Real Madrid 3 - Manchester City 3
El Madrid se queda sin gasolina en el peor día
Champions League | Cuartos de final
El equipo logró levantar el 0-1 tempranero de Bernardo y tuvo varias ocasiones para hacer el tercero antes del descanso
En la segunda mitad, se quedó sin fuerzas y los cambios de Ancelotti llegaron algo tarde
Cuadro y resultados de los cuartos de final de la Champions League

Coraje y personalidad no faltaron, como hace once meses, pero sí gasolina. Tras una primera mitad muy buena de los blancos, el equipo se vino abajo físicamente como nunca antes esta temporada, y eso ante el vigente campeón de Europa es jugarse la eliminatoria al piedra, papel o tijera. El empate, el mal menor.
Real Madrid 3-3 Manchester City
Ida de los cuartos de final de la Champions League
- Real Madrid: Lunin; Carvajal, Tchouameni, Rüdiger, Mendy; Valverde, Camavinga, Kroos (Modric, min.72), Bellingham; Rodrygo (Brahim, min.72) y Vinícius (Joselu, min.86).
- Manchester City: Ortega; Akanji, Stones, Dias, Gvardiol; Rodri, Kovacic; Foden (Álvarez, min.87), Bernardo Silva, Grealish; Haaland.
- Goles: 0-1, min.2, Bernardo Silva. 1-1. min.12, Camavinga. 2-1. min.14, Rodrygo. 2-2. min.66, Foden. 2-3. min.71, Gvardiol. 3-3. min.79, Valverde.
- Árbitro: François Letexier (FRA). Amonestó a Tchouameni (min.2) y a Carvajal (min.81) por parte del Real Madrid. Y a Akanji (min.37) y Bernardo Silva (min.88) en el Manchester City.
El primer cuarto de hora fueron los últimos quince de hace dos años. Una montaña rusa con doble looping y el Bernabéu boca arriba. El partido comenzó con dos cubos de agua helada. Amarilla a Tchouaméni a los 45 segundos y gol del City a los 108 dígitos. El francés ya estaba condicionado para todo el partido y será baja en la vuelta en el Etihad. Aviso del arbitraje que se le venía encima a los blancos. Condescendiente con las patadas y disputas rivales, tiquismiquis con las locales. Ancelotti enloquecía en la banda. Bellingham sobre el verde. Menos mal que el médico del Madrid no tenía suero de la verdad.
La falta de Aurélien, a unos 25 metros de la portería blanca y escorada a la zona izquierda del ataque inglés, la llevó a la red Bernardo Silva con un tiro directo por fuera de la 'unibarrera' de Lunin. Doble error del ucraniano. Primero por colocar solo a un compañero de muro y, segundo, por no imaginarse que el luso podría inventarse ese lanzamiento, como hace 25 años ya hizo Effenberg en un Madrid-Bayern. Nada más pitar Letexier el descanso, Llopis, el entrenador de porteros, sabedor del grave error de su pupilo, se fue a por él. Palmadita y arenga.
Aunque fue el propio Lunin el que se quitó el sabor de almendra amarga solo seis minutos después del 0-1. Un peligroso remate de Haaland dentro del área lo repelió con brazo derecho de acero. Poco después, en el 13, y con los diez jugadores del Madrid en el campo del City, hundido ante el ataque posicional blanco, Camavinga empató el partido. Lo que tantas veces le pide Ancelotti, conducir en vertical hacia el área y disparar lo hizo cuando más lo necesitaba el equipo. Su disparo rebotó en la espalda de Rúben Dias y Ortega se quedó con el molde. Primer gol del francés esta temporada. No podía haber elegido mejor momento.
La remontada parcial se consumó solo 114 segundos después. Pase filtrado de Vinicius a la carrera de Rodrygo, el brasileño supera por piernas a Akanji y Stones, y ya en el área, recorta, se hace hueco y tac. Como si tuviera un palo de billar en su bota derecha, toque suavecito al agujero. Otra estatua de Ortega.
Ante la baja de Walker, Ancelotti se inventó un doble extremo en la izquierda con Rodry y Vini. Cada transición de ambos era una película gore en la defensa citizen, pero les faltó puntería y oxígeno en la definición, y le sobraron kilómetros.
Del City, el habitual manoseo del balón, pero en modo parabrisas. No es lo mismo Kovacic que De Bruyne. El croata pinta menos en este City que la p de psicología. La solución, balones en largo a Haaland que, como hace once meses, se desesperaba con la mejor versión de Rudiger. El alemán celebraba cada acción defensiva contra el noruego como si fuera un anillo de la NBA. Solo la insistencia de Grealish, incansable en el uno contra uno ante Carvajal, lastimaba el trabajo defensivo de los blancos.
Los cambios de Ancelotti, tarde
De los vestuarios salió el City con dos marchitas más y el Madrid sin aire. Sobre todo en los tres de ataque. Tiesos. Ese guión solo tenía un desenlace: el empate del City. Bernardo y Foden se adueñaron del partido y el Madrid ya no llegaba a las ayudas. Solo Kroos y Camavinga mantenían el tipo. Pocos soldados para la magnitud de la batalla.
En el 66, una combinación entre ambos, con la intermediación de Stones, la finalizó el inglés con un trallazo a la escuadra. El daño fue mayor cinco minutos después. En el 71, Guardiol soltó un latigazo desde el vértice del área, también imposible para Lunin. 2-3 en un visto y no visto.
El tanto inglés vino justo antes de los cambios de Ancelotti. Los debió hacer antes. Uno de ellos, Modric, inició la jugada del empate a tres en el 81. Asistió Vinicius y voleó Valverde. 3-3. Combate nulo. Queda Mánchester.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete