Hazte premium Hazte premium

real madrid

Toni Kroos, el futbolista más auténtico

El alemán se va como siempre dijo que lo haría: en lo más alto, ganando títulos, sin arrastrarse por los campos y sin valorar jamás un retiro dorado en ese fútbol de petrodólares que tanto ha criticado

La carrera de Toni Kroos, en imágenes

En directo: reacciones a su retirada

Toni Kroos efe
Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Toni Kroos jugará en Wembley, el próximo 1 de junio, su último partido como futbolista del Real Madrid y dirá adiós al fútbol en la Eurocopa que se disputa en su país este verano. A sus 34 años, dos más de lo que él siempre se había imaginado, el mediocentro germano lo deja. Y lo deja como siempre dijo que lo haría.

Pocos futbolistas en la historia del fútbol como Toni. Jamás se traicionó a sí mismo, ni faltó a su palabra. Ni en los buenos ni en los malos momentos. Persona con las ideas muy claras, sobrado de personalidad y clase, como de talento sobre el verde. Siempre mantuvo que se iría en lo más alto de su carrera, ganando títulos, sin arrastrarse por los campos y sin pensar jamás en un epílogo lleno de petrodólares en los países árabes, a los que tanto criticó justamente por eso, por el componente artificial de su fútbol.

«La he liado, he dicho que renuevo», le decía Kroos a Ancelotti cuando ambos se cruzaron en el intervalo de ruedas de prensa entre uno y otro en la ida de octavos de final de la Champions en Leipzig. Era una broma, porque entonces nada había decidido aún Toni, pero muchos madridistas hubieran deseado que fuera verdad.

Kroos es muy feliz en Madrid. Tanto que acaba de abrir una delegación de su Academia de fútbol en Boadilla del Monte. Algunos vieron en este movimiento una señal que anunciaba su inminente renovación, pero es evidente que se equivocaron. Kroos es una persona especial, que ve la vida de una manera muy particular, prácticamente distinta al 99% de los futbolistas. No es que vaya por libre, es que tiene tanta personalidad que siempre ha sido imposible de descifrar. El anuncio de su retirada es el último ejemplo.

Porque el cuerpo y la mente de Kroos están en su mejor momento profesional. Él mismo lo confesaba hace tres meses, en aquella rueda de prensa en Leipzig. Se sentía joven y útil, disfrutaba jugando como si fuera el primer día, tenía la ambición y el deseo de seguir aumentando su brillante palmarés y le hacía mucha ilusión que el madridismo rogara por su renovación, pero todos estos condicionantes no significaban que fuera a seguir un año más. Su decisión la iba a tomar junto a su mujer y sus hijos, como siempre lo ha hecho, e igual que la pasada temporada la moneda salió cara, cuando parecía que iba a salir cruz, en esta ocasión ha salido cruz cuando se daba por hecho que caería de cara.

Ni siquiera el mensaje público de su madre, que le pidió renovar un año más y ya luego retirarse, ha sido motivo suficiente para alargar su carrera: «Ella habla demasiado», le respondió Toni con una sonrisa, porque su corazón y su cabeza han decidido que ahora es el momento de dar un paso al lado y empezar una nueva vida que, de momento, es un misterio. Las puertas del Madrid las va a tener siempre abiertas, pero ahora solo quiere centrarse en la final de la Champions y decir adiós con su quinta Copa de Europa de blanco, la sexta en total si se le suma la del Bayern de 2012. Luego, pondrá el broche con su selección, y ahí se irá para siempre Toni Kroos, el futbolista más auténtico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación