Hazte premium Hazte premium

BALONCESTO

Sevilla rinde tributo a las leyendas de la canasta

El estadio de la Cartuja acogió este jueves la ceremonia de ingreso de los nuevos miembros del Salón de la Fama del baloncesto español, entre quienes destacó la figura de Pau Gasol, la gran atracción de la noche

Jordan Barnes reforzará el timón del Betis Baloncesto

Un triple movimiento en el Betis Baloncesto para potenciar los recursos

Pau Gasol, en un photocall en el estadio de la Cartuja raúl doblado
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una noche de lo más desapacible, acaparada por el viento y el agua de la borrasca Aline, el estadio de la Cartuja se convirtió este jueves durante unas horas en el epicentro del baloncesto español con la reunión de una constelación de estrellas del mundo de la canasta que, aun retiradas, siguen brillando. Es imposible que se apaguen. Jamás lo harán. Por lo que fueron y por lo que son. Por lo que representan y el pedazo de historia que escribieron. Porque el tiempo pasa para todos, inexorable, mas el legado permanece como simiente del futuro.

«El baloncesto es un buen sitio donde estar, en donde me dejan seguir estando y esta es la mayor felicidad», subrayó Pepu Hernández, exseleccionador nacional, cuyo nombre estará para siempre ligado con la Copa del Mundo de 2006 y la final de Saitama, que marcó el inicio de una era y una epopeya aún vigente. Viva. El técnico madrileño fue uno de los dos técnicos que desde hoy son parte del Salón de la Fama del baloncesto español. Esta promoción, la tercera, es la más especial de todas por coincidir con el centenario de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y también por los nombres, auténticas leyendas, que componen su cartel y que desfilaron (se ausentó Dirk Nowitzki) por las entrañas del recinto cartujano.

Antes de la gala, programada para las 20.00 horas, aparecieron por el photocall casi todos los premiados: Pepu Hernández, Laia Palau, Boza Maljkovic, Pedrag Danilovic, Fernando Romay, Luis Scola, la sevillana Wonny Geuer, Felipe Reyes y el más esperado de todos: Pau Gasol. El mayor de la saga, el mejor jugador de la historia del baloncesto español, estuvo acompañado de toda la familia para una noche tan especial, de celebración y disfrute, como el mismo reseñó en su primer y conciso mensaje ante los medios de comunicación. Antes se dio un abrazo con su hermano Marc, pero también con Berni Rodríguez, Felipe Reyes, Carlos Cabezas y Carlos Jiménez. Fueron los primeros que se encontró. Amigos y compañeros de tantas y tantas aventuras por todo el mundo con la selección española, a la que estos bigardos elevaron hasta cotas impensables. Inimaginables.

«Culminamos una etapa con la selección y con la FEB. Una etapa maravillosa, de muchos años. Esta fase también es bonita, y es cuando toca disfrutar, porque cuando estás en la competición es distinto. Ahora estás mucho más relajado y hay que disfrutar, compartir y celebrar recordando momentos muy emotivos. Los años van pasando para todos y tener ocasiones como ésta para juntarte después de tantos años es importante», decía Gasol, al que hace unos meses retiraron también su camiseta en el Staples Center, el hogar de Los Ángeles Lakers, con el que ganó los dos anillos de campeón.

Un mensaje inspirador

Luego, ya en la gala, dio un discurso mucho más extenso en el que repasó toda su historia. Y sobre todo dio las gracias, que es lo propio de la gente que triunfa pero sigue destilando humildad, a todos aquellos que le tendieron la mano para ir escalando y superando fases, cumpliendo un sueño tras otro hasta su retirada en Tokio. «Es un honor estar aquí esta noche. Son momentos y ocasiones para aunar a muchos de nosotros, que de otra manera no lo haríamos. Para mí, obviamente, reducir o explicar en poco tiempo una carrera tan longeva y privilegiada es difícil. Sólo queda agradecer muchísimas cosas a mucha gente. Es importante seguir invirtiendo en el baloncesto de formación porque de ahí surgen muchos sueños y yo pude perseguir y conseguir el mío», destacaba Gasol.

Habló de sus inicios en Cornellá y se acordó de sus primeros entrenadores hasta que dio el salto al Barcelona y luego, al engranaje de las selecciones nacionales. «Nunca olvidaré en el verano de 1997 cuando recibí la primera carta de la Federación por estar seleccionado. Yo iba como preinvitado y ahí conocí a la generación del 80 y el 81. Conseguimos juntos grandes cosas y pudimos traer esa mentalidad a la selección española. Fueron importantes los valores, el cómo lo logramos, sabiendo perder también, y no sólo el qué. Yo solamente puedo estar agradecido a los compañeros y los entrenadores, pero también a los utilleros, fisios, patrocinadores y directivos. Y a mi familia, por supuesto. Mis padres han sido un ejemplo y una inspiración para mí, así como mis hermanos. Para mí, la familia, mi mujer y mis hijos, es lo fundamental», reconocía el pívot de Sant Boi, que lanzó un último mensaje para abrochar su discurso: «Aunemos esfuerzos para que el baloncesto sea foco de inspiración para las generaciones más jóvenes en estos tiempos tan complicados. Sigamos haciendo que el deporte impacte en nuestras comunidades, en nuestro país y en el mundo entero». Palabra de Pau.

Presencia verdiblanca

Sin eclipsar a nadie, su sola presencia le dio mucho más lustre a una noche en la que participó lo más granado del baloncesto nacional. Tampoco faltó a la cita el actual seleccionador, Sergio Scariolo, ni obviamente la presidenta de la Federación, Elisa Aguilar, ni su predecesor, Jorge Garbajosa. Y desde el punto de vista local se pudo ver entre los asistentes al actual presidente del Real Betis Baloncesto, Carlos Lazo, y a su antecesor en el cargo, Fernando Moral. Nadie se quiso perder la ceremonia más especial del Salón de la Fama del baloncesto español, que tomó el estadio de la Cartuja para darle la bienvenida a los nuevos componentes del olimpo de la canasta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación