Real Madrid
El don oculto de Karim Benzema
Ya es el máximo goleador en activo de la Liga con la cabeza (33), superando a Negredo (32): «Lo mío es fuerza bruta y él se mueve muy bien en el área»
![El don oculto de Karim Benzema](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2022/03/16/benze-kZeB--1248x698@abc.jpg)
Benzema es fútbol en estado puro. Asociación, regate, verticalidad, velocidad, pausa, asistencias, goles... no le falta de nada. Uno de los nueves más talentosos de la historia del Madrid y del fútbol. Un bailarín con tacos que tras la marcha de Cristiano del ... club blanco, en el verano de 2018, acumula cuatro temporadas de constante perfeccionamiento que es una delicia para los amantes del fútbol. Su explosión ha coincidido justo cuando la gran mayoría de jugadores comienzan su declive, lo que le da todavía más mérito a su rendimiento sobre el verde. Una hoja de servicios en la que, seguramente, el remate de cabeza estaría en la última posición de la lista de virtudes de Benzema , pero es una percepción totalmente equivocada. Su tanto con la testa en Mallorca le ha convertido en el máximo goleador en activo de LaLiga en esta faceta (33), superando a Negredo (32).
«Sí que mejoró muchísimo, sobre todo gracias a su movilidad dentro del área, porque la defensa no le tiene controlado. En mi caso es más ‘fuerza bruta’. A mí me dicen que tengo un cuádriceps en el cuello», explica a ABC el delantero del Cádiz . Negredo también incide en la importancia del centro, como el que ante el Mallorca le puso Marcelo a Benzema : «Eso ayuda mucho y puede marcar la diferencia». Una perspectiva que también comparte Santillana, seguramente el mejor rematador de cabeza de la historia de la Liga: «Está sabiendo leer a la perfección a las defensas rivales, y suma también los buenos centros que le ponen los laterales y extremos, como Carvajal, Lucas, Marcelo, Vini o Asensio».
Más técnica que potencia
«Benzema tiene muchos dones, y ese es uno de ellos», explican en el Madrid. En la actualidad, ni Karim ni casi ningún futbolista de élite entrena los remates de cabeza de manera específica, entre otras razones porque no es sano para la propia cabeza, pero antiguamente no era así: «Yo lo ejercitaba rematando contra una pared, igual que lo haces con el pie. También se hacían rondos con los compañeros solo de golpeos con la cabeza. Así normalizabas el gesto, lo interiorizabas, le cogías la distancia al balón...», detalla Manu Sarabia, uno de los grandes delanteros centros de la historia del Athletic Club.
La marcha de Ronaldo hizo que al extenso repertorio de Benzema se le añadieran otros poco frecuentados por la presencia del portugués. Uno de ellos es el tiempo que pasa en el área rival. Es el único nueve del once y eso le obliga a ocupar el rol que antes tenía Cristiano. Su talento y su capacidad natural para leer las jugadas del modo más eficiente para su equipo hace el resto: «No tiene ese salto vertiginoso como el que tenía Cristiano , por ejemplo. Ni le imprime la fuerza al remate que le daba el portugués, pero es astuto y no se siente en desventaja. Me gusta cómo le gana la espalda a los defensas y se mete entre los dos centrales, o cómo amaga con ir al primer palo para luego atacar el segundo. Además, confía en el compañero que le va poner el balón justo donde él la necesita, situación que podemos dar como lógica, pero que no siempre sucede así. Y gira muy bien el cuello», explica Santillana.
«Utiliza más la técnica que la potencia, como también me sucedía a mí. Por ejemplo, en el caso de Santillana destacaba más la potencia, aunque también ejecutaba maravillosamente la técnica. Benzema, con sus gestos técnicos, intenta acompañar a la pelota. Antiguamente se ganaba la posición por fuerza, ahora se hace por inteligencia, colocación y anticipación. Benzema lo que hace es un pase a la red, en lugar de un remate. Busca las esquinas, picarla abajo, superar al portero por arriba o pillarle al contrapié», detalla Sarabia.
Su doblete ante el Mallorca no solo le ha supuesto un salto en los tantos de cabeza. Con 413 goles, ya es el máximo goleador francés de la historia, por encima de Henry (411). Además, es el noveno máximo goleador de la historia de la Liga –214, por encima de Pahíño (212)–, e iguala su mejor marca de goles (32) en una temporada (2011-2012), cifra que superará de sobra en los dos meses que restan de competición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete