Año horrible en Nervión: el Sevilla más perdedor de la década como local
Suma ocho derrotas en 16 duelos este 2024 con todavía tres pendientes en el Ramón Sánchez-Pizjuán
En 2010 tuvo su peor registro como local con una decena de derrotas (jugó once partidos más de los que disputará en este 2024); en 2023 también perdió ocho partidos en casa, pero disputó nueve más
Sevilla - Real Sociedad: Bañito de realidad para no despistarse más (0-2)
![Año horrible en Nervión: el Sevilla más perdedor de la década como local](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/06/derrotas-sfc-exterior-web-R91Di814PHYo3ctpeFVfqZM-1200x840@diario_abc.jpg)
Acostumbrado durante la mayor parte de este siglo a acabar las temporadas en puestos que dan derecho a disputar competiciones europeas y a presentarse en finales, el Sevilla se ha visto inmerso en las últimas campañas en la ingrata y desagradable lucha por evitar el ... descenso. La plantilla ha bajado de nivel considerablemente con numerosos cambios de entrenador para intentar hacer más con menos, y la pérdida de estatus del club blanquirrojo es notoria. Uno de los síntomas más evidentes de que el Sevilla no es el que era es que el Ramón Sánchez-Pizjuán ha dejado de ser un fortín en el que el conjunto local rara vez salga derrotado.
Tanto es así que el Sevilla del año 2024 es ya el que más pierde como local de la última década. La derrota sufrida ante la Real Sociedad el pasado domingo (0-2) eleva a ocho la cifra de partidos en los que el Sevilla se ha visto superado en Nervión este año siendo tres de la presente temporada (Villarreal, Girona y Real Sociedad) con García Pimienta como entrenador y cinco de la anterior (Athletic, Alavés, Celta, Cádiz y Barcelona) con Quique Sánchez Flores a los mandos.
El pasado 2023 también fue tortuoso para el Sevilla pese a que consiguiera conquistar la última Europa League en Budapest ante la Roma. El equipo nervionense entonces fue superado también en ocho ocasiones, aunque jugó nada más y nada menos que nueve partidos más en el Ramón Sánchez Pizjuán (28) de los que disputará cuando acabe 2024 (19). El Sevilla recibirá en noviembre y diciembre la visita en Nervión del Rayo Vallecano, el Osasuna y el Celta de Vigo por lo que una sola derrota más haría de este el peor año, numéricamente, de la última década en Nervión. En cuanto a promedio ya lo es.
Puede ser el más perdedor del siglo en el Ramón Sánchez-Pizjuán
Es más, si el Sevilla cayera en más de una ocasión en los tres partidos que tiene que jugar ante su afición antes de echar el telón de 2024, igualaría o superaría las diez derrotas acumuladas en el año 2010, la peor cifra que se ha registrado durante el siglo XXI en el Ramón Sánchez-Pizjuán. No obstante, el Sevilla en aquel año jugó hasta 30 partidos oficiales como local participando tanto en la Champions League como en la Europa League y acabó siendo campeón de Copa en el Camp Nou con Antonio Álvarez como entrenador. El promedio de partidos perdidos por el Sevilla entonces en su feudo es mejor que el que ahora registra con ocho derrotas (siete victorias y un empate) en 16 encuentros únicamente de Liga.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/10/derrotas-sfc2/derrotas-sfc2-desktop.png?v=1730823876801)
EL
PEOR SEVILLA
Equipos
contra los
que pierde
DE LA ÚLTIMA
DÉCADA
Athletic, Alavés, Celta, Cádiz, Barça,
Villarreal,Girona y R. Sociedad
Número de
derrotas en casa
8
Getafe, PSV, Arsenal, Girona
Valencia, R. Madrid, Girona y Osasuna
8
Año natural
analizado
R. Sociedad, Rayo, Borussia, Atlético,
M. City, Barça y R. Madrid
7
Lille, Athletic,
Barça y Borussia
4
R. Madrid,
Chelsea
Eibar
Villarreal, R. Madrid, Leganés,
Valencia, Barça y Athletic
3
6
En 2004 aún le
queda tres partidos
por disputar en casa
Getafe, Bayern, Valencia,
Atlético y Betis
5
Sin
derrotas en
todo el año
natural
Juventus, Barça, Barça,
Granada y R. Sociedad
5
M. City, Celta, Atlético
y R. Madrid
4
Betis, Barça y Levante
3
Racing, Celta,
Atlético, R. Soc.,
Atlético y Mallorca
6
Málaga, Vallad.,
Barça, Betis
Barça y Villarreal
6
7
10
5
Getafe, R. Madrid,
Getafe, Betis y Racing
4
Barça, Málaga, Almería y Atlético
5
Mallorca, Deportivo, Espanyol,
Villarreal y Mallorca
2
AZ y
Osasuna
R. Madrid, Athletic, Granada,
R. Madrid, Oporto, R. Madrid
y Espanyol
5
Deportivo, Málaga, Osasuna,
Zaragoza y Barça
3
Valencia,
Málaga y Barça
Almería, Getafe, Mallorca, PSG,
Sport. Braga, Barça, CSKA Moscú,
Deportivo, Barça y Racing
4
Celta, Deportivo, Valencia y R. Madrid
3
6
Celta, Barça
y Jaén
R. Sociedad, Celta, R. Madrid, Málaga,
Deportivo y R. Sociedad
7
Fuente: bdfutbol.com
Gráfico: A. Montes /
ABC SEVILLA
Rayo, Mallorca, Oviedo, Valencia,
Deportivo, Valladolid Y Celta
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/10/derrotas-sfc2/derrotas-sfc2-movil.png?v=1730823877718)
EL
PEOR SEVILLA
DE LA ÚLTIMA
DÉCADA
En 2004 aún le
queda tres partidos
por disputar en casa
Año
natural
analizado
2024
2022
2020
2018
2014
2014
2012
2010
2008
2006
2004
2002
2000
2
3
3
3
3
4
4
4
4
5
5
5
5
5
6
6
6
6
7
7
7
8
8
Athletic, Alavés,
Celta, Cádiz, Barça,
Villarreal,Girona y
R. Sociedad
Número de
derrotas en
casa
10
Fuente: bdfutbol.com / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
Ni siquiera en los comienzos de esta centuria, cuando el Sevilla no era nada habitual en competiciones europeas y coqueteba con la Segunda división, dejó triunfar tanto a los rivales en su casa, ya que en el año 2000, cuando descendió por última vez, puso el freno en las siete derrotas.
Lejos queda por lo tanto ese brillante 2017 en el que ningún equipo fue capaz de batir al Sevilla en Nervión. Con Jorge Sampaoli la primera mitad del año y con Eduardo Berizzo (antes de ser despedido) después los blanquirrojos nunca cayeron derrotados en contraposición a la fragilidad que han ido mostrando en las dos últimas temporadas.
En su etapa más gloriosa los éxitos sevillistas se han apoyado en gran medida en la atmósfera que equipo y afición conseguían crear en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El empobrecimiento deportivo que ha evidenciado el Sevilla en los últimos cursos ha hecho que Nervión sea un lugar menos temido. El Girona (club que ahora juega la Champions pero con escasa tradición), por ejemplo, ha conseguido ganar como visitante al Sevilla en tres ocasiones en los dos últimos años. Además, el Cádiz y el Alavés, que no sabían lo que era vencer en el Ramón Sánchez-Pizjuán, consiguieron este 2024 hazañas históricas y desbloquearon este registro en sus libros de historia.
Volver a hacer de Nervión un fortín
García Pimienta ha mostrado desde que llegó al Sevilla que otorga relevancia al hecho de que la afición y el equipo vayan de la mano. Ha celebrado el técnico catalán que los asistentes al Ramón Sánchez-Pizjuán hayan apoyado a los suyos pese a que la situación se aleja mucho de ser la ideal y ahora encara una recta final del año que debe de ser providencial para vislumbrar a qué puede aspirar este equipo pensando también en lo que está por venir en un desafiante 2025. La confianza en el entrenador está afianzada por lo que, si todo va según lo que espera el actual consejo de administración, el ex entrenador de la UD Las Palmas tendrá la posibilidad de dirigir más de un año natural al Sevilla y hacer de nuevo que el Ramón Sánchez-Pizjuán sea el estadio al que los rivales temen acudir.
Buscando empezar a dibujar un futuro más ilusionante, el Sevilla para cerrar un año para el olvido debe de conseguir sumar la mayor cantidad posible de puntos en los seis duelos ligueros (tres como local y tres como visitante) que tiene todavía por delante.
Pese a que antes de medirse a la Real Sociedad los números del Sevilla eran positivos con diez puntos sumados de quince posibles en los últimos cinco choques (ahora son diez de 18), García Pimienta ha sido en todo momento cauto y ha recalcado que el equipo está en construcción y que hay que tener paciencia de cara a esta temporada en la que el objetivo no será otro que el de conseguir sin pasar apuros la permanencia. No obstante, el entrenador tampoco quiere fijar esa meta ya que pospone esta decisión para el momento en el que lleguen las últimas jornadas y entonces pueda ver en qué lugar se encuentran los suyos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete