Hazte premium Hazte premium

ATLETISMO

La Carrera Nocturna hará suyas las calles de Sevilla

Más de 21.000 corredores conformarán este viernes (22.00 horas) 'la marea naranja' en la 36ª edición de un evento que está ya muy consolidado en la ciudad

Diez motivos para participar en la Carrera Nocturna de Sevilla 2024

Ya son más de 20.000 los inscritos en la Carrera Nocturna de Sevilla 2024

Así es el recorrido de la Carrera Nocturna de Sevilla 2024

Resolana

Glorieta

Duquesa

de Alba

Muñoz

León

INFORMACIÓN

DE INTERÉS

Torneo

Ronda de

Capuchinos

Día

Viernes, 27 de septiembre

María

Auxiliadora

Torneo

Distancia del recorrido

8.500 metros

Número de corredores

21.500

Recaredo

Cortes de tráfico

Horario

22.00 horas

Desde las 21.00 horas se iniciará el corte total en las calles por las que discurre la prueba. El tráfico irá

recuperándose

paulatinamente

a partir de las

23.00 horas

Paseo de

Cristóbal

Colón

Salida y Meta

Plaza Don

Juan de

Austria

Paseo

de las

Delicias

Desde las 15:30 horas se cortará al tráfico el Paseo de las Delicias desde la Glorieta de los Marineros hasta la Glorieta de México, así como la Avenida de la Palmera desde su intersección con Páez de Rivera hasta la Glorieta de México, manteniéndose dicho corte hasta las 05:00 horas del sábado 28 de septiembre que se tiene previsto el desmontaje

Glorieta

del Cid

Avda. María

Luisa

Glorieta de

Marineros

Voluntarios

SALIDA

META

Paseo de las Delicias

(frente a la Glorieta de Buenos Aires)

Fuente: IMD Sevilla | Gráfico: ABC SEVILLA

Resolana

Glorieta

Duquesa

de Alba

Muñoz

León

Torneo

Día

Ronda de

Capuchinos

Viernes, 27 de septiembre

Torneo

María

Auxiliadora

Número de corredores

21.500

Distancia del recorrido

8.500 m.

Recaredo

Hora

22.00 h

Paseo de

Cristóbal

Colón

Plaza Don

Juan de

Austria

Glorieta

del Cid

Paseo

de las

Delicias

Avda. María

Luisa

Glorieta de

Marineros

Voluntarios

SALIDA

META

Paseo de las Delicias

(frente a la Glorieta de Buenos Aires)

Cortes de tráfico

Desde las 21.00 horas se iniciará el corte total en las calles por las que discurre la prueba. El tráfico irá

recuperándose paulatinamente a partir de las 23.00

Salida y Meta

Desde las 15:30 horas se cortará al tráfico el Paseo de las Delicias desde la Glorieta de los Marineros hasta la Glorieta de México, así como la Avenida de la Palmera desde su intersección con Páez de Rivera hasta la Glorieta de México, manteniéndose dicho corte hasta las 05:00 horas del sábado 28 de septiembre que se tiene previsto el desmontaje

Fuente: IMD Sevilla | Gráfico: ABC SEVILLA

Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A cada mes de septiembre en Sevilla, como ya es costumbre, le pone el broche la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7, un éxito de público todos los años. Si fuera película, lo suyo sería una superproducción hollywoodiense. Por el interés que despierta, por su carácter expansivo, por la expectación que levanta, por la cantidad de personas que moviliza, porque es sinónimo de pura diversión y porque se pasa volando. Los 8,5 kilómetros de los que consta su circuito, que repite de nuevo el esquema de años anteriores sin novedades reseñables en este sentido, se hacen hasta cortos. Y como se pueden disfrutar corriendo, al trote e incluso caminando con cierta presteza, no hay excusas para perderse la Nocturna, que va camino de las cuarenta primaveras (otoños en su caso) sin que haya perdido un ápice de vitalidad. Muy al contrario, la gana en cada edición. Ya van 36.

Los años le sientan bien a esta prueba, una de las más multitudinarias de la ciudad. Y la que se desmarca de las demás, a pesar de compartir parte del itinerario con la Media Maratón o el Zurich Maratón de Sevilla, por su espíritu jovial que tiene hasta un puntito frívolo que se agradece. Por ejemplo, no hay un código de vestimenta, aunque el color naranja de la camiseta que se entrega con la bolsa de corredor, y que ya es hasta objeto de colección para los más fetichistas del running, gana por goleada.

Basta con acudir a las bases de la carrera, y en concreto al epígrafe llamado 'filosofía de la prueba', para comprender cuál es el propósito y su razón de ser: «La Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 2024 tiene un carácter participativo, festivo, lúdico, familiar y turístico. No habrá clasificaciones oficiales ni sistema de cronometraje». Dicho de otro modo: en la Nocturna se puede elegir entre competir o hacer deporte sin pretensión, aunque cumpliendo con las normas de la carrera por supuesto, pasando un buen rato en compañía de los amigos o la familia mientras se recorren algunas de las principales arterias de la ciudad.

Que el atractivo de la Nocturna de Sevilla, de la que ABC de Sevilla es medio oficial, permanece intacto se ha puesto de manifiesto en el número de inscripciones. El contador del que están pendientes los organizadores prácticamente minuto a minuto. Se actualiza al momento. En la mañana del miércoles se superó la cota de los 20.000 corredores y en la tarde de ayer, apurando ya las últimas horas del plazo de inscripción (expira este viernes a las 12.00), se alcanzaron los 21.200. Se estiman al final unos 21.500. El récord total de participantes de siempre se cifra en los 21.300 de 2017 y, si no se bate finalmente en 2024, se quedará muy cerquita.

Un éxito del IMD, encargado de la organización y la logística de una prueba que mueve a muchas personas y tiene su centro neurálgico en el Paseo de las Delicias. Allí están, frente al Conservatorio de Danza, la salida y la meta. Su viario es el siguiente: Paseo de las Delicias (Glorieta de Buenos Aires), Paseo Cristóbal Colón, Arjona, Torneo, Glorieta Duquesa de Alba, Resolana, Muñoz León, María Auxiliadora, Recaredo, Menéndez y Pelayo, Avenida El Cid, Glorieta de San Diego, Avenida de María Luisa, Glorieta de los Marineros y meta en la Glorieta de Buenos Aires. Pasa por delante del Puente de Triana, la Torre del Oro, la Plaza de Toros, la Basílica y el Arco de la Macarena, la Muralla, el Rectorado o el Costurero de la Reina, el sitio estratégico desde el que se toman las mejores fotografías de la 'marea naranja'. Las que mejor definen la magnitud de la carrera.

Las novedades

Como el modelo y el esquema son un éxito, las novedades respecto a anteriores ediciones prácticamente brillan por su ausencia. Lo que funciona no se toca. En la salida, para favorecer la organización, hay un cambio, ya que en lugar de tres cajones habrá dos: uno para los corredores de élite y otro para los que no acrediten marca, que son la mayoría. En torno a la mitad de la carrera, junto al avituallamiento que se introdujo en 2023, habrá un punto de animación para que no decaiga el ánimo de los corredores en los últimos metros, cuando se busca Recaredo por la Ronda Histórica camino de la Avenida del Cid y la de María Luisa.

A las 21.00 horas se abre el acceso a la salida, a las 22.00 se dará el pistoletazo inicial y a las doce de la noche, dos horas después, se procederá al cierre de la meta. De modo que el tiempo máximo para recorrer cada kilómetro son quince minutos. Apenas 25 tardará el ganador en llegar a la meta, según los tiempos estimados, y cinco menos, unos 20, empleará en hacerlo el primer corredor en silla de ruedas. La Nocturna, desenfada diversión, no concede premios económicos pero sí trofeos para los tres primeros clasificados en categoría femenina, masculina, silla de ruedas masculino/femenino y handbikes masculino/femenino.

Vienen personas de todo el mundo a disfrutar de esta fiesta del deporte que inunda de alegría las calles de la ciudad. La corren gente de todas las edades. Pueden participar las nacidas en 2009 y anteriores. No discrimina la Nocturna, abierta a todo aquel que quiera disfrutar la noche de un modo diferente. Desde otra óptica. No es un plan alternativo. Es el plan en mayúsculas para más de 20.000 almas. A mediodía de este viernes acaba el periodo de inscripción, que ha durado más de tres meses (desde el 18 de junio) y ha ido a muy buen ritmo en los últimos días, pero los más rezagados tienen de margen hasta las 21.00 horas para retirar el dorsal en la Feria del Corredor. Para entonces, la corona del rascacielos de Torre Sevilla ya estará iluminada de naranja. Señal inequívoca de que esta es la noche de la Nocturna. En la que, sin que sirva de precedente, correr nunca es de cobardes. Disfruten.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación