Hazte premium Hazte premium

Remo

Regata Sevilla-Betis 2023, en directo: sigue la última hora, los resultados y los ganadores de la 57ª edición

En ABC de Sevilla te contamos minuto a minuto el histórico derbi del Guadalquivir

El derbi del Guadalquivir, vibrante preámbulo de la cita dominical en Nervión

Regata Sevilla-Betis 2023: fecha, horario, dónde ver en televisión y palmarés

Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El derbi que este domingo disputarán el Sevilla FC y el Real Betis en el Sánchez-Pizjuán comenzará a vivirse mucho antes de que ruede el balón. Y lo hará este sábado en el río Guadalquivir, con la tradicional regata en la que participan los clubes sevillanos de remo representando a las entidades sevillista y bética. Un duelo histórico que desde 1960 añade un toque más especial a una rivalidad ya de por sí apasionante, palpable en multitud de facetas por toda la capital hispalense. En esta ocasión, esta nueva regata Sevilla - Betis, que alcanza su 57ª edición en este 2023, cuenta con un completísimo programa desde las 10.15 horas que incluye regatas de promoción además de seis derbis. Eso sí, el plato fuerte no llega hasta el mediodía, cuando a las 12.00 horas se dispute la regata absoluta femenina, mientras que a las 13.00 horas dará comienzo la masculina. Televisión Española emitirá esta prueba en directo a través de Teledeporte y la plataforma RTVEPlay, al igual que Canal Sur TV, a través de su tercer canal (ATV) y de la plataforma digital CanalSurMás.

La distancia que los equipos deberán recorrer este sábado sobre el Guadalquivir es la habitual: 6.000 metros que cruzan la ciudad de norte a sur en la dársena del río, desde un poco antes del Puente del Alamillo (la salida está situada a la altura de las antiguas naves de la Renfe, cerca de la corta de San Jerónimo) hasta el Muelle de las Delicias, delante del Acuario y frente al Club Náutico. Sus puntos clave son la curva de Chapina, a la altura del Puente del Cachorro (tramo en el que el equipo que lleve ventaja lo tiene todo de cara para ganar), y el Puente de Triana, uno de los puntos más emblemáticos de la regata, donde se concentra una considerable cantidad de aficionados para presenciar este duelo.

Dominio bético

Esta 57ª edición de la regata Sevilla - Betis comienza con un panorama muy similar al de años anteriores. Y es que, en la categoría absoluta masculina, los verdiblancos llevan imponiendo su hegemonía doce ediciones consecutivas, lo que les hace partir como grandes favoritos. Eso sí, en el registro histórico, son los sevillistas los que mandan con un 30-26. Sin embargo, no se alzan con la victoria desde el 2010, mientras que la gran dinámica del eterno rival en la última década ha estrechado las distancias en un palmarés en el que los nervionenses llegaron a ir 30-14. Por otro lado, en la categoría absoluta femenina, la situación es parecida. Las béticas parten, a priori, como favoritas tras sus últimos cinco triunfos consecutivos. Como balance general, las participantes del Betis dominan con un 15-18, mientras que la última victoria sevillista en el Guadalquivir data de la edición del 2017.

Tal y como anunció la organización de la regata en la previa de la prueba, el ocho del Betis en la categoría masculina absoluta está formado por: Javier García (marca), Marcelino García, Antonio Guzmán, Carlos González, Gonzalo García, Bruno Eder, Emilio Fernández, Álvaro Gutiérrez (proa) y, como timonel, Tomás Jurado. Por su parte, el ocho del Sevilla lo componen: Jorge Flavio Knabe (marca), Jaime Canalejo, Antonio José Díaz Ramos, Juan Miguel Palomino, Alejandro Vera, Juan Kaulani, Luis Vilches, Patricio Rojas (proa) y Jacobo Castiñeira al timón. Gaspar Company Álvarez entrena a los verdiblancos, mientras que Mirson Camadro Matamala hace lo propio con los sevillistas.

En cuanto a la categoría absoluta femenina, con tres cambios en el bote respecto a 2022, el ocho bético lo forman: Paola Alonso de Caso (marca), Olivia del Castillo, Esperanza Márquez, Teresa Sánchez-Lanuza, Estela Díaz, Ana Navarro, Carmen Civera, María Jesús Gómez (proa) y Fernando Cano al timón; son entrenadas por David Cifuentes Palacios. Por su parte, las ocho remeras sevillistas son: Amanda Gil (marca), Rocío Laó, Nuria Barrios, Claudia de Marco, Inmaculada Rius, Clara Palacio, Isabel Monedero y Lidia Florido (proa), con Hugo Díaz de timonel; su entrenador es Álvaro Romero García.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación