Hazte premium Hazte premium

ATLETISMO

Diez motivos para participar en la Carrera Nocturna de Sevilla 2024

La prueba, una de las más multitudinarias del país, cumple 36 ediciones este próximo viernes

La Carrera Nocturna de Sevilla 2024 está a punto de superar los 19.000 inscrito

Cuándo y dónde se recoge el dorsal de la Carrera Nocturna de Sevilla 2024

Resolana

Glorieta

Duquesa

de Alba

Muñoz

León

INFORMACIÓN

DE INTERÉS

Torneo

Ronda de

Capuchinos

Día

Viernes, 27 de septiembre

María

Auxiliadora

Torneo

Distancia del recorrido

8.500 metros

Número de corredores

21.500

Recaredo

Cortes de tráfico

Horario

22.00 horas

Desde las 21.00 horas se iniciará el corte total en las calles por las que discurre la prueba. El tráfico irá

recuperándose

paulatinamente

a partir de las

23.00 horas

Paseo de

Cristóbal

Colón

Salida y Meta

Plaza Don

Juan de

Austria

Paseo

de las

Delicias

Desde las 15:30 horas se cortará al tráfico el Paseo de las Delicias desde la Glorieta de los Marineros hasta la Glorieta de México, así como la Avenida de la Palmera desde su intersección con Páez de Rivera hasta la Glorieta de México, manteniéndose dicho corte hasta las 05:00 horas del sábado 28 de septiembre que se tiene previsto el desmontaje

Glorieta

del Cid

Avda. María

Luisa

Glorieta de

Marineros

Voluntarios

SALIDA

META

Paseo de las Delicias

(frente a la Glorieta de Buenos Aires)

Fuente: IMD Sevilla | Gráfico: ABC SEVILLA

Resolana

Glorieta

Duquesa

de Alba

Muñoz

León

Torneo

Día

Ronda de

Capuchinos

Viernes, 27 de septiembre

Torneo

María

Auxiliadora

Número de corredores

21.500

Distancia del recorrido

8.500 m.

Recaredo

Hora

22.00 h

Paseo de

Cristóbal

Colón

Plaza Don

Juan de

Austria

Glorieta

del Cid

Paseo

de las

Delicias

Avda. María

Luisa

Glorieta de

Marineros

Voluntarios

SALIDA

META

Paseo de las Delicias

(frente a la Glorieta de Buenos Aires)

Cortes de tráfico

Desde las 21.00 horas se iniciará el corte total en las calles por las que discurre la prueba. El tráfico irá

recuperándose paulatinamente a partir de las 23.00

Salida y Meta

Desde las 15:30 horas se cortará al tráfico el Paseo de las Delicias desde la Glorieta de los Marineros hasta la Glorieta de México, así como la Avenida de la Palmera desde su intersección con Páez de Rivera hasta la Glorieta de México, manteniéndose dicho corte hasta las 05:00 horas del sábado 28 de septiembre que se tiene previsto el desmontaje

Fuente: IMD Sevilla | Gráfico: ABC SEVILLA

Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El trasiego que se está viviendo los días previos en la Feria del Corredor, que este año se emplaza en el Espacio Lobby de Torre Sevilla, lleva a una rápida conclusión: la Carrera Nocturna de Sevilla tiene tirón. Mucho tirón. No por nada es conocida como la 'marea naranja' a esa multitud debidamente uniformada que reserva el último viernes de cada septiembre para calzarse las zapatillas y recorrer las calles de Sevilla de noche haciendo deporte durante casi nueve kilómetros. Una fiesta de la que formarán parte en esta edición más de 20.000 personas. De tan atractiva que resulta la Nocturna, sobran las razones para disputarla. Y aquí van diez de ellas.

Un recorrido liviano. La Carrera Nocturna discurre por algunas de las arterias más importantes de la ciudad. Su trazado es el más llano de Europa, carente de grandes desniveles. En la Nocturna también participan profesionales de élite, que vienen a ganar y a por marca, pero la mayoría la corre sobre todo para disfrutar sin desgastarse mucho físicamente. En este sentido, es ideal. El túnel de Arjona, única 'dificultad' reseñable, se supera en los primeros compases y luego no hay curvas significativas en todo el trayecto, que incluso sin necesidad de correr a un ritmo alto, ya que consta de 8,5 kilómetros, se puede superar sin un esfuerzo superlativo.

Paso por la zona monumental. Es cierto que la Nocturna no atraviesa la Avenida de la Constitución, pero sí que lo hace por delante de lugares o edificios emblemáticos, puntos cardinales de la ciudad al cabo, como el Puente de Triana, la Torre del Oro, la Plaza de Toros, la Basílica de la Macarena o la Muralla, así como por toda la Ronda Histórica hasta conectar con la Avenida del Cid, pasando por delante del Rectorado, la Avenida María Luisa y el Paseo por las Delicias, ya en sus últimos metros, dejando a la derecha el Costurero de la Reina. Una maravilla, en suma, para los sentidos mientras se hace deporte.

Circuito muy testado. El circuito de la Nocturna emplea la base del más que testado y homologado en la Media Maratón y el Zurich Maratón de Sevilla, que se ha ido perfeccionando con el paso de los años. Y como sus 'hermanas mayores', la Nocturna se ha incrustado en parte de ese circuito, trasladando tanto la salida como la meta al mismo enclave: la Glorieta de Buenos Aires. Esto favorece la logística del IMD al tratarse de una gran avenida, la única en realidad en todo el centro y sus alrededores, que permite absorber el volumen de participantes (cumpliendo con todas las medidas de seguridad) que mueve la Nocturna del Guadalquivir.

Otra manera de vivir la noche sevillana. A la cada vez mayor oferta cultural y de ocio los fines de semana en Sevilla, se unió hace ya mucho tiempo la Carrera Nocturna del Guadalquivir, que ofrece una vez al año la posibilidad de disfrutar de las calles de la capital hispalense de otra manera. En esta ocasión, a diferencia de 2023, no coincidirá con el 'superviernes'. Correr de noche es distinto, una sensación única que pueden corroborar todos aquellos que repiten un año tras otro en la Nocturna, sin faltar a la cita, sacando la 'papeleta de sitio' correspondiente.

Objetivos diversos. Como entrenamiento de rutina para carreras mucho más exigentes con la idea de acumular kilómetros, con mentalidad competitiva buscando la victoria e incluso la marca personal o, simplemente, con la sana intención de contagiarse del buen ambiente que se respira en la carrera disfrutando de una experiencia inolvidable. Los objetivos con los que se puede afrontar la Carrera Nocturna de Sevilla son variados. Posiblemente haya tantos como corredores inscritos. En la mayoría prima el deseo de hacer deporte pasándolo bien, aunque también hay espacio para la élite y los profesionales. No hay premios económicos por la victoria pero siempre queda la satisfacción de ganar la carrera.

La Carrera Nocturna de 2023, pasando por delante del Arco y la Basílica de la Macarena VÍCTOR RODRÍGUEZ

Solo o en compañía. En la Nocturna nunca se está solo por el propio carácter de la prueba. Es casi imposible no dejarse llevar por el espíritu festivo de la carrera, que se vive en su máximo expresión en las horas previas y, sobre todo, cuando llega el momento de situarse en los cajones de salida y suena a todo volumen la música que ayuda a eliminar los nervios amenizando los últimos minutos antes del pistoletazo de salida. En cualquier caso, de la Nocturna se puede ser partícipe solo o bien en compañía de la familia y/o los amigos. A gusto del consumidor.

Una de las mejores del mundo. No tiene la Nocturna sevillana el copyright exclusivo de ser la única carrera del mundo que se disputa de noche (hay muchas más, incluso sin salir de la provincia), pero por todas las características ya reseñadas, por su amable circuito, su colorido, su ambiente y espíritu, es sin duda una de las mejores del planeta. Una cita imperdible para los amantes del running.

El precio del dorsal. Disfrutar de la Nocturna es barato. Algo que comparte con las otras grandes carreras de la ciudad. No hay excusa en este sentido. El precio ordinario del dorsal es de 5,50 euros, que se quedan en 4,00 euros para los mayores de 65 años y en 3,00 para las que tengan discapacidad. De 4,00 euros también será la tarifa para los residentes en Sevilla en situación de especial dificultad económica. Además, para los nacidos en 2007, 2008 y 2009, la inscripción es gratuita, mientras que a los abonados del IMD se les aplica un 10% de descuento y también será gratuita la participación para los integrantes del Programa Deportistas con Talento.

La camiseta y la medalla. Son muchos los que las coleccionan. Y la camiseta tiene mucho más vida aparte del día de la prueba. Ambas se entregan en la bolsa del corredor, junto con el dorsal, que se puede retirar hasta las 21.00 horas de este viernes (60 minutos antes del comienzo de la prueba) en el Espacio Lobby de Torre Sevilla. En la serigrafía de este año, tanto en la camiseta como en la medalla, aparecen el nombre de la prueba, una gran luna llena y la Giralda.

Una tradición camino de los 40 años. Si hay eventos en la ciudad que con menos años de celebración ya se constituyen en tradición, la Carrera Nocturna también lo es. Y por derecho. Suma 36 ediciones esta prueba que organiza el IMD y ha tenido diferentes distancias, enclaves de salida y meta, así como circuitos, en estos casi cuatro decenios de existencia. Desde hace unos diez años su auge y crecimiento ha sido exponencial hasta el punto de convertirse, por la cantidad de gente que moviliza, en una de las carreras de mayor envergadura del país.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación