Pedro Sánchez condecora a los héroes de la plata del 84 y a Laia Palau en un emotivo acto en Moncloa
El presidente recuerda a los fallecidos Antonio Díaz-Miguel y Fernando Martín, artífices de la gesta que cambió la historia del baloncesto español
Sergio Scariolo: «En esta selección es innegociable competir hasta el final»
El Palacio de La Moncloa ha respirado baloncesto, el deporte favorito del presidente Pedro Sánchez, por los cuatro costados este viernes. El jefe del Ejecutivo y la ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, han entregado en el Salón Barceló del complejo presidencial, el de las grandes ocasiones, la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo a la selección masculina de baloncesto que fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984 y la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo a la baloncestista Laia Palau.
Ha sido un acto emotivo, que ha servido de reencuentro de casi todos los héroes de aquella gesta de hace cuarenta años, que se cumplirán el próximo agosto, y que cambió la historia del baloncesto español. En aquellos Juegos, sólo una de las mejores selecciones de universitarios de toda la historia de EE.UU. (entonces no podían jugar aún los profesionales de la NBA) encabezada por el mismísimo Michael Jordan, se interpuso en el camino del equipo que entrenaba Antonio Díaz-Miguel. Su viuda, Eva Latorre, ha recogido la distinción en su nombre, como lo ha hecho en nombre del célebre Fernando Martín -fallecido en 1989 en un accidente de tráfico y primer español que jugó en la NBA- su hermano Antonio, también jugador internacional como él y ahora presidente de la Liga Endesa, la competición nacional.
Junto a ellos, y convertidos en las estrellas del evento, muchos de quienes lograron esa gesta. Nombres míticos de la historia del baloncesto e incluso del deporte español, que han hecho su aparición en el salón monclovita junto a Sánchez. El 'abanderado' de la ocasión era el exjugador del Real Madrid Fernando Romay, cuyo tapón a Jordan en aquella final es toda una leyenda, y detrás de él José Antonio San Epifanio 'Epi', José Luis Llorente, Ignacio Solozabal, Andrés Jiménez, José María Margall, Juan Domingo de la Cruz, Fernando Arcega, José Manuel Beirán, Juan Manuel Iturriaga y José Antonio Corbalán.
Éste último ha sido el encargado de hablar en nombre de todos, en una intervención de alto valor emotivo no exenta de chanzas de sus compañeros. Cuando el célebre base y doctor, pues se dedicó a la medicina tras retirarse, se ha referido a la «luz otoñal» que ilumina ahora sus vidas, Iturriaga, conocido por su faceta como presentador de televisión, le ha espetado a gritos, rompiendo el protocolo: «Habla por ti». Entre risas de todos, Corbalán le ha replicado: «Yo, Iturriaga, siempre hablo por mí».
Corbalán ha destacado la amistad de todos ellos, y ha tenido un recuerdo especial para Díaz Miguel y para Fernando Martín. El mismo que ha tenido en el discurso que ha cerrado el acto el propio Sánchez, quien ha elogiado a dos figuras «pioneras». El presidente ha recordado su condición de confeso seguidor del baloncesto, disciplina deportiva que practicó en su juventud cuando estudiaba en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, cuna del club Estudiantes, y cómo vivió aquella histórica plata. «Yo tenía doce años y me enamoré para siempre del baloncesto. Y como yo muchos españoles», ha confesado.
Una generación que abrió camino
En su discurso, el jefe del Ejecutivo ha querido enfatizar lo que aquella generación de jugadores supuso para todos los éxitos que ha vivido después el baloncesto español. «A Ricky Rubio, a Navarro [Juan Carlos] o a José Manuel Calderón se llega siguiendo la estela de José Manuel Corbalán; a Pau Gasol, a Villacampa [Jordi] a Herreros [Alberto] o a Rudy Fernández se llega siguiendo el legado de Epi; a Garbajosa [Jorge] a Reyes [Felipe] a Marc Gasol siguiendo el camino que abrió Romay». Precisamente Gasol y Garbajosa han aparecido en vídeo para felicitar a la otra galardonada, Laia Palau, quien igualmente ha pronunciado un discurso, como también ha hecho la flamante presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar.
Palau, ahora directora deportiva del Spar Girona, ha agradecido la condecoración resaltando la persistencia y «el amor» que hay que poner en una carrera de éxito como la suya. Una trayectoria que previamente ha elogiado, en otro de los parlamentos de la mañana, la medallista olímpica de Vela Theresa Zabell. Sánchez ha tenido también palabras de elogio para Palau, y ha resaltado lo que figuras así suponen para la incorporación de la mujer al mundo de la competición de élite, donde han sufrido históricamente, ha recordado, una «injusta marginación».
Durante el acto se ha proyectado, con imágenes rescatadas del archivo de Radio Televisión Española (RTVE), un vídeo sobre la célebre final del 84 y la correspondiente entrega de medallas. Y al término del mismo Sánchez y Alegría han departido de manera muy amigable con los galardonados, antes de retratarse todos juntos en las escalinatas del complejo presidencial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete