Un Sevilla a ritmo de tango
La llegada de argentinos a Nervión ha sido habitual en los últimos años, como también lo fue en el pasado siglo
![Maradona y Bilardo (izquierda) en los noventa y Lamela (derecha) en la actualidad son algunos de los argentinos que han formado parte del Sevilla FC](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2021/09/04/s/bilardo_maradona_lamela-U61708764472GVG-1248x698@abc.jpg)
Cinco argentinos forman parte de la plantilla del Sevilla 2021/22. Lucas Ocampos, Marcos Acuña y Papu Gómez ya saben lo que es la vida en Nervión, mientras que Erik Lamela y Gonzalo Montiel recién han iniciado su andadura en la ... capital hispalense. Y es que la afluencia de jugadores nacidos en Argentina ha sido una tónica habitual en la última década en el Sevilla, siendo Monchi un enamorado confeso del fútbol de este país.
«Sabes dónde vienes, ¿no? A la selección argentina 'B'», le comentó el director deportivo en tono de broma a Gonzalo Montiel en sus primeras semanas en Sevilla. En esa misma charla, Monchi le declaró al nuevo fichaje su gusto por el fútbol de su país y rememoró que su primer viaje como director deportivo fue a Argentina . En concreto, aquel desplazamiento se dio en abril de 2001, cuando el de San Fernando recién estrenaba cargo como secretario técnico de un Sevilla que estaba en Segunda, pero que en Argentina seguía siendo visto como uno de los equipos grandes de España.
En el país del tango, el de San Fernando vio entonces un total de quince equipos en doce partidos. Amplió sus escasos conocimientos del mercado de fichajes y aumentó su base de datos (que por entonces quedaba reflejada en una libreta). No fue a vigilar a ningún jugador en concreto ni a traerse ningún fichaje a España. Aquel viaje formó parte de un proyecto de futuro, en el que se empapó de fútbol al otro lado del charco, aguardando el momento de que el mercado argentino dejase de ser prohibitivo para un Sevilla que atravesaba una seria agonía económica.
Es más, el primer argentino que vistió la camiseta del Sevilla en el siglo XXI fue Mariano Toedtli , que llegó en la temporada 2001/02, tras el ascenso, y lo hizo procedente del Salamanca. Sin embargo, su llegada no trajo consigo la de otros compatriotas a Nervión (como sí se ha dado en los últimos tiempos). Tras Toedtli, el siguiente fue Saviola , procedente del Barcelona en 2006, siendo también el único argentino del plantel. Eso sí, desde la llegada de este delantero hasta la actualidad, no ha habido ninguna temporada en la que el Sevilla no contara con, al menos, un argentino en su plantilla. Es más, en esta horquilla de tiempo, hasta 21 jugadores y dos entrenadores de dicha nacionalidad han pasado por Nervión , alcanzando el club en varias de esas campañas el récord de argentinos en la historia sevillista.
De hecho, fue de la mano de estos dos técnicos argentinos, Jorge Sampaoli y Eduardo Berizzo , cuando el Sevilla tuvo un mayor número de jugadores albicelestes en su plantilla. En la temporada 2016/17, bajo la batuta del de Casilda, y en el que fue el último año de Monchi antes de su marcha a la Roma, hasta siete argentinos coincidieron en el primer equipo ; ocho, si contamos al propio entrenador. Gabi Mercado, Franco Vázquez, Joaquín Correa, Matías Kranevitter, Luciano Vietto y Walter Montoya, en enero, se unieron al único argentino que ya había, Nico Pareja. Y una temporada después, con Berizzo en el banquillo y Óscar Arias a los mandos de la dirección deportiva, este récord de argentinos se mantuvo intacto teniendo en cuenta el fin de las cesiones de Vietto y Kranevitter y los fichajes de Éver Banega y Guido Pizarro.
Para esta temporada 2021/22, serán «tan solo» cinco los argentinos que figuren en la plantilla, siendo la segunda cifra más alta del presente siglo junto con la de la campaña 2008/09 , cuando a un jovencísimo Federico Fazio se le unieron en el primer equipo Diego Perotti, Lautaro Acosta, Aldo Duscher y Emiliano Armenteros.
Unos lazos con historia
Este estrecho y especial vinculo entre el Sevilla y Argentina no es para nada algo nuevo. En los más de 130 años de historia del club, en casi la mitad de todas sus temporadas (60 documentadas) ha contado con, al menos, un jugador o entrenador de esta nacionalidad . Se han enunciado los casos más recientes relativos al siglo XXI, donde se mantiene ese récord de ocho argentinos, pero existen precedentes en los que el Sevilla pudo presumir de contar con varios y significativos jugadores del país del tango.
Al igual que en la temporada 2008/09 y la actual, el Sevilla juntó a cinco jugadores argentinos en su plantilla en el curso 1979/80 : Héctor Scotta, Daniel Bertoni, Daniel Murúa, Hugo Módigo y Carlos Brizzola. Sin embargo, si hubo una temporada en la que toda Argentina miraba hacia la capital hispalense fue en la 1992/93 , cuando Carlos Salvador Bilardo dirigió a Simeone y Maradona en Nervión, algo de mucho peso y que influye notablemente en sus compatriotas. «Debe ser porque jugaron muchos argentinos y yo fui compañero de muchos. Seguramente también por Maradona. Sabes que para los argentinos Maradona es una especie de Dios y vestir la camiseta de un club donde la vistió Maradona es un cariño especial . Seguramente tenía ese cariño especial por Maradona«, reconoció el Papu Gómez a finales del pasado curso en una entrevista para los medios del club.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete