Víctor Orta vs Monchi: La cruda realidad de LaLiga ante la Premier
Hicieron el viaje a la inversa y tuvieron que cambiar radicalmente su perspectiva: 176,2 millones lleva gastados en fichajes el Aston Villa y 8 el Sevilla FC
Mercado de fichajes del Sevilla FC, en directo
El Sevilla se encuentra inmerso en una dura carrera para reorganizar a contrarreloj su gestión económica y deportiva. El club debe reducir en casi cien millones de euros el coste salarial que tenía su plantel hace un año, pero a la par tiene también ... que seguir reforzando el equipo con futbolistas que eleven su competitividad y que puedan ser captados desde la estricta limitación de recursos que rige en la entidad de Nervión. El sudoku al que se enfrenta Víctor Orta y los gestores sevillistas es de los más complejos que se recuerdan en el Ramón Sánchez-Pizjuán en los últimos veinte años. Por ahora, el director deportivo está mostrando una diligencia notable a la hora de fichar, atrayendo a jugadores interesantes a priori realizando un desembolso mínimo en traspasos. A estas alturas ya han aterrizado en Nervión cinco fichajes y viene de camino el sexto, el centrocampista franco-camerunés Lucien Agoumé.
La prueba es de aúpa para Orta y su equipo de trabajo, que en plena 'economía de guerra' para el club deben afinar, anticiparse y tirar de mucho ingenio para encontrar fórmulas alternativas que permitan al Sevilla FC reforzarse con garantías. El director deportivo nervionense se enfrenta así a un nuevo reto. Hace sólo dos veranos, Víctor Orta se encontraba en Inglaterra diseñando una plantilla de enjundia para el Leeds United, realizando fichajes millonarios desde el poder de la libra de la Premier League. Su realidad ha cambiado de manera radical: este verano en el Sevilla, con la planificación muy adelantada por estas fechas, ha gastado sólo 4 millones de euros en fichajes, los correspondientes al importe de la cláusula de rescisión del mediapunta procedente del Racing Peque Fernández. Serán 8 millones cuando se confirme oficialmente la llegada de Agoumé, por el que el Sevilla abona 4 'kilos' por la mitad de su pase. Por el resto de incorporaciones, el club hispalense no ha tenido que soportar traspasos. Chidera Ejuke llegó libre del CSKA de Moscú, mientras que Saúl y Lokonga aterrizaron en calidad de cedidos por el Atlético de Madrid y el Arsenal, respectivamente.
El camino inverso al de Víctor Orta realizó, precisamente, su antecesor en el cargo en Nervión: Monchi. El de San Fernando puso rumbo a las islas tras desavenencias con el club y en Birmingham se ha encontrado con una realidad económica muy diferente a la que vive el Sevilla FC y los clubes españoles en general. Las posibilidades del Aston Villa en el mercado son tremendamente superiores a las de los hispalenses. Basta con ver la inversión realizada hasta el momento por Los Villanos para configurar su proyecto 2024-25 en el que disputarán Champions de la mano de otro viejo conocido en el banquillo, Unai Emery. Si el Sevilla FC gasta por ahora 8 millones, el Aston Villa de Monchi ha invertido en lo que llevamos de verano la friolera de 176,2 millones de euros en fichajes. Y queda verano por delante… porque el club de Villa Park no se conforma y sigue pujando por otros futbolistas de renombre. En los últimos días, se vincularon a los de Birmingham nombres como Joao Félix, Lo Celso o Adeyemi.
De momento, el fichaje más caro de Monchi para su Aston Villa es el del centrocampista procedente del Everton Amadou Onana, que le ha costado casi 60 millones de euros. La siguiente incorporación de mayor postín del gaditano es la del lateral izquierdo Ian Maatsen. Tras triunfar en su cesión al Borussia Dortmund, Monchi lo ha fichado del Chelsea a cambio de 44,5 millones de euros para competir con Digne y Álex Moreno, aunque uno de los dos podría salir antes de que termine el mercado. El resto de altas del Aston Villa en lo que va de verano se centran, principalmente, en la zona más ofensiva del equipo: Cameron Archer (16,6 millones), Jaden Philogene (16 millones), Samuel Iling-Junior (14 millones) y Lewis Dobbin (11,8 millones). Además han llegado los mediocentros Enzo Barrenechea (8 millones) y Ross Barkley (5,9 millones). Un Monchi que, por otra parte, no sólo ha gastado sino que también ha ejecutado ventas cuantiosas como la de Moussa Diaby al Al-Ittihad por 60 millones de euros y la de Douglas Luiz a la Juventus por 51,5 millones. En definitiva, un listado de movimientos estratosféricos impensable hoy día, no sólo para el Sevilla, sino para 17 de los 20 clubes de LaLiga española.
En su último curso en el Leeds, Orta invirtió 157,3 'kilos'
Paradójicamente, Víctor Orta desembarcó en Nervión procedente de esa gallina de los huevos de oro que es la Premier. Ha tenido que cambiar su formar de trabajar radicalmente. La última planificación de Orta en el Leeds United antes de fichar por el Sevilla FC fue la de la campaña 2022-23. Su desembolso en fichajes se fue a los 157,3 millones de euros, convirtiéndose los de Elland Road en uno de los equipos que más gastó en Europa en ese curso. Orta reclutó refuerzos de la talla de Georginio Rutter (34 millones), Brenden Aaronson (32,84 millones) o Luis Sinisterra (25 millones), entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete