Sevilla FC - Alavés: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de LaLiga EA Sports 2023-2024
Sigue en Orgullodenervion.com el choque correspondiente a la 20ª jornada liguera, el encuentro con los mejores comentarios de nuestros redactores y el pospartido con todas las declaraciones de los protagonistas
Dónde ver Sevilla - Alavés: canal de TV y streaming online del partido de LaLiga EA Sports 2023-2024
Sólo en la preguerra empeoró sus números
El Sevilla FC retoma LaLiga tras su clasificación para los octavos de final de la Copa del Rey ante el Racing de Ferrol (1-2). Completada ya la primera vuelta del campeonato doméstico, con unos malos registros, los de Nervión encaran el inicio de la segunda y se medirán al Deportivo Alavés en esta 20ª jornada, con el objetivo de escalar posiciones en la clasificación y alejarse de la zona de descenso. Será este viernes, a partir de las 21.00 horas, cuando sevillistas y babazorros se den cita en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Más allá de conseguir los tres puntos, el plantel y el cuerpo técnico del Sevilla confían en volver a hacer de Nervión un fortín. Y es que, de los diez partidos disputados como local este curso en LaLiga, solo han vencido en dos (1-0 a Las Palmas y 5-1 al Almería), mientras que han caído en cuatro ocasiones y han empatado en otras cuatro. Por otra parte, está un Alavés que esta temporada aún no sabe lo que es ganar lejos de Mendizorroza, siendo su bagaje a domicilio de seis derrotas y cuatro empates.
Duelo vital ante un rival directo
Este Sevilla de Quique Sánchez Flores necesita ir ganando partidos para, a su vez, ganar la confianza perdida a lo largo de la temporada. Este choque ante el Alavés es una ocasión idónea para todo ello, teniendo en cuenta que los hispalenses se miden a un rival directo por evitar el descenso. Para ese objetivo, seguirá siendo amplia la lista de ausencias en clave nervionense, contando las de Nyland, Lukebakio, Lamela, Acuña, Gudelj, En-Nesyri y Gattoni. Eso sí, recupera el técnico a jugadores como Jesús Navas, Marian, Soumaré y Rakitic, además de sumar a la causa al recién incorporado Agoumé y al canterano Isaac Romero, ya con ficha del primer equipo.
El conjunto sevillista ya se midió esta temporada al Alavés con motivo de la segunda jornada de LaLiga, en Mendizorroza, donde cayó derrotado por 4-3, aún con Mendilibar como entrenador. Ahora bien, llevan los babazorros dos temporadas sin pisar el Sánchez-Pizjuán, desde la 14ª jornada de LaLiga 2021-22. Aquel choque finalizó con empate a dos en el marcador; Ocampos y Rakitic anotaron para los de Nervión, mientras que Laguardia y Joselo hicieron lo propio para los visitantes.
El análisis de Palop del Sevilla - Alavés: «La vida sigue igual en 2024»
El exguardameta blanquirrojo analiza la derrota del cuadro nervionense ante el Alavés (2-3) este viernes en el Ramón Sánchez-Pizjuán
Quique Sánchez Flores, desde la sala de prensa del Sánchez-Pizjuán
El sufrimiento por el balón parado: "Sabemos dónde dar el balón, sabemos dónde van los jugadores y cómo atacar. Que se nos crucen por el medio, en un buen partido que estábamos haciendo desde el inicio, ha cambiado todo. No solo los goles que entraron, sino los que no entraron. Tuvieron muchas ocasiones, siempre el mismo peligro todo el tiempo. Es una sensación incomodísima, pocas veces las he vivido así. El partido se ha decidido, lógicamente, ahí".
El trabajo a balón parado: "Cuando llegamos, en cuanto a balón parado, ha sido la parte que más hemos respetado con respecto a lo que venían haciendo. Vimos los números del equipo a balón parado, vimos que marcaban en zona, con pocos marcajes hombre a hombre, vimos que se sentían cómodos y pensamos que no cambiando esa situación, porque había muchísimo que cambiar, se iba a mantener bien. Obviamente, no. Hoy han salido fantasmas que podían salir. Trabajamos muchas horas a la semana el balón parado, hay gente especializada en eso a la que le ha ido muy bien. Hoy nos penaliza el balón parado, nos saca de un partido en el que estábamos cómodos y nos deja muy fríos. Cambia el espíritu de un equipo que, para mí, estaba jugando bien. Estaba cómodo, recuperando muy alto, llevó al Alavés a cambiar la forma de defender... Es una tarea que se nos ha cruzado en el camino hoy. Como está pasando toda la temporada con el Sevilla, y en algún momento a nosotros también en estas semanas, se ha cruzado en un momento muy delicado. Podríamos haber salido casi ilesos en caso de haber empatado, aunque no nos hubiéramos conformado, pero hemos vuelto a caer por ese lado. Nada que decir".
El estado de Kike Salas: "Se ha lesionado. Ha sentido algo detrás y hay que ver en qué queda".
Más análisis sobre el balón parado: "Insisto, más allá del balón parado, que lo define y lo cambia todo, me parece que lo que hemos hecho es respetar unos números del Sevilla por no cambiar todo al mismo tiempo. Había cosas más importantes que cambiar y los números estaban a favor del Sevilla a balón parado en lo que llevamos de temporada. Más allá de eso, el balón parado es una cuestión de actitud y atención. Cuando la pelota viene y viaja, tú sabes dónde tienes que estar parado, es el momento del partido en el que más tiempo tenemos para tomar decisiones. Ahí está la atención, la anticipación, al actitud, el compromiso, el llegar... Hay un montón de cosas a la que estos chicos tendrán que darle importancia también. Se tienen que dar cuenta que les cambió la vida, el partido y el ambiente. Tenemos cuarenta y pico mil personas metidas en el estadio, con una vibración brutal desde el minuto uno, y con esto lo que hacemos es separar y apartar a nuestra gente. Insisto, es la parte del fútbol más controlable. sabemos dónde van los balones, dónde se mueven los jugadores y los movimientos de todos".
La caída del equipo: "Tengo la obligación de quedarme con las partes buenas que el equipo deja ver. Creo que tenemos buenos jugadores. Con la fe que se muestra en algunos momentos del partido, nos parece que podemos salir adelante, pero tengo clarísimo que la situación es muy complicada. No hay magos. Ha habido dos compañeros delante mía esta temporada en los cargos. Creemos que los jugadores son capaces de hacer un montón de cosas de las que queremos. Con el equipo me siento muy reconocible durante los primeros 25 minutos. Me interesa, me motiva y me emociona, y es capaz de emocionar a cuarenta mil personas. Lo que ha pasado en parte del segundo tiempo, como reacción, me parece también digno. Pero la situación, el contexto general, me parece muy delicada. De cada partido sacamos unas enseñanzas buenas y otras bastante malas. Entonces, este mix de hacer y rehacer es una montaña rusa que te lleva a unos niveles de exigencia altísimos. Estamos en esto y vamos a intentar resolverlo".
Sevilla - Alavés, las notas de los jugadores: Horrible todo, salvo el orgullo de algún canterano
Así jugaron los pupilos de Quique Sánchez Flores en su encuentro de la 20ª jornada disputado en el Sánchez-Pizjuán
Quique Sánchez Flores, desde la zona mixta del Sánchez-Pizjuán, ante los medios oficiales del club
Análisis del partido: "Cuando recibes tres goles no mereces ganar. Y cuando recibes tres goles en casa es mucho más grave, es muy complicado de explicar. Todo lo que estábamos haciendo bien, lo cruza un balón parado que fue el martirio de todo el partido. Ha sido dificilísimo sufrir en cada acción la sensación de peligro, no solo en los goles, sino en otras ocasiones. Es una pena que se nos crucen estas acciones cuando estábamos haciendo un buen partido. Estábamos haciendo los mejores 25 primeros minutos desde que estoy aquí en Sevilla. Creamos ese tipo de equipo que domine al rival, que lo meta en su área, que haga ocasiones de gol, que recupere rápido la pelota... Ese es el equipo que queremos, pero nos dura los 25 minutos primeros y otros 20 o 25 minutos en el segundo tiempo. No es suficiente".
¿Los errores son temas futbolísticos o de confianza del jugador?: "Son temas futbolísticos, claramente. El balón parado son acciones en las que tenemos mucho tiempo para pensar y para las que tenemos muchas horas de preparación. Luego, hay que actuar con determinación. No te pueden ganar las primeras jugadas, tienes que estar muy atento, no podemos estar siempre pendiente de colocar a los jugadores. Ellos deben saber dónde van, hay mucha gente en el club implicada en esta parcela como para que nos pase lo que nos ha pasado hoy. Como entrenador, asumo la responsabilidad de ese balón parado. Insisto, es una lástima que se nos cruce esta tarea cuando estábamos haciendo un buen partido".
Todo el arsenal ofensivo en la segunda parte: "No hay que dudar. Si no estás a gusto con lo que estás viendo, tienes que cambiar. Si tienes que cambiar de tres en tres, cambiamos de tres en tres. La lástima es que hemos tenido que forzar el cambio de Pedrosa en el primer tiempo, nos habría gustado hacer en el segundo tiempo los cinco cambios y haber completado la reacción del equipo. En cualquier caso, tenemos mucho que aprender y muchísimo que analizar hacia adentro. Tenemos que vernos bien y sacar lecturas porque es necesario".
La ilusión del partido de Copa: "Todos los partidos son importantísimos, más allá de la competición. Nos tenemos que organizar como equipo lo máximo posible para que podamos cumplimentar los partidos, que duran 90 minutos, en perfecto orden"
Óliver Torres, desde el set de Sevilla FC TV
Sensaciones: Sensación de impotencia. Creo que el equipo ha iniciado el partido de una manera muy buena, conectando mucho con al afición, que era importante. No hemos conseguido el gol y en una acción puntual, a balón parado, se han puesto pro delante. Cuando estás en estas dinámicas todo te penaliza mucho. Nos hemos ido con 0-2 al descanso. El equipo ha conseguido lo difícil, que era empatar. Hemos tenido para el 3-2 una de Mariano que podría haber cambiado. En otra acción puntual nos han penalizado mucho. Sensación de impotencia, la verdad. Habrá que hacer autocrítica. Que nos penalicen tanto esas acciones es culpa del trabajo colectivo a balón parado. Ojalá que cambie pronto la dinámica porque la afición lo merece y nosotros también. Perder así es muy duro".
Una situación complicada: "En el fútbol, el factor emocional es muy importante. Cuando estás llegando, sometiendo al rival y de la nada te meten el gol... Más en la dinámica en que venimos y la situación en la que estamos. No es fácil gestionar eso. Es una pena porque trabajamos duro para que no pase. Ahora mismo, la suerte que hemos tenido en otros momentos o ese punto que se necesita no lo estamos obteniendo. Ojalá cambie ya porque lo necesitamos".
¿Qué necesita el equipo?: "Ganar el martes contra el Getafe para seguir en Copa y, así, encara los demás partidos. La única solución, más que hablar, es hacer. Lo estamos intentando, entiendo el cabreo de la gente. Somos los primeros que hacemos autocrítica y que queremos poner al Sevilla donde merece. Ojalá pueda volver pronto esa comunión de la afición con el equipo, que va a ser muy necesaria. Estoy seguro de que va a volver".
Se espera un gran desplazamiento de sevillistas para Getafe: "Sabemos cómo se mueve la afición del Sevilla. Sabemos la ilusión que les generan las diferentes competiciones. Ojalá que el martes pueda ser una noche bonita para nosotros".
Rafa Mir, desde la zona mixta del Sánchez-Pizjuán, ante los medios oficiales del club
Balance del partido: "Nos han hecho tres goles a balón parado. Es complicado de explicar, pero es la realidad que tenemos. Nos tenemos que quedar con ese cambio de actitud que ha tenido el equipo en la segunda parte, que hemos sido capaces de empatar. La afición ha estado con nosotros, apoyándonos para conseguir la victoria. Al final, en otro balón parado te dan la vuelta. Tenemos que salir de todo ese runrún que hay, de esos nervios y esa falta de confianza, que no nos está dando los resultados. Tenemos equipo para darle la vuelta. Solo trabajando como animales lo vamos a conseguir"
Volvió a ver portería: "Estoy muy contento. Necesitaba un poco de ritmo, de confianza del míster. La estoy teniendo en estos últimos partidos y, al final, se nota. Es muy complicado salir muy poco tiempo y hacer gol. Necesitas minutos, confianza y el míster m la está dando. La mejor manera es devolvérselo con goles y trabajo".
De LaLiga a la Copa: "Nos tenemos que centrar día a día, partido a partido. Solo así conseguiremos darle la vuelta y cosas, que es lo que el club merece y lo que jugadores y afición merecemos. Somos un club ganador y es una pena que estemos en esta situación. Solo nosotros, los jugadores, le vamos a poder dar la vuelta".
La CRÓNICA del Sevilla FC - Alavés
En caída libre al infierno (2-3)
El cuadro hispalense encadena su tercera derrota consecutiva en el Sánchez-Pizjuán, siete en total, y se convierte en claro opositor a farolillo rojo
Jesús Navas, desde el set de Sevilla FC TV
Empató, pero se le fue el partido en el último minuto: "Hemos salido muy fuertes, bien, pero no puede ocurrir que a balón parado nos hagan tanto daño. El partido se nos ha ido ahí".
Un jarro de agua fría el 0-1: "El partido ha estado ahí, a balón parado nos han hecho mucho daño. No puede pasar. Ellos son fuertes a balón parado. Después de la salida que hemos tenido no se nos puede ir el partido de esa forma".
¿Cómo salir de la situación?: "A apretarnos más y a seguir. A mejorar lo que hemos fallado. Ha estado ahí el partido, en esa falta de concentración a balón parado. El partido no se puede ir de esa forma".
Respaldados por los aficionados: "Ellos están con nosotros siempre, dándolo todo. Tenemos que salir de esa forma. No puede ocurrir lo que ha pasado hoy. En el juego hemos estado bien, pero no se nos puede ir el partido a balón parado".
Jesús Navas, a pie de campo, ante el micrófono de DAZN
¿Qué le pasa al Sevilla?: "A balón parado todas las ocasiones... No puede ser que nos hagan tanto daño, es falta de concentración. No puede ser que a balón parado nos hagan tanto daño".
¿Cómo salir de esta situación?: "Hay que apretarse. No puede ser que un partido se te vaya así ni que a balón parado te hagan tano daño. El equipo ha salido muy fuerte, muy bien, y así no se puede perder un partido".
Mismos errores: "No se pueden cometer esos errores, se pagan caros. El equipo comenzó muy fuerte y que te hagan daño de esa forma no puede pasar".
Duelen las derrotas: "Nos duele muchísimo. Soy de aquí, veo lo que pasa y no puede ser. Como digo, el equipo ha salido muy bien, muy fuerte, pero no puede ser que te hagan daño de esa forma"
Gritos de "Jugadores mercenarios" al término del encuentro en Nervión
FINAL. Cayó el Sevilla 2-3 ante el Alavés. Tras el 0-2 del primer tiempo, Rafa Mir y Ocampos lograron igualar el partido, pero Duarte decantó la balanza para los visitantes en el 89. Tercera derrota consecutiva de los sevillistas en LaLiga, que corren el riesgo de acabar esta 20ª jornada en zona de descenso
Min. 90+7 (2-3): ¡¡¡Uyyyyyyyyyyyyy!!! Disparo lejano de Suso que se marcha por poco por encima de la portería
Min. 90+6 (2-3): Remate muy alto con la cabeza de Mariano tras un buen centro de Juanlu
Min. 90+5 (2-3): Centro de Suso desde la derecha que atrapa Sivera
Min. 90+4 (2-3): Falta de Sow sobre Antonio Blanco
Min. 90+2 (2-3): Falta de Mariano al chocar con Sivera
Min. 90+2 (2-3): Últimos dos cambios en el Alavés; Antonio Blanco y Víctor Parada sustituyen a Guevara y a Carlos Vicente
Min. 90 (2-3): Se añaden ocho minutos de tiempo extra
Min. 89 (2-3): ¡GOL del Alavés! Rubén Duarte hace de cabeza el tercero; el defensa remató al segundo palo y balón prolongado de Samu Omorodion. Nuevo tanto en contra del Sevilla a balón parado
Min. 89 (2-2): Centro de Gorosabel que rebota en Ocampos; córner para el Alavés
Min. 88 (2-): Centro muy cerrado de Ocampos que acaba en las manos de Sivera
Min. 87 (2-2): Falta de Samu Omorodion sobre Marcao
Min. 86 (2-2): ¡¡¡Se la jugó Suso desde fuera del área!!! El zurdazo del gaditano se marchó desviado
Min. 85 (2-2): ¡¡¡Uyyyyyyyyyyyy!!! Remate de cabeza de Mariano que se marcha fuera tras un gran centro de Suso desde la derecha
Min. 84 (2-2): Centro de Ocampos que despeja Rubén Duarte
Min. 84 (2-2): Se anima el Sevilla a ir a por el partido, con la grada volcada tras el tanto del empate
Min. 83 (2-2): Falta en ataque de Sergio Ramos en el área babazorra
Min. 83 (2-2): Mariano provoca el saque de esquina a favor de su equipo
Min. 81 (2-2): ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOL del Sevilla!!! Ocampos no falla desde los once metros e iguala el encuentro. Un disparo raso, centrado y mirando hacia atrás le bastó al argentino para batir a Sivera
Min. 80 (1-2): Amarilla para Benavídez por protestar la decisión del colegiado
Min. 80 (1-2): ¡Penalti a favor del Sevilla! Tras revisar la acción en el VAR, Hernández Hernández señala pena máxima a favor del Sevilla por una acción de Benavídez sobre Mariano
Min. 79 (1-2): Hernández Hernández se dirige al VAR para revisar la acción
Min. 78 (1-2): Hernández Hernández no reinicia el juego aún al estar revisándose desde la sala VOR el posible penalti de Benavídez sobre Mariano
Min. 78 (1-2): Falta peligrosa a favor del Sevilla
Min. 77 (1-2): Pide penalti el Sevilla por una acción de Benavídez ante Mariano en el área, pero no vio nada punible Hernández Hernández
Min. 75 (1-2): Doble cambio en el Alavés; Guridi y Rioja son sustituidos por Rubén Duarte y Álex Sola
Min. 75 (1-2): Centro al área de Ocampos desde la izquierda que despeja la defensa del Alavés
Min. 73 (1-2): Para Hernández Hernández una acción de peligro del Sevilla por una falta de Mariano a Rafa Marín sin balón; el delantero nervionense vio la amarilla
Min. 71 (1-2): Mueve el banquillo Luis García Plaza; Samu Omorodion sustituye a Kike García
Min. 71 (1-2): Centro de Juanlu desde la derecha que despeja Benavídez
Min. 69 (1-2): ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOL del Sevilla!!! Rafa Mir recorta distancias al rematar con el pecho, al segundo palo, un buen centro de Suso desde la derecha
Min. 69 (0-2): Último cambio en el Sevilla; Juanlu sustituye a Jesús Navas
Min. 68 (0-2): ¡Otra acción del Alavés! El disparo ahora de de Kike García desde la frontal, que acabó atrapando Dmitrovic en dos tiempos
Min. 66 (0-2): ¡Uy! Disparo muy centrado de Gorosabel en el área que atrapa por abajo Dmitrovic
Min. 65 (0-2): Falta de Rioja sobre Marcao al intentar rematar un balón en el área sevillista
Min. 64 (0-2): ¡¡¡Uyyyyyyyyyyyyy!!! Acción individual de Mariano en el área que termina con un disparo desviado del delantero hispano-dominicano
Min. 64 (0-2): Siguen los sevillistas cometiendo errores en el pase en su propio campo
Min. 62 (0-2): Amarilla para Jesús Navas por protestar ante Hernández Hernández
Min. 61 (0-2): Centro raso muy peligroso de Carlos Vicente en el área sevillista que no encontró rematador
Min. 61 (0-2): Disparo de Sow desde dentro del área que repele un jugador del Alavés
Min. 60 (0-2): Falta en ataque de Carlos Vicente sobre Óliver Torres
Min. 60 (0-2): Disparo de Rioja desde fuera del área que no ve portería al rebotar en Jesús Navas
Min. 59 (0-2): Encadena muchas imprecisiones en los pases el Sevilla en este segundo tiempo
Min. 59 (0-2): Balón colgado de Carlos Vicente que despeja la defensa del Sevilla
Min. 58 (0-2): Falta de Marcao sobre Guridi que el colegiado amonesta con amarilla
Min. 57 (0-2): ¡A punto de hacer el tercero el Alavés! Jugada individual de Rioja, con la que llegó hasta el área sevillista, pero el disparo se marchó fuera por poco
Min. 56 (0-2): Remate de chilena muy desviado de Ocampos
Min. 56 (0-2): Despeja a córner por parte de Benavídez
Min. 54 (0-2): Triple cambio en el Sevilla; Soumaré, Rakitic e Isaac Romero son sustituidos por Sow, Mariano y Rafa Mir
Min. 54 (0-2): Remate de Tenaglia que impacta en un jugador del Sevilla; pidió mano el jugador babazorro
Min. 53 (0-2): Centro de Carlos Vicente que rebota en Óliver Torres; córner para el Alavés
Min. 50 (0-2): Amarilla para Soumaré, la cual conlleva suspensión para la siguiente jornada
Min. 48 (0-2): Calientan en la banda Sow, Mariano y Rafa Mir
Min. 47 (0-2): Fuera de juego de Sergio Ramos
Min. 46 (0-2): Falta de Carlos Vicente sobre Pedrosa
¡¡¡Comienza la segunda parte!!!
Gritos de 'Directiva, dimisión' por parte de la grada del Sánchez-Pizjuán hacia al palco
Descanso. Jugadores a vestuarios. Cae 0-2 el Sevilla ante el Alavés en una primera parte en la que fue de más a menos. Disfrutaron los sevillistas de ocasiones para anotar, pero su rival aprovecho las dos acciones que tuvo en el área de Dmitrovic. Mazazo en Nervión
Min. 45+1 (0-2): ¡¡¡Dmitroviiiiiiic!!! Voló el guardameta serbio para impedir el tanto de cabeza de Kike García
Min. 45 (0-2): Se añaden cuatro minutos de tiempo extra
Min. 43 (0-2): Fuera de juego de Isaac Romero
Min. 42 (0-2): Centro de Ocampos que va directo a las mano de Sivera
Min. 41 (0-2): Primer cambio en el Sevilla; se marcha Kike Salas, lesionado, y entra Pedrosa
Min. 40 (0-2): ¡GOL del Alavés! Kike García hace el segundo de volea, tras rematar un balón suelto en el área y que el disparo impacte en Kike Salas
Min. 38 (0-1): Se duele también sobre el césped Kike Salas, tras un choque previo con Carlos Vicente
Min. 38 (0-1): Se duele Óliver Torres tras un golpe con Tenaglia; entran las asistencias para asistir al jugador sevillista
Min. 37 (0-1): Envío al espacio de Óliver Torres para Isaac Romero demasiado largo para el lebrijano
Min. 36 (0-1): Intentó Óliver Torres una volea en el área, pero no le salió el remate al extremeño
Min. 35 (0-1): Centro al área de Javi López que repele Sergio Ramos en el área pequeña; el rechace le cayó a Dmitrovic
Min. 35 (0-1): Centro de Ocampos que, tras tocar en un jugador rival, llega a las manos de Sivera
Min. 34 (0-1): Balón largo de Tenaglia que se marcha por línea de fondo
Sevilla FC - Deportivo Alavés, las estadísticas del partido
Encuentro correspondiente a la 20ª jornada de LaLiga EA Sports
Min. 31 (0-1): Centro de Carlos Vicente desde la derecha que llega a las manos de Dmitrovic
Min. 31 (0-1): ¡Uy! Remate de cabeza de Carlos Vicente que atrapa Dmitrovic
Min. 30 (0-1): Falta de Kike Salas sobre Carlos Vicente
Min. 30 (0-1): Balón largo de Sergio Ramos al que no llega Jesús Navas; recupera la posesión el Alavés
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete