Hazte premium Hazte premium

Así fue el único precedente copero entre el Almería y el Sevilla FC

Ocampos dio el pase a semifinales en un duelo en el que debutó su compatriota Papu Gómez

El Almería, rival del Sevilla en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey

Ocampos celebra su gol al Almería en Copa en 2021

F. M.

El sorteo celebrado este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas ha deparado que el Sevilla FC de Pimienta se vea las caras con la UD Almería en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El duelo se disputará en el UD Almería Stadium y será el primer compromiso oficial de 2025. El único precedente copero entre ambos equipos data de la temporada 2020-21, en cuartos de final, con clasificación sevillista por 0-1 gracias a un gol de Ocampos.

Aquel mes de febrero de 2021, el Sevilla FC de Julen Lopetegui exhibió sus señas de fiabilidad y competitividad habituales, sellando el pase ante los almerienses para meterse en semifinales, donde caería eliminado a manos del Barça. El Sevilla FC se impuso al cuadro indálico con seriedad por 0-1 en un choque en el que se estrenó el argentino Papu Gómez como sevillista, dejando buenos detalles, y en que marcó el tanto decisivo Lucas Ocampos.

El Sevilla alcanzaba ese día en el entonces denominado estadio de los Juegos Mediterráneos la que sería su 15ª semifinal del siglo XXI, novena en la Copa del Rey.

En LaLiga, la última visita del Sevilla FC al Almería fue en la campaña pasada, el 11 de marzo de este 2024. El choque finalizó 2-2. Embarba adelantó a los locales y Lukebakio y Ocampos le dieron la vuelta al marcador hasta que Milovanovic estableció el definitivo 2-2 en el minuto 95 de partido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación