Sevilla FC - Independiente del Valle (1-1): La quinta de Juanlu pide sitio antes de la criba
El Sevilla se llevó el Trofeo Antonio Puerta guiado por las ganas de sus canteranos, con un partidazo del de Montequinto y un gol de Pedro Ortiz que llevó el choque a los penaltis, donde Dmitrovic fue el protagonista al detener dos lanzamientos
![Los sevillistas celebran el gol de Pedro Ortiz a Independiente del Valle](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2023/07/20/s/gol-pedro-ortiz-juanlu-independiente-U00640878172qTT-1248x698@abc.jpg)
El Sánchez-Pizjuán abrió sus puertas antes que nunca… un 19 de julio. Lo hizo con la pretemporada candente y casi toda la planificación por ejecutar. La parálisis del mercado bloquea el boceto del Sevilla 2023-24. Pero nada de ello empañó la calurosa velada ... nervionense que sirvió de presentación en su estadio para la escuadra de Mendilibar. El sevillismo se reencontró con el heptacampeón de la Europa League después del éxtasis de hace mes y medio en Budapest. Como invitado a la prematura puesta de largo, el Independiente del Valle ecuatoriano, que fue el rival de esta XII edición del Trofeo Antonio Puerta y experiencia piloto del denominado Desafío de Clubes entre el campeón de la UEFA Europa League y el ganador de la CONMEBOL Sudamericana.
El equipo de Ecuador se adelantó con un gol de Lautaro Díaz en los primeros compases de un choque en el que Mendilibar pudo sacar ya sus últimas conclusiones antes de elaborar la lista de expedicionarios que viajará mañana a Alemania para el segundo stage del verano y en la que no estarán muchos de los futbolistas que han iniciado la pretemporada. De esa 'criba' tiene toda la pinta de librarse algún joven como Juanlu, quien ante Independiente del Valle se marcó otro partidazo demostrando que puede tener sitio en este plantel. Lo suyo tiene doble mérito, porque venía de disputar ayer los 90 minutos con el Ceuta y tuvo que jugar este miércoles de nuevo todo el partido por la lesión de Montiel en el calentamiento. Lo hizo de dulce, exhibiendo un despliegue por la derecha descomunal. Llamaron la atención también Manu Bueno, Isaac o un Pedro Ortiz que le echó las agallas necesarias para empatar el choque al final y llevarlo a los lanzamientos de penaltis donde el Sevilla FC se hizo con su trofeo por décima vez.
El arranque de la noche fue hermoso, bajo el estruendo del primer himno del Centenario en Nervión. El canto de una afición campeona. Como marca la bonita tradición de este torneo, antes del encuentro los capitanes Navas y Jordán acompañaron a Aitor, hijo de Antonio Puerta, a depositar el ramo de flores en memoria de su padre en la portería de Gol Sur. Un ritual al que se sumó el capitán de los ecuatorianos Cristian Pellerano. No menos emotivo resultó el imponente minuto de silencio guardado por el Sánchez-Pizjuán, instantes después, por la Zurda de Diamante y por la reciente pérdida de otro de los suyos, el querido y ya eterno Domingo Pérez, masajista y fisioterapeuta del Sevilla FC durante 40 años.
Sobre el verde, Mendilibar continuó con su laboratorio de pruebas en el que fue el tercer y último amistoso de esta primera parte de la pretemporada sevillista. El técnico vasco cerró el stage de Montecastillo trabajando con 38 futbolistas, pero para este amistoso eligió un banquillo corto, con tan solo siete jugadores, amén de los once titulares. Debutó el fichaje Adrià Pedrosa en el lateral izquierdo, mostrando muchas ganas y recorrido por ese carril. Le falta todavía, como es lógico, después de haber estado prácticamente un año parado por su lesión de pubis. En la primera mitad lideró al equipo, además del omnipresente Juanlu, un Suso que disfrutó de sus primeros minutos de pretemporada para demostrar que continúa por la misma buena senda en que terminó el curso pasado. Suyos fueron los acercamientos más peligrosos del Sevilla al área contraria ante un conjunto ecuatoriano que elevó visiblemente el nivel de los anteriores rivales de pretemporada. El gaditano buscó siempre su clásico recorte desde la derecha hacia adentro para definir con la zurda. Por el otro costado también le puso intensidad Papu Gómez, voluntarioso y firme en la intención de quedarse en la plantilla. El problema fue que el argentino apostaba por la misma jugada que su compañero Suso y el Sevilla FC perdía bastante amplitud en las alas. Los ecuatorianos lo vieron claro y supieron taponar con acierto el despliegue ofensivo de los locales.
Papu probó con el primer lanzamiento de los sevillistas que detuvo el portero de Independiente Moisés Ramírez. Pero el que golpeó de verdad fue el equipo adiestrado por el argentino Martín Anselmi. A los diez minutos, error de Kike Salas y robo de Lautaro Díaz que no perdonó ante Dmitrovic para instalar el 0-1 en el electrónico del Sánchez-Pizjuán. No anduvo fino el canterano, por el que el Tenerife aprieta para conseguir su cesión. El otro central fue Nianzou. Correcto y sin fallos, que no es poco para ir alentando la esperanza con él. En esos primeros 45 minutos aprobaron también los canteranos Manu Bueno (con personalidad indiscutible en el centro del campo), el todoterreno e incansable Juanlu en el lateral diestro y un Isaac Romero que, además de potencia, dejó detalles habilidosos arriba y de muy buen trato de balón.
Con el 0-1 se marchó el choque al descanso. En el segundo acto, metió una marcha más el Sevilla en busca de la igualada. Ocasiones no faltaron, siempre con Juanlu tirando del carro y empujando hacia arriba de lo lindo por su costado, poniendo centros, desbordando, apurando hasta la línea de fondo… Mendilibar agitó el banquillo y pudieron verse los primeros minutos también del regresado Idrissi. Interesantes. Incisivo por la izquierda y siempre pidiendo el balón. Pudo marcar el extremo marroquí, como también Gattoni, otro de los cambios de la segunda parte. El central argentino acarició el empate con un buen cabezazo. El Sevilla entró en modo apisonadora y tras los avisos de Óliver y Pedro Ortiz, fue el propio centrocampista canterano el que hizo el gol de la igualada en el minuto 91 que llevó el trofeo a los penaltis. Más canteranos pidiendo sitio… y huecos hay poquitos. Papeleta y/o responsabilidad para Mendilibar.
En los lanzamientos desde los once metros, marcaron para el Sevilla Jordán, Iván Romero, Idrissi y Papu Gómez. Por Independiente sólo consiguió anotar Hoyos, ya que en la tanda Dmitrovic se erigió en héroe deteniéndole el primero de los ecuatorianos a Faravelli y el tercero a Martins. El Sevilla, campeón de su trofeo. Se cierra el primer stage veraniego del Sevilla con pleno de victorias ante el Córdoba, el Ceuta y el Independiente del Valle. Hoy, descanso, y mañana tras el entrenamiento, rumbo a Alemania para afrontar los amistosos ante el Hansa Rostock el sábado y el Magdeburg el domingo. Se incorpora Badé, el último en llegar, y con él la nómina de jugadores sería de 39. La lista de Mendilibar, el mismo viernes, propiciará los primeros y numerosos descartes de la pretemporada.
FICHA DEL PARTIDO:
Sevilla FC: Dmitrovic; Juanlu, Nianzou, Kike Salas, Pedrosa (Gattoni, m. 66); Joan Jordán, Manu Bueno (Pedro Ortiz, m. 77); Suso (Idrissi, m. 60), Óliver Torres, Papu Gómez; e Isaac Romero (Iván Romero, m. 77).
Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Carabajal, García Basso, Joao Ortiz; Matías Fernández, Pellerano (Caicedo, m. 83), Alcívar (Marcelo Moreno, m. 72), Faravelli, Kevin Rodríguez (Landazuri, m. 72); Sornoza (Michael Hoyos, m. 60); y Lautaro Díaz (Gustavo Cortez, m. 46).
Árbitro: Rade Obrenovic (Eslovenia). Amarillas a los visitantes Sornoza y Moisés Ramírez.
Goles: 0-1, m. 10: Lautaro Díaz. 1-1, m. 91: Pedro Ortiz.
Penaltis: Joan Jordán, gol (1-0); Faravelli, para Dmitrovic (1-0); Iván Romero, gol (2-0); Michael Hoyos, gol (2-1); Idrissi, gol (3-1); Marcelo Moreno, para Dmitrovic (3-1); Papu Gómez, gol (4-1).
Incidencias: 19.407 espectadores en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán para presenciar la XII Edición del Trofeo Antonio Puerta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete