real madrid
Ricardo Carvalho: «Con Mourinho, el Madrid empezó a construir una bonita etapa»
Central blanco entre 2010 y 2013, el luso defiende su época y, por supuesto, elogia la era de las cinco Champions en nueve años
Dos canteras, dos modelos
![Ricardo Carvalho, celebrando un gol en su etapa en el Madrid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/27/carvalhoricardo-Rv23cOjKKYR6bIYkpss20CO-1200x840@abc.jpg)
Fue uno de los mejores centrales del mundo durante sus años dorados en el Oporto y el Chelsea. Al Madrid llegó con 32 años, pero su edad no le impidió dar un rendimiento notable de la mano de Mourinho, el entrenador que más años le ... dirigió (8) en su etapa de jugador. Ricardo Carvalho lo dejó con casi 40 años y a sus 45, tras ser ayudante de Vilas-Boas en el Olympique de Marsella (2019-2021), ejerce de ayudante de Roberto Martínez en la selección de Portugal. Repasamos con él el clásico tras acompañarle en un acto con Mahou previo al gran partido del fútbol español.
—¿Qué tal le va en la selección?
—Muy bien. Roberto tiene dos asistentes para el aspecto defensivo y yo soy uno de ellos.
—¿Echa de menos el fútbol?
—Nunca se está preparado para dejar de ser futbolista, pero yo lo dejé con 39 años y eso hizo que no tuviera mucho miedo al día después. Además, enseguida me puse a trabajar en el staff del Marsella y ahora estoy con mi selección. Quizás lo echaría de menos si me hubiera retirado más joven.
—¿Qué recuerda del Madrid?
—Fue un lujo jugar en este club. Cumplí un sueño. Igual llegué un poco mayor, pero mis dos primeros años fueron buenos y empezamos a construir una etapa muy bonita.
—Para mucha gente, incluso para Florentino, aquel Madrid de Mou fue la semilla de lo que vino después
—La gente que ha ganado las cinco Champions en nueve años es la gente que se lleva el protagonisno. Nosotros construimos algo bonito, pero el mérito de la época gloriosa que ha venido después es de los futbolistas que estaban ahí. Nuestro Madrid fue importante porque en aquella época el Barcelona era muy fuerte, pero nosotros nos pusimos a su altura. Khedira, Ozil, Benzema, Cristiano… formamos un equipo potente y le plantamos cara.
![Carvalho y Villa, en el acto previo al clásico](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/27/carvalho-U17680110315dlW-624x350@abc.jpg)
—Esos eran clásicos calientes.
—Es que esa época era la de Cristiano, Mourinho, Messi Guardiola… Mi peor recuerdo es el 5-0 en mi primer clásico, pero el mejor fue la final de Copa de 2011 que le ganamos en Valencia.
—¿Qué opina del caso Negreira?
—No vivo en España y las noticias que me llegan de este asunto son las que son. A ver, yo miro el fútbol con la perspectiva de un jugador y el dinero no es lo que me importaba, sino hacerlo bien dentro del campo.
—¿Le gusta Gil Manzano?
—No es de mi época. En un clásico siempre va a haber polémica porque cada uno defiende lo suyo, pero yo prefiero enfocarme en el fútbol.
—¿Cómo ve a Bellingham?
—Impresionante, el mejor del Madrid hasta el momento. Ahora le toca mantener ese nivel porque las expectativas son muy altas.
—¿Qué le parecen los cuatro centrales del Madrid?
—Honestamente, creo que todos son diferentes a mí. Quizás el que más me gusta es Militao. Estuvo en el Oporto y aunque los primeros años en el Madrid no fueron buenos, con el tiempo ha mostrado su calidad. Rudiger lo conozco bien del Chelsea y es un central fuerte. Alaba sabe defender y atacar. Para salir con el balón jugado es el mejor. Nacho ha crecido mucho. Cuando yo estaba en el Madrid, él estaba en el Castilla, Siempre juega bien, le pongan donde le pongan.
—¿Son mejores que usted?
—Yo creo que sí lo son (risas).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete