El Sevilla FC cuenta con la plantilla más devaluada de 2022
El valor de los jugadores de Nervión ha mermado de forma considerable desde el año pasado
![Los jugadores del Sevilla se lamentan en el Civitas Metropolitano](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2023/03/27/s/metropolitano-sevilla-U402889974143TF-U82365653854pqU-1248x698@abc.jpg)
Las malas noticias no cesan para el Sevilla en un año para borrar del calendario blanquirrojo. A pesar de contar con el mayor número de jugadores internacionales de su historia, hasta diez sevillistas estuvieron presentes en el Mundial de Qatar 2022, el club hispalense ha visto cómo el valor de su equipo ha mermado de forma muy sustancial comparado con la temporada anterior. El envejecimiento de la plantilla y el mal rendimiento deportivo de la misma ha provocado su devaluación, de hecho, si el año pasado valía 422 millones de euros , ahora su valor no superaría los 219. De esta forma, el Sevilla ha pasado de ser la cuarta plantilla más cara de LaLiga a ser la novena, según el portal especializado en el mercado Transfermarkt.
La pérdida de jugadores como Diego Carlos y Jules Koundé también ha promovido esta devaluación, y aunque la venta de ambos futbolistas inyectó al club 87.50 millones de euros, el aumento del gasto del club ha desequilibrado la balanza. Así, la plantilla del Sevilla es la más afectada de las grandes ligas europeas de fútbol con una caída de 170,9 millones de euros respecto a su anterior valor de finales de 2021.
A nivel individual, el delantero marroquí Youssef En-Nesyri ha sido uno de los jugadores que más valor de mercado ha perdido del Sevilla, de los 40 millones a los que llegó su tasación en 2021, el atacante ha pasado a perder 25 millones. A pesar de esto, En-Nesyri es el único jugador sevillista que se ha revalorizado en los últimos meses, gracias a su decena de goles encajados en lo que llevamos de año. En la actualidad, el marroquí es el futbolista más caro de la plantilla sevillista , según la misma fuente, con un valor aproximado de 15 millones de euros.
La barrera de los 15 'kilos'
De esta forma, la plantilla se ha devaluado hasta el punto de que no dispone de ningún jugador que supere los 15 millones de de valor de En-Nesyri. Hay al menos 18 jugadores del primer equipo que han sufrido una depreciación , o lo que es lo mismo, más del 80% de la plantilla ha perdido valor.
Por ejemplo, Lucas Ocampos vale 12 millones, seis kilos menos de lo que valía estando cedido en el Ajax hace apenas unos meses. Otro jugador que se encuentra en los 12 millones de tasación es el meta Yassine Bono. El portero fue uno de los mejores jugadores del Mundial de Qatar y está considerado como uno de los mejores guardametas del momento, pero los malos resultados del conjunto hispalense han provocado que su valor de mercado haya pasado de los 18 millones a los 12. Misma tasación para Acuña, Jordán, Telles, Montiel o Bryan Gil . Un caso muy llamativo es el de Joan Jordán, puesto que el futbolista español tenía un valor de 30 millones a finales de 2021.
Otros jugadores que se han devaluado son Erik Lamela y Tecatito Corona , cuatro millones por debajo, Ivan Rakitic y Suso, tres kilos menos, o Rafa Mir que en junio del año pasado tenía un precio de mercado de 18 millones y ha ido devaluándose hasta los diez. Este mal endémico también ha salpicado a los nuevos fichajes del Sevilla, como es el caso de Marcao que de doce millones ha pasado a diez, bien es cierto que sus lesiones tampoco han ayudado en exceso.
Siendo así las cosas, el Sevilla tiene poco margen de revalorización, puesto que sólo cuatro futbolistas - Pape Gueye, Badé, Bryan Gil y Nianzou - están por debajo de los 25 años. Además, tres de ellos están en calidad de cedidos. Unos números que no auguran nada bueno para el próximo mercado de verano a la hora de captar ingresos por ventas de jugadores.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete