REMO
Pleno sevillano en la primera jornada de la Copa del Mundo de Lucerna
Los tres barcos españoles con remeros hispalenses, todos pertenecientes al Club Náutico, se clasificaron para las semifinales de este sábado en aguas suizas
Amplia representación andaluza en Lucerna
![El dos sin timonel de Javier García y Jaime Canalejo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2022/07/08/dos-sin-espana-RnrU1yw2E0orUBwnIfEqYPL-1240x768@abc.jpg)
Pleno sevillano en la primera jornada de la Copa del Mundo de remo en Lucerna. Los tres barcos con presencia hispalense, y todos del Club Náutico Sevilla, bogarán en las semifinales en el lago de la ciudad helvética. Todos tuvieron que trabajar muchísimo para lograrlo, duplicando el esfuerzo, porque no pudieron conseguirlo desde las series matinales, teniendo que acudir a las repescas vespertinas, lo que evidencia el alto nivel de los competidores que se reúnen en aguas suizas.
Javier García y Jaime Canalejo, integrantes del dos sin timonel español, remarán este sábado para clasificarse para la final por las medallas tras competir por partida doble este viernes. No obtuvieron el pase directo para las semifinales y tuvieron que hacerlo a través de la vía la alternativa, la repesca. En la segunda de las cuatro regatas de cuartos de final, los sevillanos se impusieron a Sudáfrica, Lituania y Uruguay con un tiempo clavado de seis minutos y 26 segundos. Las dos semifinales se disputan este sábado a partir de las 10.45 horas.
Al primer puesto de su repesca, en este caso del skiff ligero, también se alzó Daniel Gutiérrez, que sacó su mejor versión para imponerse, con un tiempo de 7.04.20 empleado para cubrir los dos mil metros de la regata, a Polonia, Argentina, Finlandia, Israel y Japón (segundo barco). El remero del Club Náutico buscará el pase para la final este sábado a partir de las 10.27 horas. Las dos finales (A y B) también se disputan mañana en su modalidad.
Siguiendo la senda de sus compañeros, Rocío Laó y Ana Navarro no defraudaron y también sellaron el pase para la siguiente ronda, vía repesca, en el doble scull ligero. La hispalense y la alicantina acabaron segundas (7.02.63), sólo superadas por Canadá, y volverán a subirse al barco este sábado (12.03 horas).
Así fue la mañana
En las eliminatorias de la matinal de este viernes, los primeros en entrar en acción fueron García y Canalejo, que se hicieron con la medalla de plata en la Copa del Mundo de Serbia de finales de mayo y conforman en la actualidad el barco español más competitivo en categoría masculina. Agrupados con Suiza, Japón (su segunda embarcación), Brasil (primer barco) y Serbia, los olímpicos en Tokio remaron por la calle cinco y acabaron segundos, con un tiempo de seis minutos, 45 segundos y 19 centésimas, lo que les llevaba a la repesca ya que sólo el primer bote de cada de las cuatro series picaba el billete para las semifinales. Los más rápidos fueron los serbios Martin Mackovic y Milos Vasic (6.22.29). En las otras tres eliminatorias, Rumanía, Nueva Zelanda y uno de los dos barcos británicos, el de Wynne-Griffith y George (oro en Serbia), se llevaron la victoria.
A continuación, llegó el turno de Daniel Gutiérrez. Cuarto en Belgrado a finales de mayo y a un paso de las medallas, el sevillano fue por tiempos (7.12.80) el cuarto barco de los cinco de su eliminatoria, en la que también compitieron Australia, Alemania, Eslovenia (por este orden en meta, los tres a semifinales) y Japón, quinto.
Finalmente, en el doble scull ligero femenino, Rocío Laó y Ana Navarro concluyeron también cuartas de su serie (7.06.13), a menos de cuatro segundos de Alemania (7.02.61), tercera. Los dos primeros, Gran Bretaña y Polonia (su segundo barco), accedían a las semifinales mientras la sevillana y la alicantina se veían abocadas a una de las dos repescas de la tarde. Un nuevo reto que finalmente superaron con creces para luchar este sábado por meterse en la final.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete