Hazte premium Hazte premium

REMO

Plata mundial en Racice para los sevillanos Jaime Canalejo y Javier García

El doble sin timonel español, al que sólo superaron los rumanos Cozmiuc y Bejan (oro), logra un histórico resultado en la República Checa

Los sevillanos, celebrando la medalla de plata en Racice FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE REMO
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de Tokio, donde conquistaron el diploma olímpico, se presumía que lo mejor estaba por llegar para Jaime Canalejo y Javier García, la dupla sevillana del Club Náutico que conforma el dos sin timonel español. Un año después están confirmando los mejores pronósticos. No han dejado de evolucionar juntos desde 2018 y este sábado, en Racice, han logrado el mayor éxito hasta la fecha de sus carreras deportivas conquistando la medalla de plata en el Campeonato del Mundo absoluto. Es la primera presea en esta cita internacional para España.

Sólo Rumanía (Marius Cozmiuc y Sergiu Bejan) ha podido con la poderosa remada de los españoles en una final disputadísima que se ha decidido en los últimos 500 metros, cuando los vencedores han dado el último cambio para escaparse definitivamente y llevarse la medalla de oro. Ello no le quita mérito alguno a la regata de los sevillanos, sobresalientes, peleándoles el primer puesto en todos los segmentos los rumanos, con las proas a la par, en un apasionante duelo que no pudieron seguir ni los británicos (bronce) ni los serbios (cuartos), los otros candidatos al podio, y mucho menos los australianos ni los neozelandeses, que acabaron quintos y sextos, respectivamente. España, que finalizó con un tiempo de 6.29.27 frente al 6.28.06 de los rumanos, marcó los siguientes parciales: 1.34.02 en el 500, 3.12.00 en el 1.000 y 4.51.53 en el 1.500 frente al 4.51.26 de los ganadores, apenas 27 centésimas de diferencia. A partir de ahí, Rumanía activó el turbo para sacarle casi medio bote a España y llevarse la victoria.

En el camino a la final, los sevillanos ya dejaron muestras evidentes de que se habían plantado en Racice en un estado de forma más que óptimo. El domingo, en las series clasificatorias, ganaron con un tiempo de 6.23.81, casi tres segundos menos que los segundos de su regata, fijando además el mejor crono de todos los competidores en liza. Con el pase directo asegurado sin tener que pasar por la criba de la repesca, los hispalenses se llevaron también el triunfo en una dura semifinal que gobernaron de principio a fin pese a los intentos estériles del barco australiano, que fue proa con proa con el español durante parte del recorrido, por arrebatarle la primera posición. En la final de este sábado han reafirmado su condición de barco pujante, uno de los mejores del mundo de su especialidad.

Trayectoria

Jaime Canalejo y Javier García, sevillista y bético respectivamente, llevan compitiendo juntos muchos años, pero en 2018 comenzaron a hacerlo en el doble sin timonel y ha sido en este barco dónde se han consolidado entre los mejores remeros españoles y del mundo. Es el bote que mayores alegrías les está dando hasta el punto de que ya han estado en unos Juegos Olímpicos, los de Tokio, y no hay duda de que con los resultados que están obteniendo siguen sembrando el camino para repetir en París en 2024. Con esta medalla en la República Checa ya suma seis metales internacionales el tándem del Club Náutico, siendo éste el primero que ganan en un Campeonato del Mundo. El palmarés lo inauguraron con el bronce en la primera prueba de la Copa del Mundo de 2019 (Plovdiv) y ese mismo año se adjudicaron también la medalla de bronce en el Campeonato de Europa celebrado en Lucerna. En 2021 repitieron tercera plaza en la prueba inaugural de la Copa del Mundo (Zagreb), aparte del diploma olímpico tras clasificarse para la final, mientras que este año lograron la plata en Belgrado (Copa del Mundo) y fueron terceros en el Campeonato de Europa celebrado en el mes de agosto en Múnich.

Este sábado, además, en la final B del cuatro mixto adaptado, el barco español acabó en primera posición (7.39.49) con la timonel del Club Náutico Leonor García. Por otra parte, Rocío Laó y Ana Navarro acabaron en la segunda posición de la final C del doble scull ligero femenino, con un tiempo de 7.19.72.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación