Suscríbete a
ABC Premium

El debut de Barega, gran atractivo del Zurich Maratón de Sevilla 2025

La prueba, que cuenta con el patrocinio de ABC, se celebrará el próximo 23 de febrero

Medio Maratón de Sevilla 2025: resultados, clasificación y tiempos

Vinicent Nyamongo y Rebecca Chelangat, ganadores del Medio Maratón de Sevilla 2025

Presentación de la Zurich Maratón de Sevilla 2025 que ha tenido lugar este martes j. j. úbeda
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo del atletismo fijará su atención en Sevilla. Será el domingo 23 de febrero, día de la celebración del Zurich Maratón 2025, en una edición muy especial por tratarse de su 40 aniversario. Una prueba que ha ido a más desde el ya lejano 1985, cuando se dio el particular pistoletazo de salida a su trayectoria. Un ejemplo del crecimiento lo ofrece el número de participantes que estarán en el Paseo de las Delicias para iniciar el recorrido. El pasado mes de agosto se agotaron los 12.000 dorsales disponibles. Se amplió el cupo y finalmente serán 14.000 los que se esperan en la prueba. El circuito, prácticamente llano y con sólo 33 curvas, en sus 42.195 metros, es ideal para el objetivo de lograr marcas importantes.

La internacionalización es algo evidente si se repasan algunos de los números del Zurich Maratón de Sevilla. Algo más del 51 por ciento de los inscritos son extranjeros, 7.250 concretamente. Más de cien nacionalidades estarán representadas en la línea de salida. Entre los principales reclamos de la prueba de este año se encuentra la presencia de Selemon Barega. El atleta etíope, medalla de oro en la prueba de 10.000 metros en Tokio 2020, ha elegido la ciudad de Sevilla para debutar en la distancia del maratón. Tomó la decisión final aconsejado por compañeros como Deresa Geleta, ganador de la prueba sevillana en febrero de 2024 con un tiempo de 2:03:27. Como preparación para la prueba en la capital hispalense, Selemon Barega participó el pasado mes de octubre en la Media Maratón de Valencia con un tiempo de 58:57. La edición número 40 de la Zurich Maratón de Sevilla también destaca por el récord histórico de participación femenina. Son 2.809 mujeres inscritas, superando el 20 por ciento del total de los participantes. En la prueba celebrada en febrero 2024, la etíope Azmera Gebru fue la ganadora con un tiempo de 2:22:13.

Amplio dispositivo

El Zurich Maratón de Sevilla 2025 cuenta con el patrocinio de ABC de Sevilla. La prueba tiene un presupuesto total cercano a los dos millones de euros. Unos 200.000 euros estarán destinados a los atletas de élite más los premios. Las cifras de la organización recuerdan que habrá un dispositivo sanitario formado por 115 profesionales entre médicos, enfermeros y auxiliares, 85 fisioterapeutas y 20 ambulancias. Más de 900 personas estarán encargadas de la seguridad en el recorrido sumando policía local y nacional, seguridad privada y auxiliares en los cortes de calles. Y desde la organización destacan la importancia también de los 2.500 voluntarios que estarán en la prueba. Al acto de presentación del Zurich Maratón de Sevilla 2025 han acudido la delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo; junto con el coordinador general de Deportes y Promoción de la Salud del consistorio hispalense, Ricardo Villena; el director municipal del Zurich Maratón de Sevilla, José Antonio Ruiz; el director técnico del Zurich Maratón de Sevilla, Javier Gavela; y Antonio Agustín Peláez Domínguez, director territorial de la zona sur de Zurich Seguros.

Referentes

Nombres emblemáticos en el atletismo español como los de Martín Fiz, Abel Antón y Fermín Cacho ejercen de embajadores del Zurich Maratón de Sevilla 2025. Una prueba que, como destacan desde la organización, no es un evento de un solo día. Hay más actividades programadas. Por ejemplo, entrenamientos con atletas sevillanos para llegar en las mejores condiciones posibles al día de la prueba. Habrá también concursos de dibujo para niños, de animación y de fotografía. Actividades que complementan la esperada prueba del 23 de febrero. Una cuadragésima edición que, según la organización, se presenta como la más «potente» de su historia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación