París 2024
Ricardo Ten se hace con el bronce en ciclismo en pista y suma la primera medalla de España
El español venció en persecución al alemán Pierre Senska por una diferencia de más de cinco segundos
José Manuel Ruiz, primer español con ocho Juegos Paralímpicos
![Ricardo Ten, durante la primera jornada de París 2024](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/08/29/ten_20240829161822-RxBQ983ZsswWaimSXYjOEuK-1200x840@diario_abc.jpg)
Primera jornada de los Juegos Paralímpicos y primera alegría para la delegación española. El ciclista Ricardo Ten se impuso al alemán Pierre Senska en el duelo por el bronce e inauguró el medallero nacional en París 2024. Lo hizo con una soltura majestuosa, tan superior que según iban pasando las vueltas de la persecución su diferencia no paraba de aumentar. Cuando sonó el disparo que indicaba el final de la prueba, eran más de cinco segundos los que separaban a valenciano y teutón. La ilusión se había convertido en realidad.
Con 49 años ya cumplidos, Ten suma de esta manera la novena medalla paralímpica de su carrera, aunque la mayoría de ellas las ha conseguido en la disciplina de Natación. En total siete de ellas han llegado desde la piscina (tres oros, una plata y tres bronces) y solo dos en Ciclismo (dos bronces). Fue en Río 2016 cuando cambió el bañador por la ruedas, ya que consideraba que no quedaba nada por hacer bajo la superficie y siempre había tenido el sueño, desde niño, de ser ciclista profesional.
Como ha narrado Ten en diferentes entrevistas, su padre siempre le empujó hacia la bicicleta. Pero a los ochos años, cuando jugaba en una casa en obras con su hermano, una descarga eléctrica hizo que perdiese sus brazos y su pierna derecha, además de provocar que el 75% de su cuerpo sufriese quemaduras muy graves. Aquel grave accidente le alejó de su sueño, pero ahora lo ha retomado y lo ha convertido en metal paralímpico nada menos.
«No sé si soy la primera medalla, pero lo que sí te aseguro es que soy de los más mayores de la delegación», inició entre risas Ten su comparecencia ante los medios españoles en la zona mixta. «Estoy muy contento, es mi primera medalla a título individual en ciclismo. La veníamos buscando desde hace mucho tiempo, aunque curiosamente no es la prueba (Persecución C1) en la que más opciones pensábamos que teníamos. No están todos los rivales, algunos por sanciones, como los rusos, y otros por decisiones personales. Las oportunidades hay que aprovecharlas y lo hemos conseguido», aseguró el valenciano.
«Lo más importante es que hacemos lo que nos gusta y la clave es disfrutar de lo que haces. Sobre todo, disfrutar de estos momentos que pasan cada tanto tiempo», explicó. También le dedicó el preciado bronce a sus padres, que debido a su edad no han podido acompañarle con el resto de la familia, y auguró que su ambición sigue intacta. «Aún nos queda la prueba que hemos preparado realmente, la crono. Sabemos que podemos hacer un buen papel aunque siempre es difícil y las cosas se pueden torcer en cualquier momento».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete