REAL MADRID
La gran noche de Álvaro Rodríguez, el mirlo de Raúl: «Vaya pasada, pero ¿qué ha hecho el Castilla?»
Su actual técnico fue el ídolo de su infancia. Tenía un recorte de él colgado en la pared de su habitación. Ahora, es su faro como entrenador del Castilla
Es un chico tranquilo, familiar y cercano a su compatriota Valverde. Será el '9' que ocupe el lugar de Mariano la próxima temporada
![La gran noche de Álvaro Rodríguez, el mirlo de Raúl: «Vaya pasada, pero ¿qué ha hecho el Castilla?»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/02/26/toro-RXg8haT1M7qkxqDgNS4K6mI-1200x840@abc.jpg)
A las 21.55 horas del sábado, el autobús del Real Madrid llegó a la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Allí, los jugadores cogieron sus respectivos vehículos y se marcharon a sus quehaceres personales, aprovechando que Ancelotti les había dado el domingo libre. Eso ... mismo hizo también Álvaro Rodríguez, la única noticia positiva tras un derbi amargo en el que el Madrid perdió una ocasión de oro para recortar al Barça. El uruguayo anotó el gol del empate en su estreno en el Santiago Bernabéu. Con solo 18 años, se convirtió en el segundo futbolista más joven de la historia del club en marca en un derbi. Solo le supera Raúl, su ídolo, mentor y actual entrenador: «Es la mejor persona y entrenador que podía tener a su lado», explica a ABC Joyce Moreno, su agente desde el verano de 2021, también con pasado como futbolista en el filial blanco, en el que compartió plantilla con Guti y Álvaro Benito a mediados de los noventa.
«Vaya pasada, pero ¿qué le ha pasado al Castilla?», le preguntó el charrúa, preocupado, a su representante. Una muestra de su absoluto compromiso con el equipo de Raúl, el suyo. Evidentemente, estaba feliz por lo ocurrido, a nivel individual, en el derbi, pero la noche no fue completa del todo. El primer equipo había perdido dos puntos muy importantes y el filial se había dejado el liderato con su derrota en San Fernando (3-2), partido jugado a la misma hora que el del Bernabéu.
Álvaro recibió el cariño y la felicitación de Joyce y de Carlota, la hija del propio Joyce, de 11 años, que adora a Álvaro; y de Sara, su novia. Con ella se fue a cenar al Pimiento Verde de Majadahonda, uno de los restaurantes favoritos de Rodríguez, y de ahí a la residencia de Valdebebas, donde vive desde que fichara por el club blanco en el verano de 2020. Ayer asimiló con más calma todo lo ocurrido ante el Atlético, mientras su chica se centraba en sus exámenes de odontología. Como Álvaro, Sara también proviene de una familia humilde de Palamós e intenta pasar lo más desapercibida posible.
Rodríguez nació el 14 de julio de 2004 en Palamós. Hijo de Pilar y de 'Coquito', exjugador internacional uruguayo, fue siempre un chico muy tranquilo, familiar y con los pies en el suelo. Su sueño era ser futbolista y, puestos a soñar, del Real Madrid. En casa mamó su amor hacia el equipo blanco y hacia Raúl. En su habitación tenía colgada en la pared, con celo, un recorte del mítico '7'. Lo obtuvo de un calendario que tenía sobre su mesa. Hasta cadete jugó en el Global Palamós. Luego ingresó en las categorías inferiores del Girona y con 16 en su pasaporte el Madrid por fin se lo llevó a Valdebebas, tras un intento fallido cuatro años antes. El club catalán no le permitió entonces acudir a las pruebas del club blanco.
Tras un breve paso por el Juvenil B, enseguida Raúl le llamó a filas. Sus 193 centímetros los compatibiliza con un bueno juego de pies y un ADN 'made in' Real Madrid. Parece que lleva toda la vida en Valdebebas y Ancelotti, sabedor que en el primer equipo no tiene un atacante con las características de Álvaro, le ha asegurado una ficha para la próxima temporada y una mili en lo que resta de esta. De momento, la pasa con sobresaliente. En cinco minutos en El Sadar, dos asistencias. En el derbi, solo necesitó diez para ver portería, como en 1994 le sucediese a Raúl, también ante el Atlético: «Tiene una altura importante, es potente y maneja bien el balón» asegura Ancelotti del 'Toro', como se le conoce por su imponente físico.
Valverde es su faro en un vestuario el que también encuentra apoyo y consejos en Nacho, Lucas y Modric. Con contrato hasta 2027, tiene las ideas muy claras respecto a sus colores nacionales. Ha jugado con la sub 18 de España, pero él quiere vestir la albiceleste de Uruguay. Su brillante Sudamericano sub-20, cinco goles y una asistencia, ha sido el paso previo a una inminente llamada con la absoluta. En España tocará disfrutarlo en el Real Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete