Hazte premium Hazte premium

VOLEIBOL

El FP Pro Vóley Cajasol, con la ilusión del anfitrión en la Copa de la Reina

COPA DE LA REINA 2024

Las nazarenas se miden este viernes en el pabellón Los Montecillos de Dos Hermanas al CV Haris (20.00 horas), vigente campeón del torneo, en cuartos de final

El Cajasol Vóley quiere cruzar el dintel europeo

La plantilla del FP Pro Vóley Cajasol, celebrando la victoria de la pasada jornada en Menorca CAVESQUIMO
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con toda la cuerda de la ilusión dada por muchos motivos, entre ellos la victoria la pasada jornada en la casa del líder (0-3 al Avarca de Menorca), afronta el FP Pro Vóley Cajasol la Copa de la Reina, que se disputa en Dos Hermanas este fin de semana y en la que ejerce de anfitrión. La respuesta de la afición nazarena y sevillana al voleibol ha sido la esperada: está todo el papel vendido para la jornada inaugural, con dos partidos este viernes, y se prevé que el lleno absoluto se repita hasta la final del domingo en el pabellón de Los Montecillos, remozado para la ocasión. Se han reformado los vestuarios, mejorado la accesibilidad, renovado la iluminación de la pista y la impermeabilización del techo, entre otras actuaciones. Beneficios permanentes para el feudo nazareno gracias a un evento que convertirá a Dos Hermanas en el epicentro del voleibol nacional.

Todo está preparado para un torneo al que el Esquimo ya ha sacado rédito antes de empezar a jugar. «Independientemente de lo que consigamos como equipo, que intentaremos sea lo máximo, el club ya ha ganado con la mejora de la instalación y la visibilidad que le vamos a dar a este deporte a nivel andaluz. Del resto de España, de los clubes que van a participar e incluso de equipos que no lo harán, vienen también aficionados que van a ver a un club que le pone mucho cariño y empeño a nuestro deporte», comenta Ricardo Torronteras, el técnico del FP Pro Vóley Cajasol, quinto de la Liga Iberdrola tras enlazar tres victorias consecutivas.

Llegan a la cita las nazarenas en un pico de forma importante y quieren aprovecharlo: «Es nuestro mejor momento de la temporada. Por lo menos, en la competición liguera lo está siendo. Veníamos de una primera vuelta mala. Hay que ser realistas. No estaba a la altura de las expectativas que habíamos generado. Nos vino muy bien el parón de Navidad. Hicimos un periodo muy importante de trabajo y en 2024 llevamos tres de tres. Estamos muy contentos con eso y esa victoria en la casa del líder nos sirve para reforzar la confianza que nos faltó en determinados momentos decisivos de los partidos en la primera vuelta», explica el cordobés.

En ese repunte ha tenido mucho que ver el impacto positivo de la opuesta Kayla Henley, fuente de puntos que ha descargado de responsabilidad a sus compañeras. «Desde su incorporación, hemos encontrado una estabilidad importante a nivel de anotación que antes nos estaba costando. Porque necesitábamos a dos o tres jugadoras por encima de los quince puntos por partido para competirlos. Y eso es difícil. Ahora hemos repartido más la anotación entre todas las jugadoras y las importantes se sienten un poco más liberadas. En eso, hemos ganado», razona Torronteras, que incide mucho en la palabra «ilusión», el combustible que enriquece la mezcla de la competitividad de este Esquimo que a nada teme.

«Responsabilidad, ninguna. Ilusión e ilusión por jugar delante de 1.500 personas que llenarán Los Montecillos y nos estarán alentando como hacen siempre, cada jornada -resalta-. Es una ocasión especial. Están todas las entradas del viernes agotadas y nuestra única responsabilidad es que nuestra gente nos vea competir al máximo nivel hasta el final. Es lo que se espera de nosotros. Y con eso, ganemos o perdamos, porque tenemos un rival duro delante, nos iremos contentos y orgullosos», destaca.

El balón oficial de la Copa de la Reina 2024 CAVESQUIMO

«Hay que ganar a los mejores»

Su rival en cuartos será el CV Haris, por motivos de patrocinio CV Tenerife Libby's La Laguna. «Viene de una línea un poco descendente las últimas jornadas, con resultados intermitentes, pero la Copa de la Reina es otra competición, otro universo, por así llamarlo. Lo de la competición liguera aquí ya no cuenta, queda un poco al margen», avisa el entrenador califal, sabedor de las virtudes del adversario. Un equipo, el insular, de mucho nivel que en Dos Hermanas defenderá la corona conquistada en 2023. «Nuestro camino es un poco duro porque nos toca el vigente campeón en cuartos. Y en caso de pasar, nos mediríamos al vigente campeón liguero, el Hidramar Gran Canaria. Hay que ganar a los mejores», asume Torronteras, que espera este viernes «un partido más similar al jugado en Tenerife que al de aquí». En Los Montecillos, en la primera jornada, el FP Pro Vóley Cajasol ganó por 3-0 y en el choque de la segunda vuelta, a domicilio, cayó por 3-1. «Espero un partido muy abierto. Quizá nosotros hayamos elevado nuestro nivel, pero ellas también van a dar ese plus de riesgo en esta competición», advierte.

«Nosotros tenemos que jugar bien colectivamente. Hablamos mucho en el equipo de que los esfuerzos individuales tienen que generar resultados colectivos. Para poder competir a este Haris, necesitamos que el grupo en general sume. Y si nuestras cinco atacantes, seis con la colocadora, están por encima de los nueve, diez o doce puntos, seremos colectivamente muy difíciles de batir. El problema sería hacer la guerra por nuestra cuenta. El grupo está confiado y cada vez se encuentra mejor, con más sinergias. Las jugadoras se sienten cómodas. Preparados estamos y vamos a llegar bien», asegura Torronteras.

Con el actual formato de la Copa de la Reina, los dos primeros clasificados de la fase regular, el Avarca de Menorca y el Hidramar Gran Canaria en este caso, comienzan a competir en semifinales, el sábado. Una ventaja que podría convertirse en una trampa. «No es fácil entrar en la competición un día después. Quizá lo ganas en el aspecto físico, porque llegas más descansado de cara una posible final, pero el nivel competitivo de este torneo es importante. Y entrar en ese ritmo un día más tarde que los otros cuatro equipos no es sencillo», considera el técnico, para quien la condición de favoritos recae en grancanarias y menorquinas. «Tanto por presupuesto como por trayectoria liguera lo son, pero creo que Haris, Haro, San Cugat y nosotros podemos darles guerra a cualquiera de esos equipos», señala.

Así es la Copa de la Reina 2024

Este viernes, dos partidos; la final, el domingo

  • La 49ª edición de la Copa de la Reina de voleibol reunirá este fin de semana en el pabellón Francisco de Dios Jiménez (Los Montecillos) a los cinco mejores equipos de la primera vuelta de la Liga Iberdrola y al FP Pro Vóley Cajasol en su condición de anfitrión. Los dos primeros clasificados, el Avarca de Menorca y el Hidramar Gran Canaria, acceden directamente a las semifinales, que se jugarán el sábado, mientras que en la tarde de este viernes 26 de enero abre fuego el torneo con la celebración de los cuartos de final. A las 17.00 horas se juega el Haro Rioja Vóley-CV San Cugat y a las 20.00 horas, el FP Pro Vóley Cajasol-CV Tenerife Libby's La Laguna (en directo por Canal Sur Más). El vencedor de la primera eliminatoria se medirá el sábado en semifinales al Avarca de Menorca (16.30 horas) y el de la segunda, al Hidramar Gran Canaria (19.30 horas). La final está programada para el domingo a las 12.30 horas (en directo por Teledeporte). Todos los encuentros de la competición se podrán ver a través del canal de YouTube de la Federación Española de Voleibol.

La novedad del videoarbitraje

Muestra el técnico del Esquimo su confianza en la herramienta del videoarbitraje, de estreno en la Copa de la Reina. «Le tengo mucha fe. Creo que es muy útil porque, a diferencia de lo que sucede en el fútbol con el VAR, no entra en la interpretación. Y, además, la pedimos los entrenadores y somos nosotros quienes solicitamos al árbitro lo que tiene que mirar. Codo, hombro o brazo no existe aquí. Es decir, no hay interpretación. Por tanto, es una herramienta super válida y debe ayudar a que el resultado sea justo al cien por cien y se dejen atrás las polémicas arbitrales de las últimas jornadas. La herramienta ayudará a subir su nivel como árbitros y, por tanto, elevará el nivel de la competición».

El que lo está elevando seguro es el CAV Esquimo, que no deja de crecer. Al comienzo de esta temporada incluso jugó en Europa y esta Copa de la Reina es una prueba más de lo bien que trabaja la entidad nazarena. «Es un motivo de ilusión. El club está dando pasos adelante importantes en estas dos últimas temporadas y desde la directiva se han propuesto avanzar. Cada vez estamos enganchando más a la afición nazarena y andaluza. Tenemos una directiva que apuesta y le dedica mucho tiempo de su vida personal al progreso del club. No sé qué pasará a nivel deportivo, pero organizativamente será todo un éxito, estoy seguro», destaca Torronteras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación