El de Madrid, un reto que los números complican aún más
El Betis es el peor visitante de toda la Primera división

Pasado ya el partido con el Valencia, del que cabe inferir en un principio, y hasta que no se demuestre lo contrario, que la tan cacareada reacción del Betis en invierno se ha debido más a los deméritos de rivales como el Alavés, el Mallorca y el Atlético de Madrid que a una mejoría real del juego del equipo bético, llega la hora de abordar la visita al Santiago Bernabéu, ahí es nada, para intentar la difícil tarea de darle la vuelta al 0-1 de la semana pasada y así alcanzar las semifinales de la Copa del Rey. Que el cuadro de Serra lo tiene todo en contra parece obvio, ya que está demostrando a lo largo de toda la temporada que no está al nivel de los mejores equipos de la competición española mientras que por la parte blanca se ha constatado una lenta pero firme evolución en las últimas semanas, con el consiguiente efecto positivo en la moral del equipo madridista.
Pero hay más, porque para conseguir el reto tendría el Betis que romper su trayectoria de esta temporada, en la que se ha convertido en el peor visitante de la Primera división española, y no sólo porque no haya ganado fuera de casa en la Liga, porque sea el que menos puntos ha conseguido por este concepto (cuatro, los mismos que la Real Sociedad) o porque sea el que menos goles ha marcado en sus desplazamientos (cinco). Es que, además, en el presente ejercicio ha disputado el cuadro albiverde un total de quince encuentros lejos de Heliópolis (nueve de Liga, cuatro de Liga de Campeones, uno de Copa del Rey y uno de la Supercopa), de los cuales ha ganado la friolera de dos, y ya hace meses. Así, consiguió su último triunfo a domicilio en Bélgica, ante el Anderlecht en Liga de Campeones (0-1), el 28 de septiembre, y antes en Barcelona, en la vuelta de la Supercopa (1-2), el 20 de agosto (por cierto que éste y el de Liga con el Atlético de Madrid son los dos únicos partidos que ha perdido este año el Barça).
Con estos antecedentes es lógico pensar que el Real Madrid debe de ser el favorito para esta eliminatoria, aunque en el vestuario que dirige Lorenzo Serra Ferrer hay voces optimistas. Una es la del malagueño Fernando, que ayer trabajó con un equipo que parece ser el que saltará al césped del Bernabéu. El mediapunta comentó que «la eliminatoria está abierta, porque esta temporada el Bernabéu no ha sido un campo tan difícil como otros años y a nadie le sorprendería que el Betis se llevara la victoria en el Bernabéu». Sobre sus posibilidades de jugar dijo que «el entrenador tendrá sus ideas y su pensamiento, pero estoy preparado y capacitado. Ahora le está dando su confianza a otros compañeros y está claro que no es una situación cómoda para mí, pero hay que respetar y esperar el momento. Ultimamente no he entrado ni en las rotaciones, así que no me hago muchas ilusiones, pero me encuentro bien de forma».
Dani y el gol de Cassano
Por su parte, a Dani se le preguntó por el gol que hizo Cassano en el Ruiz de Lopera y dijo que «el árbitro no lo vio y ya está, aunque si lo hubiera metido yo está claro que se hablaría mucho más y de distinta manera, pero no quiero entrar en esa polémica. Fue un acierto de Cassano, que fue listo y lo aprovechó, qué vamos a hacer, es lo que hay».
El trianero dijo que se puede ganar en Madrid y que hay que intentarlo con todas las ganas, pero también reconoció que en la Liga «vamos a sufrir porque decimos que quedan muchos partidos pero pasan las jornadas y estamos ahí todavía. Está claro que este año nos toca estar abajo. Ahora tenemos muchos partidos difíciles contra equipos de arriba que van a ser complicados, pero nosotros somos los que nos hemos metido ahí y somos los que debemos salir».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete