Al Sevilla le dura una hora la batería
El conjunto de Nervión recibe más goles y deja al aire sus debilidades durante la segunda parte de los partidos de LaLiga
El insoportable mal endémico del Sevilla FC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/02/goles-sfc/goles-sfc-desktop.png?v=1675878788230)
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
Result.
final
Jornadas
Minutos
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
9’
11’
74’
Osasuna - Sevilla
1ª
2 - 1
80’
86’
Sevilla - Valladolid
1 - 1
2ª
30’
42’
55’
2 - 1
Almería - Sevilla
3ª
21’
36’
50’
0 - 3
Sevilla - Barcelona
4ª
1’
26’
45’
45’+4
62’
2 - 3
Espanyol - Sevilla
5ª
8’
51’
1 - 1
Villarreal - Sevilla
6ª
29’
57’
0 - 2
Sevilla - At. Madrid
7ª
4’
74’
1 - 1
Sevilla - Athletic
8ª
Al equipo le remontan cinco veces (tres acaba perdiendo y dos
empatando)
53’
0 - 1
Mallorca - Sevilla
9ª
6’
86’
1 - 1
Sevilla - Valencia
10ª
5’
54’
79’
81’
3 - 1
Real Madrid - Sevilla
11ª
61’
0 - 1
Sevilla - Rayo
12ª
43’
81’
1 - 1
Betis - Sevilla
13ª
20’
36’
44’
2 - 1
R. Sociedad - Sevilla
14ª
33’
54’
1 - 1
Celta - Sevilla
15ª
36’
80’
87’
2 - 1
Sevilla - Getafe
16ª
13’
46’
88’
2 - 1
Girona - Sevilla
17ª
89’
1 - 0
Sevilla - Cádiz
18ª
29’
43’
45’+4
3 - 0
Sevilla - Elche
19ª
58’
70’
79’
3 - 0
Barcelona - Sevilla
20ª
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
12
17
Goles
en contra
en la 1ª parte
Goles
en contra
en la 2ª parte
13
8
Goles
a favor
en la 1ª parte
Goles
a favor
en la 2ª parte
Fuente Elaboración propia / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/02/goles-sfc/goles-sfc-movil.png?v=1675878789528)
17
12
Goles
en contra
en la 1ª parte
Goles
en contra
en la 2ª parte
13
8
Goles
a favor
en la 1ª parte
Goles
a favor
en la 2ª parte
Fuente Elaboración propia / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
El pasado domingo contra el Barcelona quedó evidenciada una vez más la falta de competitividad del Sevilla FC pasada la hora de juego. Es una pauta que se ha venido repitiendo desde el inicio de la temporada y que es algo llamativo, sobre ... todo en un equipo en el que la reacción en los últimos minutos le ha servido para, en más de una ocasión, hacerse con la victoria o al menos salvar un empate.
Dentro de la que no está siendo su mejor temporada, el Sevilla padece sobre todo la cantidad de goles que encaja en las segundas partes de los partidos y la mayoría de esos tantos le hace perder puntos. Cuando más claramente se vio, también por ser el ejemplo más reciente, fue en el partido en el Camp Nou. Durante la primera mitad, el conjunto de Jorge Sampaoli aguantó el empuje de los barcelonistas y fue capaz de mantener el marcador a cero gracias al trabajo defensivo, si bien no tuvo el dominio del balón, sí se anticipaba bien a los movimientos del rival. Pero tras el paso por vestuarios la dinámica cambió y los primeros cambios, en lugar de servir de revulsivo, ayudaron a descolocar al equipo y a que llegase el primero de los tantos azulgrana. El siguiente cambio fue el motivado por la lesión de Acuña, saltaba al césped Ocampos con un -muy comentado- folio con instrucciones que entregó a Jordán y que o no eran suficientemente claras o no cumplieron con su cometido, porque cinco minutos después después llegaría el segundo gol local y a los cuatro minutos de éste, el definitivo 3-0.
Esto es solo un ejemplo de lo que ha venido sucediendo desde el inicio de la temporada, y es que el Sevilla ha encajado 29 goles en contra en LaLiga de los cuales 17 han sido en la segunda parte, nueve en partidos que acabó perdiendo. Contra Osasuna en la primera jornada, empataba el partido cuando en el 74 marcaba Aimar para dar la victoria a los rojillos. Algo similar sucedió en Almería, jornada 3, el Sevilla se ponía por delante a la media hora de juego, pero antes del descanso igualaban los locales y cuando se habían jugado diez minutos de la segunda mitad marcaba Sadiq y arrebataba el triunfo a los hispalenses. En la 11ª jornada, contra el Real Madrid, los de Sampaoli consiguieron empatar el gol de Modric en el minuto cinco al inicio de la segunda parte, pero en los últimos once minutos de tiempo reglamentario dos goles del conjunto blanco dejaban los tres puntos en el Bernabéu. La siguiente jornada fue el Rayo Vallecano el que aprovechó el bajón del conjunto nervionense pasada la hora de juego para llevarse la victoria en el Sánchez-Pizjuán. En Montilivi fue aún más sangrante ya que el Sevilla se puso por delante en el minuto 13 y el Girona no sólo empató al inicio de la segunda parte, sino que además a dos minutos del final del encuentro transformaba el tanto que le daría la victoria. Y por último, los ya mencionados contra el Barcelona. Esta dinámica también se ha dado en partidos en los que iba ganando el conjunto nervionense y acababa perdiendo dos puntos cuando sus rivales lo superaba en la segunda mitad y conseguían empatar, sucedió contra el Villarreal (jornada 6) y contra el Athletic (jornada 8).
El factor más significativo es que se observa una bajada de rendimiento pasada la hora de juego, ya sea por falta de físico o concentración, mal entendimiento del planteamiento del entrenador al introducir los cambios o falta de nivel en el banquillo. Así después de ese tiempo de juego, el Sevilla ha encajado doce goles, de los 17 que encaja en las segundas partes. De hecho contra el Barcelona, el primer gol llegó un poco antes de que se cumpliese esa hora de juego, en el minuto 58 y a partir de ahí el descontrol y la falta de conexiones predominaron en el juego sevillista. Esto mismo se vio, por ejemplo, en el partido contra el Getafe, en el que, aunque los hispalenses consiguieron sumar los tres puntos tuvieron grandes problemas para mantener la ventaja del gol conseguido en la primera parte y para ampliar el marcador y cerrar el partido, no marcó el segundo hasta el minuto 80 cuando el cuadro azulón más apretaba, tanto que consiguió recortar distancias en el 87 aunque que esta vez sí sirvió el trabajo de contención de los sevillistas para salvar el resultado. Lo que se vio contra el Getafe es algo que se ha venido viendo a lo largo de la temporada, nervios, indecisión y miedo. En los últimos partidos se ven menos problemas en la cuestión física, un aspecto que estuvo muy cuestionado hasta el parón por el Mundial de Qatar. En esa primera parte de la temporada los jugadores parecían desfondarse en la segunda mitad de los partidos. También por aquel entonces se veían las dudas y los miedos sobre todo cuando tenían el marcador en contra.
Los datos actuales del Sevilla contrastan con lo que habitualmente tenía acostumbrado el equipo al aficionado, ya que, al menos en el pasado más reciente, la dinámica era bien distinta. No fueron pocas las veces en las que un gol en los minutos finales de un partido servía a los blanquirrojos para llevarse la victoria o al menos para salvar un codiciado punto. Sin ir más lejos, la pasada campaña ocurrió, por ejemplo, en el partido de la jornada 2 contra el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez cuando Lamela en el minuto 93 anotó el gol que le daría la victoria a los sevillistas (0-1). Contra el Atlético de Madrid lo hizo en los dos partidos de la competición liguera, en la 18ª jornada cuando Ocampos anotó en el 88 el definitivo 2-1 en el Sánchez-Pizjuán y en la 37ª, con un tanto de En-Nesyri empataba el partido y conseguía la clasificación para la Liga de Campeones una vez más. Incluso, en ocasiones, llegaban a marcar dos goles en el tiempo añadido, pasó en el Sevilla-Granada de la jornada 31 cuando Rafa Mir y Papu Gómez marcaron en el 93 y el 99 respectivamente para poner el 4-2 en el luminoso. Pese a todo, esta temporada ha sido capaz de beneficiarse de esa 'suerte' de marcar en los minutos finales para salvar puntos en los partidos de la jornada 4 contra el Valladolid (1-1) en el minuto 86, la 10 frente al Valencia (1-1) también en el 86, contra el Betis en la 13 (1-1) en el minuto 81 y contra el Cádiz en la 18ª (0-1) en el 89 de partido.
Con los datos sobre la mesa no queda duda que aún queda mucho que trabajar en el plano físico y mental pero también en el de la asimilación de las ideas de juego y cambios de planteamiento que propone el entrenador dependiendo de las necesidades que se vayan generando en cada partido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete