Sevilla - Almería: Felicidad al son de Lukebakio (5-1)
El belga lidera la reacción del Sevilla con un partidazo y un gol de bandera; En-Nesyri, Suso, Lamela y Kike Salas se sumaron a la fiesta; respira Mendilibar
Las notas del Sevilla FC - Almería: ¿De dónde ha salido Lukebakio?
Sevilla FC - Almería: resumen, goles y rueda de prensa del partido de LaLiga 2023-2024
La segunda del curso llegó en el momento inexcusable. El Sevilla FC dio capotazo a la crisis brindándose un festín de goles y fútbol ante el Almería en el Sánchez-Pizjuán (5-1). Hacía tiempo que su gente no disfrutaba de una tarde ... así. Lukebakio se erigió en estrella, tirando del equipo hacia arriba, desbordando con una facilidad pasmosa y dando la impresión de que se le caen los goles de los bolsillos. Formó un lío, como se dice en el argot 'futbolero'. Marcó un tanto maradoniano, le anularon otro y salió ovacionado. Pocos parecen los 10 millones que Víctor Orta dio por él al Hertha. Una mina. A la fiesta se sumaron también con sus dianas En-Nesyri, Suso, Lamela y hasta el canterano Kike Salas. Luis Suárez hizo el del honor para los visitantes de penalti injusto.
El Sevilla toma oxígeno del bueno, en la tabla y en las cabezas, porque las últimas semanas no habían sido nada halagüeñas en cuanto a la confianza del grupo y la figura del entrenador, discutido en el arranque. Haber fallado ante el colista en casa habría metido al equipo en el pozo y a Mendilibar en la picota definitivamente. Por fortuna, el temporal amaina por Nervión con un triunfo complaciente y obligado. Sí, obligadísimo, pese a la extraña lectura que hizo el entrenador en la previa del choque quitándose esa mochila de presión que va incrustada de serie en un club de la exigencia del Sevilla FC. Sea como fuere, dicen que el fin justifica los medios y el conjunto nervionense ha conseguido su objetivo de doblegar al Almería, plasmando de paso una progresión en sus resultados: ya van cuatro partidos sin perder, que no es moco de pavo tal y como se estaba nublando la cosa.
Los tres puntos hacen bueno el empate conseguido en Pamplona hace tres días y permiten acudir al dentista de Montjuic contra el Barça con otra predisposición, sin una urgencia extrema, y si apuran hasta con cierta ilusión. Una vida más para Mendilibar. Pero sin lanzar demasiadas campanas al vuelo. El camino va a ser largo, queda un mundo por sudar y reparar. Antes del parón de octubre esperan los azulgranas en su retiro provisional, visitar después al PSV de Luuk de Jong y cerrar este comprimido tramo del calendario contra el Rayo Vallecano en el Sánchez-Pizjuán.
Para su particular 'final' contra el conjunto indálico, Mendilibar diseñó una rotación masiva, un once con varias sorpresas y alguna certidumbre como la del portero. Mantuvo la confianza en Nyland entre palos, así como a la pareja de centrales Badé-Gudelj, por lo que Ramos se quedó en el banquillo después de haberse perdido el envite ante el Osasuna por una sobrecarga. En los laterales, el vasco recuperó a Navas y Pedrosa, mientras que destacó igualmente la entrada de Suso, sustituto del lesionado Óliver en la posición del '10'. Ofreció un 'clínic' magistral el gaditano. No fueron las únicas novedades: Fernando y Sow jugaron también de inicio por Jordán y Rakitic en el doble pivote, al tiempo que Lamela y En-Nesyri relevaron a Ocampos y Rafa Mir en un dinámico frente ofensivo donde sí repitió Lukebakio en la izquierda… el belga, todo un espectáculo. Juega a otra velocidad. El Sevilla bailó a su son en un día clave para espantar la incertidumbre.
Los siete cambios de Mendi respecto a la cita de El Sadar surtieron pronto su efecto. El Sevilla FC salió a tope de revoluciones, arrollador, embotellando a los de Vicente Moreno en su cancha y con Nyland prácticamente como espectador de lujo. Siete minutos tardaron los locales en abrir la lata. Tras cabecear al larguero Badé en un saque de esquina teledirigido de Suso, el rechace lo cazó arriba En-Nesyri y lo envió al fondo de las mallas. 1-0. Qué manera de apabullar y arrinconar al Almería en la puesta en escena. El gol cayó por mero principio de la Física. Y la grada, encantada.
El partido invocaba exhibición sevillista. Y eso la gente lo palpaba desde pronto. Apenas un minuto después, cayó el segundo para los de Mendilibar. Llevó la firma de Dodi Lukebakio y fue una obra de pañuelos. El ex del Hertha de Berlín recogió un balón en la frontal y recortó hasta dos veces de zurda para tumbar a toda la defensa almeriense y ponerla con la derecha en la misma escuadra. Imposible para Maximiano. Vaya golazo. Qué fichaje de Orta. Esto es, justamente, lo que se esperaba de su planificación. Lukebakio tiene 26 años y una pinta tremenda de tener el duro, de levantar al respetable de sus asientos cada vez que agarra el balón.
¿Este es el Sevilla FC ramplón de hace pocos días? Nadie lo diría. Más allá del pobre nivel exhibido por el rival, último clasificado por deméritos propios, el equipo de Mendilibar pareció otro. Alegre, intenso, ordenado, letal arriba y sin conceder atrás. Lamela, a pase del mago Suso, y otra vez Lukebakio de remate acrobático pudieron engordar la cuenta antes del ecuador de la primera mitad. Ese premio quedaba reservado para Joaquín Fernández Sáenz de la Torre, Suso. Se puso el frac, buscó la medialuna y perfiló su zurda para fusilar a Maximiano de preciosa parábola e instalar el 3-0 en el electrónico. Júbilo en Nervión. Exquisito el '7' sevillista. Antes del descanso, En-Nesyri tendría en sus botas hasta dos ocasiones claras para convertir el cuarto.
El Sevilla FC fue un vendaval en el primer acto. El segundo comenzó bajo los mismos derroteros. Lukebakio, en plan estrella, se marcó un contragolpe imperial explotando sus virtudes, cambió en largo a Sow y la jugada de tiralíneas la completaron Pedrosa con la asistencia y Lamela con el gol. 4-0. Los 35.729 espectadores se frotaban los ojos con su equipo. Y con un Lukebakio portentoso, que siguió buscando la portería de Maximiano sin descanso. Hambriento. De hecho, el belga llegaría a marcar de nuevo, pero Cuadra Fernández le invalidó incomprensiblemente el que habría sido su segundo tanto de la tarde por una falta previa de En-Nesyri que sólo vieron el trencilla y sus ayudantes.
FICHA DEL PARTIDO
- Sevilla FC Nyland; Jesús Navas (Juanlu 75'), Badé, Gudelj, Pedrosa (Kike Salas 84'); Fernando, Sow (Soumaré 65'); Lamela, Suso, Lukebakio (Januzaj 65'); y En-Nesyri (Rafa Mir 84').
- UD Almería Maximiano; Pozo (Mendes 81'), Edgar, César Montes (Kaiky 64'), Álex Centelles; Baba, Lopy (Ramazani 64'); Arribas (Baptistao 72'), Melero, Luis Suárez; y Koné (Arnau Puigmal 64').
- Árbitro Cuadra Fernández (Comité Balear). Amarilla a Jesús Navas, Suso, Lamela, Kaiky y Baba.
- Goles 1-0 (7') En-Nesyri; 2-0 (8') Lukebakio; 3-0 (38') Suso; 4-0 (51') Lamela; 4-1 (71') Luis Suárez, de penalti; 5-1 (92') Kike Salas.
- Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. 35.729 espectadores.
De lo mejor en el tramo final del choque fue la ovación que se llevó el fichaje sevillista al ser sustituido. Ha despertado la ilusión y espoleado a los suyos, que falta hacía. El Almería recortó distancias con un discutible penalti de Navas sobre Ramazani que transformó Luis Suárez. A Nyland le faltaron un par de milímetros para sacarla. Si lo llega a parar, la fiesta habría sido redonda. De ello se encargó la conexión canterana Juanlu-Kike Salas. Salieron en la segunda mitad para rubricar la 'manita'. El lateral la puso de dulce desde la derecha y el central ejecutó de un disparo letal a Maximiano. 5-1 final. Goleada balsámica del Sevilla FC desde la inyección de energía y calidad de un Lukebakio que ilusiona. Y no jugó Sergio Ramos. Ni Acuña, Marcao, Ocampos, Rakitic… Hay madera. Respiro para todos… empezando por Mendilibar. Así, sí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete