Sevilla - Mallorca: Pero qué sufrimiento es este, Sevilla (0-0)
Un Sevilla ramplón, sin chispa y muy previsible no pudo con el Mallorca; el equipo llegará necesitado al Wanda
Bono: «Nos quedan dos finales y tenemos que afrontarlas al límite»
Sevilla - Mallorca: resumen y resultado (0-0)
![Diego Carlos se lamenta de una ocasión fallada en el duelo ante el Mallorca](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2022/05/12/s/diego-carlos-sevilla-mallorca-gomez-U4011145152918xC-U22240548477JYh-1248x698@abc.jpeg)
Debe ser un tema mental. Los mismos jugadores que destacaron no hace mucho y que mostraron altas capacidades para liderar el juego en los momentos más complicados son hoy referentes del miedo y la ansiedad. No puede ser que Acuña, por momentos en esta temporada ... uno de los mejores laterales izquierdos del continente, titubee tanto; no es normal que el ataque local, con un Mallorca que venía de recibir seis goles del Granada, sea tan previsible; no es natural que los espacios desaparezcan en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán . La pájara le ha llegado al Sevilla justo en el peor momento, a falta de dos encuentros para el final, y sin cerrar aún uno de los puestos que dan acceso a jugar la Liga de Campeones. Se podía presagiar que algo de sufrimiento llegaría al vestuario del Sevilla con tantas lesiones en una temporada para olvidar. ¿Pero tanto, Sevilla? La vida del equipo pasa por jugar la máxima competición continental y los caminos apuntan ahora al Wanda Metropolitano como primera parada, y luego, si así hiciera falta, al Sánchez-Pizjuán, ante el Athletic, en un final que nadie quiere mirar.
En apenas unos días, los jugadores de Lopetegui se jugarán lo que no fueron capaces de cerrar en semanas anteriores, siempre, con el punto de la inquietud y desespero como grandes problemas. Cuidado, mucho cuidado .Ayer, como ante el Villarreal, como ante el Cádiz, se volvió a ver algo parecido: un equipo que quiere, y no puede. No es una cuestión de actitud, todo lo contrario, sino el de un conjunto plagado de dudas y sin chispa para derribar las barreras que se le vayan poniendo delante. El Mallorca hizo de su once un castillo. Encerrado atrás, y tratando de buscar el error del Sevilla en el centro del campo, su juego sólo se basó en el contragolpe. También, y así hay que decirlo, los insulares se agarraron al otro fútbol, el de unas continuadas pérdidas de tiempo, siempre apuntadas por Javier Aguirre, exentrenador del Osasuna y recordado por sus piques muchos años atrás con Caparrós en el mismo Nervión. Sólo en los últimos minutos, cuando el Sevilla se olvidó del orden establecido, y buscó con descaro y ahínco por las bandas el juego de creación, la grada se levantó. Antes, y si bien el Sevilla tuvo claras ocasiones para marcar, sobre todo, una de Rafa Mir que Salva Sevilla sacó bajo los palos en la primera parte, el juego fue malo Cada vez que llegaba Papu Gómez buscando desmarques, terminaba el argentino dándose la vuelta. Al Mallorca le iba ayer la marcha.
Con muy poco, con unos robos en el centro del campo, dibujó el mejor escenario para sus intereses, y por dos veces a punto estuvo de adelantarse en el marcador. En el minuto 25, y tras perder Papu el balón, Battaglia , para bien del Sevilla, optaría por la peor decisión cuando ya se encontraba sólo delantero del portero. La jugada de los futbolistas insulares fue el aviso de que la noche iba a ser complicada. ¿Pero tanto, Sevilla?
Los locales respondieron con una doble oportunidad, primero con un disparo de Koundé, y después con un remate acrobático del propio Papu que casi se cuela en la meta visitante. Lopetegui, que como todos no podía verlo claro, metió a Delaney y En-Nesyri por Jordán y Rafa Mir, respectivamente. Minuto 55. Pero el juego no mejoró. Y el Mallorca, con la misma idea de equipo que vive con la soga al cuello, buscó la meta de Bono para tratar de dar la sorpresa. A punto estuvo: en el 69, en una jugada sin aparente peligro que empezó en un saque de banda, Bono hizo la parada del día al evitar que el balón entrara en su portería tras rematar Muriqi de cabeza. Con las prisas, el juego del Sevilla comenzó a ser algo más eléctrico, producto del empuje de la grada. Así, y ya en la recta final, desde el 89 y hasta el 97, el Sevilla dispuso de las ocasiones de Martial (se fue por velocidad , pero disparó mal), y de un En-Nesyri que se encontró con Manolo Reina cuando el balón ya se colaba en la escuadra. Toca sufrir. Más.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete