Suscribete a
ABC Premium

Asi juega el Real Madrid

A la bóveda celeste en que están aparentemente los astros se le denomina firmamento. Al club de color blanco en el que están aparentemente el mayor número de estrellas de la liga española de fútbol se le conoce por Real Madrid, club nombrado por la FIFA como el mejor equipo del Mundo del siglo XX.

Mientras la bóveda celeste evoluciona pero mantiene una organización armónica, la blanca ve forzada su evolución, debido a la aparición de nuevas estrellas temporada tras temporada, obligándole a realizar bruscos procesos de adaptación, lo cual dificulta la conjunción de su firmamento.

Vicente del Bosque en su primera temporada ganó la Copa de Europa utilizando un sistema de juego que comenzaba con una línea de tres centrales y dos jugadores de banda que en el repliegue formaban una defensa de cinco. En la siguiente incorporan a Figo, jugador eminentemente ofensivo y optan por una defensa de cuatro y dos centrocampistas por delante de características defensivas. Ganan la Liga y llegan a semifinales de la Copa de Europa. En la actual temporada es Zidane la incorporación elegida y nueva adaptación para sumar la nueva estrella a Raúl, Figo y demás jugadores, sin perder el equilibrio y solidez adquirida por el equipo. Los altibajos que el Real Madrid ha tenido en sus resultados en Liga demuestra que aún no han conseguido la organización idónea.

Sistema de juego: Distribuyen sus jugadores conformen al 1-4-4-2 o el 1-4-2-3-1. Es fija la línea de cuatro defensas y los dos centrocampistas que se sitúan por delante. La situación de los cuatro jugadores restantes dependerá de las características individuales de los alineados, pero todos con algo en común, aportaran una gran movilidad no teniendo zonas fijas ni el inicio ni en la finalización de las jugadas.

Cuando el balón lo tiene el contrario: Los jugadores más adelantados no realizan una presión apreciable, se limitan a posicionarse y bascular hacia donde vaya el balón. Cuando son desbordados no suelen replegarse con prontitud, quedando descolgados por delante del balón. El peso de la presión y la recuperación de balones la soportan los dos centrocampistas del centro, que ocupan los espacios que no atienden los mas adelantados y los que dejan libres los dos laterales con sus constantes y profundas subidas. A los centrales les ocurre algo parecido al tener que atender sus marcajes y realizar constantes coberturas a los laterales.

Cuando el Real Madrid tiene el balón: Su primera opción es hacer un juego de ataque elaborado a partir del centro del campo, alternando con balones en largo a partir de sus centrales. Dependiendo de los jugadores mas adelantados, o dejan toda la banda a sus dos laterales, partiendo aquellos de zonas interiores, o bien es sólo una banda, preferentemente la izquierda, la que dejan para el lateral. Cuando coordinan las rotaciones los jugadores de ataque, dada su gran técnica individual, crean numerosas ocasiones de gol. Si no están acertados en el juego combinativo, optan por la jugada personal, donde esta su mayor peligro. La calidad individual de Raúl, Zidane o Figo puede decantar un encuentro a favor del Real Madrid.

Estrategias: Con Zidane, Hierro y Roberto Carlos tienen asegurado una buena ejecución de este tipo de jugadas. Habrá que estar muy atento a estas jugadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación