ATLETISMO
El salto de calidad del Zurich Maratón de Sevilla: ya es el sexto más rápido del mundo
ZURICH MARATÓN DE SEVILLA
El tiempo del ganador Deresa Geleta, 2:03:27, coloca al etíope entre los 20 mejores de siempre en la distancia de Filípides; en esta edición se han batido diez récords nacionales
¿Has corrido el Zurich Maratón de Sevilla 2024? Búscate en nuestras galerías de imágenes
Deresa Geleta gana y pulveriza el récord del Zurich Maratón de Sevilla
![Deresa Geleta, ganador de 2024, junto a la delegada de Deportes, Minerva Salas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/02/19/geleta-maraton-2024-Rsm8JyGgn5mGfcRvhcVzkOM-1200x840@abc.jpg)
El Zurich Maratón de Sevilla, un éxito a nivel deportivo y organizativo, se ha puesto muy alto el listón para el próximo año, cuando en 2025 celebre su 40ª edición, porque el salto de calidad de la 39ª ha sido muy importante. La prueba hispalense, que contó este pasado domingo con más de 12.000 participantes entre atletas populares y la élite contratada (252 corredores para ser exactos), se convirtió en la sexta más rápida del mundo merced al estratosférico tiempo de su ganador, el etíope Deresa Geleta, que paró el crono en la meta de la Glorieta de Buenos Aires en 2:03:27, rebajando así en más de un minuto la plusmarca anterior, en posesión de su compatriota Asrar Hiyrden (2:04:43).
Curiosamente, los cinco últimos vencedores en Sevilla en categoría masculina comparten la nacionalidad etíope. Ayana Tsedat ganó en 2019, Mekuant Ayenew lo hizo en 2020, Asrar Hiyrden (entonces Asrar Abderehman) le sucedió en 2022, Gadisa Birhanu heredó el trono en 2023 y ahora ocupa el reinado Deresa Geleta. Antes de 2019, el dominio keniano era abrumador y sólo un etíope había triunfado en la capital hispalense: Hailu Dogaga, en 2009.
Geleta, con problemas de visado, llegó con el tiempo justo a Sevilla, pero eso no le importó para hacer un carrerón, llevarse la victoria e incluir su marca entre las 20 mejores de la historia del maratón. En el ranking de World Athletics ocupa, de hecho, la decimoctava posición de un escalafón que lideran tres estrellas: Kelvin Kiptum, Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele. Las 17 marcas que preceden a las de Geleta en Sevilla se han logrado en cinco ciudades: Chicago (una, pero es el récord mundial), Berlín (ocho), Valencia (cinco), Londres (dos) y Tokio (una). Es decir, que a Sevilla sólo lo superan ya cuatro de los seis grandes maratones del mundo (los Majors) y Valencia. Tiene mucho mérito porque no goza, a diferencias de otras pruebas, de un gran presupuesto que le permita contratar a atletas de primerísima fila.
Plusmarcas
Clasificatorio este año para los Juegos Olímpicos, el Zurich Maratón de Sevilla, que patrocina ABC de Sevilla, ha repartido billetes para París y también ha permitido, gracias a su plano y veloz recorrido, que se batan nada menos que diez récords nacionales. El domingo eran ocho, pero este lunes ha actualizado la organización los éxitos logrados y hay dos más. Los han logrado el francés Morhad Amdouni (2:03:47), el israelí Gashau Ayale (2:04:53), el italiano Yemaneberhan Crippa (2:06:06), el sueco Suldan Hassan (2:07:36) el chileno Carlos Martín (2:08:04), el macedonio Dario Ivanovski (2:08:26), el moldavo Maxim Raileanu (2:09:22), el caboverdiano Samuel Freire (2:11:01), la francesa Meline Rollin (2:24:12) y la argentina Florencia Borelli (2:24:18, récord además de Sudamérica).
Muy destacada fueron además las marcas de la gallega Esther Navarrete (2:24:40) y la catalana Meritxell Soler (2:24:57), campeona y subcampeona nacional respectivamente con el segundo y el tercer mejor registro de siempre de una maratoniana española. El Zurich Maratón de Sevilla es una prueba que organiza el Ayuntamiento de Sevilla, a través del IMD, con la colaboración de Sport Life Ibérica. Javier Gavela es su director técnico y José Antonio Ruiz, su director municipal. Concluida la edición de 2024, que se cerrará definitivamente este martes con la gala de premios que acogerá Torre Sevilla, llega el momento de preparar ya la de 2025. Será la número 40. Un número redondo que merece un espectáculo al menos del mismo nivel que el vivido este domingo por las calles de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete