BALONCESTO
¿Qué pasó con... Raúl Pérez?
Emblema del baloncesto sevillano, tiene el privilegio de ser el único jugador con el dorsal retirado en el pabellón San Pablo, donde tantas veces levantó a la afición de sus asientos con sus inolvidables triples arqueados
¿Qué pasó con... José Alberto Pesquera?
¿Qué pasó con... Pepe Carrión?
![Raúl Pérez, celebrando su victoria en el Concurso de Triples de la ACB en 2003](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2022/09/25/ral-perez-caja-RTcH2OY9vrxigs1g4Jipz1N-1240x768@abc.jpg)
Casi 500 partidos contemplan la dilatada trayectoria en la ACB de Raúl Pérez Ramos (Carmona, 1968), jugador de leyenda. Sevilla, Coria, Valladolid y Los Barrios conforman los puntos cardinales de la carrera deportiva de este prodigioso tirador de inconfundible técnica que ahora ejerce como director ... de Relaciones Institucionales del Coosur Betis.
¿Cómo se inició?
Los sábados por la mañana nos juntábamos los amigos del barrio y echábamos unas pachanguitas. Un amigo de la familia, que había jugado en el Club Natación Sevilla, me llevó para allá y me ficharon. Con 17 años tenía ya esta altura, 1,97. Vieron un chaval alto que estaba coordinado pero no tiraba triples. Jugaba de interior.
Y luego pasó al perímetro.
En mis inicios en el CN Sevilla nació el Caja. Me vio alguien, hablaron con el club y me mandaron a Coria del Río, que se hizo filial del Caja. Fuimos tres chavales de Sevilla y fue en Coria donde pulí mi tiro de larga distancia. El entrenador fue Fulgencio Casanova. Trabajaron conmigo y con 20 años descubrí el triple.
¿Su primer sueldo?
40.000 pesetas, en Coria.
¿A qué lo dedicó?
Sobre todo, a pagar autobuses de línea. Desde Nervión tenía que coger el Tussam 25, me bajaba en la Plaza Nueva, me iba andando hasta la Torre del Oro y de allí en otro autobús para Coria, para entrenar de seis a ocho de la tarde.
¿Y el primer coche? ¿Entraba bien en él?
Mi hermano mayor tenía un Seat Ibiza rojo y ése fue. No pude sacarlo del garaje para ir a San Pablo desde Ciudad Jardín. El respaldo, un poquito para atrás, como si fuera para dormir.
Al ver su camiseta en el pabellón, ¿qué siente?
Cada vez que entro, lo primero es mirar mi camiseta. No saludo a nadie. Quizá me hablen, pero no me entero. Mi visión va a mi camiseta y a partir de ahí ya empiezo a relacionarme con la gente.
¿Benito Doblado era diferente en cuanto a técnica?
Sí. Siempre he dicho que Benito se cuadraba como un torero. Parecía que iba a dar una verónica o un natural. En cuanto a técnica y posicionamiento, era perfecto.
¿Os cambia la vida con Petrovic?
Sí, sí. Petrovic... en sus genes, en su sangre, en su forma de entender el baloncesto, era igual que su hermano, un tirador. Nos decía que mandaba al banquillo al jugador que, teniendo posición de tiro, no lanzara. Nos hizo a Benito y a mí referencias exteriores y la confianza se la devolvimos en la cancha. Echamos un día del Camino de Santiago con él antes del Covid. Con él fue el año que menos horas de entrenamientos echamos y conseguimos súper objetivos.
¿El 'Horario Michelin' de Manel Comas era una leyenda?
No. Lo sufrí en mis carnes. Quedábamos a las 8.30 en el pabellón, nos daba un folio y hacíamos scouting. Después, hora y cuarto de vídeo, pesas, cancha y a las cinco de la tarde folios otra vez y entrenamientos. En las distancias cortas te reías mucho con él. Tenía multitud de anécdotas.
![Raúl Pérez, en la presentación de la reciente edición de la Copa de Andalucía de baloncesto](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2022/09/25/raul-perez-copa-andalucia_20220925172611-U07371374657WuI-624x350@abc.jpg)
¿Le da buen pálpito el Coosur Betis este año?
Que nuestro equipo, el Coosur Betis, haya renovado a buena parte de la plantilla nos da una estabilidad que no teníamos desde hace años. Genera ilusión acabar una temporada tan bien como la del año pasado. Arrancar bien es la clave.
¿A quién le recuerda Evans?
A Michael Anderson. Con Andre Turner no coincidí, pero me enfrenté muchos años a él y al Caja. Los cinco años que estuve en el Fórum y vine a jugar aquí, gané.
¿Y metió muchos puntos?
Sí. En un encuentro vi volar desde la grada abanicos de cartón, aplaudidores, como si fueran almohadillas. Fue un partido caliente y se mosqueó el público. Distintas peñas me hicieron regalos y cuando acabó el partido querían que se los devolviera.
Jugó sólo una vez con la selección. ¿Alguna anécdota?
Mi hermana me preguntó qué fechas libres tenía para casarse y que yo asistiera. Le dije una y puso la fecha de la boda ese día con tan mala suerte de que Lolo Sainz me llamó para la selección y no pude ir. Ella y mi cuñado tuvieron el detalle de venir a verme a jugar a Huesca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete