Fútbol
El Real Madrid deja ir 44 goles en tres días
Benzema y Asensio, con el 35% de los goles blancos en esta temporada que acaba de concluir, dejan huérfano a un ataque donde solamente quedan Vinicius y Rodrygo
Karim Benzema, el héroe silencioso
![Karim Benzema se despide del Santiago Bernabéu](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/06/05/AFP-RbdUzn9XbMXeYU588H4kw6N-1200x840@abc.jpg)
No hizo falta una calamitosa temporada para que el club que hizo del largoplacismo una cultura sea sacudido por las despedidas. No hubo grandes derrotas ni humillaciones ilógicas, pero las certezas del paso del tiempo, aunque sorprenden cuando realmente están aquí, son inevitables. El Real Madrid ... deja ir con pena y orgullo a su insignia Karim Benzema, asiste con naturalidad a los deseos de Marco Asensio de ser protagonista en otro lugar y respira aliviado ante las marchas de Eden Hazard y Mariano Díaz. Cierto es que estos dos últimos hombres eran irrelevantes en el plano meramente futbolístico, pero cuando junio apenas acaba de comenzar, el todavía campeón de Europa ya acumula cuatro bajas en su ataque. Es más, solo los longevos proyectos en torno a Vinicius y Rodrygo tienen continuidad en la delantera blanca.
Del inminente futuro ya se están escribiendo océanos de tinta en estos instantes, pero, futbolísticamente, ¿qué deja ir el Real Madrid?
En la temporada que acaba de concluir, los de Ancelotti han marcado 125 goles en 61 encuentros oficiales; pues bien, el 35% de ellos (43) son obra del binomio Benzema-Asensio. El francés ha vuelto a ser el máximo anotador de la plantilla con 31, además de repartir seis asistencias. Asimismo, el internacional español, en una temporada donde fue un lujoso recurso que ni llego a los 2.000 minutos de juego -15 futbolistas de la plantilla blanca han gozado de más tiempo sobre el verde que él-, participó directamente en 20 goles (12 dianas y ocho pases de gol). Por otra parte, la productividad de los otros dos implicados, Mariano y Hazard, es tan ínfima que bien merece ser escrita: en algo más de 500 minutos entre ambos suman un sólo gol.
Sin embargo, la baja de estos dos hombres que tan poco han contado para Ancelotti, al margen de liberar dos fichas, produce un ahorro significativo en materia de salarios. Porque el belga, con un contrato estelar, recibe este curso 15 millones de euros (el Madrid le pagará media ficha de su ficha del curso que viene o sea, 7,5 millones); mientras que Mariano, que acaba contrato en junio, supera los cuatro y medio. Estas cantidades, sumadas a los 13 millones con los que Benzema cierra su etapa en el club, o los siete de Asensio, son significativas de cara al periodo de fichajes estival, un mercado donde, después de muchísimo tiempo, el Real Madrid acudirá con sed de talento.
Yeda y París
Son 35 años los de Karim Benzema, más 350 goles de blanco, cinco Copas de Europa, mil obras de arte, un poso imborrable en el imaginario madridista... La mochila de gratitudes con la que abandona el Balón de Oro el Real Madrid es profunda. Una temporada más en la plantilla, donde hubiera probado el Santiago Bernabéu en el esplendor posterior a la reforma, hubiera sido una consecuencia lógica, pero la difícilmente rechazable oferta del Al-Ittihad se ha cruzado en su ocaso como futbolista. Los más de 200 millones de euros a razón de dos temporadas condicionan su inminente llegada a Yeda.
El caso de Asensio es muy diferente al del veterano nueve. El polivalente atacante balear, con aún una edad pletórica (27 años), reclama importancia en el primer escalón del fútbol europeo. A falta de confirmación oficial, su destino parece estar en París, donde el PSG le ofrecerá un contrato multianual a cambio de 10 millones anuales. Asimismo, la salida de Messi le abre la puerta de la titularidad en el tridente ofensivo parisino junto a Mbappé y Neymar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete