Sevilla FC
Sevilla Atlético - Costa Brava: Pizarra y coraje para engancharse al objetivo (2-1)
Luismi propone y Zarzana dispone para firmar el segundo triunfo consecutivo y el filial da un paso decisivo para salir del hoyo
![Brazos al cielo y besos al escudo sevillista en el gol de Juanlu](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2021/11/28/s/juanlu-celebra-gol-U41154070423bPt-1248x698@abc.jpeg)
En Alemania dicen que el fútbol es un deporte de once contra once en el que nunca se puede dar por muerto a ningún sevillista . Desde esta tarde también se comenta en Llagostera. Este equipo está más vivo que nunca. Y eso es algo que todos los nervionenses necesitaban saber. Este filial ya vence y convence a toda esa gente valiente que se congregó pese al frío. Calentaron los goles . El sabor que da la primera victoria en casa. Si Manuel Chaves Nogales hubiese visto el partido, probablemente habría grabado para siempre que el filial de los de Nervión se dejaron el alma en cada pelota a sangre y juego . Pero él nunca fue de tomar partido. Esa educación sentimental del fútbol, que escribió Almudena Grandes, sentó cátedra por primera vez en la carretera de Utrera con el primer triunfo del Sevilla Atlético en casa ante un Costa Brava abatido por la pizarra del saber en verso: Luismi y Zarzana , artistas del blanquirrojo, pintaron los más finos trazos para que Monchi vislumbrase este cuadro impresionista desde Madrid. El portuense tiene el genio de Alberti; el jerezano, el ritmo de Caballero Bonald. Y ambos lideraron hoy, amén del gol de Juanlu, para cerrar tres puntos vitales en la lucha por salir de la zona crítica. Porque todos se lo merecen.
Hoy se prolongaron las sensaciones de un equipo que parecía muerto hasta que se lo dijeron a la cara. Y sabe que este deporte tiende a ser como un despeje fuerte del defensa central que jamás mira si es el último hombre: a veces lo mejor es no complicarse mucho la vida. Jugar fácil ya se sabe que es lo más difícil que existe, pero cuando la cadena de producción de un trabajo labrado en el compromiso empieza a engrasar línea a línea toda la maquinaria de un equipo, los resultados acaban llegando porque sí. Se escribió en estas mismas páginas hace no tantas semanas que aquí había plantilla, y que lo que faltaba era un plan y un objetivo por el que sudar sangre. Algo por lo que luchar y sobre todo, dar parte de que se está capacitado para conseguirlo. Y hoy este equipo ya tiene lo que tanto ansiaba.
Demostró desde el minuto uno el filial franjirrojo, con la cara lavada de sevillismo por el tino de Acejo tras sumar cuatro de seis en el mejor momento de la temporada, que quería salir a toda costa de la zona baja jaleado por su afición. «Nunca te rindas» es un cartel y tres palabras fundamentales para un grupo que hoy estuvo ordenado en todas las líneas, con Juanlu por dentro y Zarzana y Luismi , incordio constante del rival por las bandas. Nacho Quintana ejerció de Iván y suya fue la primera ocasión cuando el choque enfilaba los diez primeros minutos: buen balón de Luismi para el de Seseña, que se hinchó de pelota a la hora de verse las caras con Marcos y no logró definir.
![Salto de Kike Salas](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2021/11/28/s/kike-salas-sat-U64536307840XGT-220x220@abc.jpeg)
Del posible 1-0 se pasaba al 0-1 pese a que el Costa Brava no necesitó ni disparar para marcar. Forlín le puso la pelota a Guiu , que desde la zurda sirvió forzado y Juan María , en su ánimo por repeler un balón que no iba a portería, la metió dentro. Las sensaciones eran de incredulidad porque el colista no estaba llegando con o sin peligro. Simplemente no llegaba. Alejandro Acejo sacó entonces la pizarra a pasear y dispuso las fichas sobre el tapete cuando Luismi se disponía a sacar un nuevo córner: «Que venga Zarzana a recibir en corto, sacamos la marca del jerezano y Nacho Quintana, que parece estar como un mero espectador en el segundo palo, que llegue al primero sin oposición para rematar...» , diría el técnico malagueño en el vestuario hace un par de días. ¿Si salió a la perfección? No esperaba ni el entrenador sevillista que todavía culminaría mejor su propio invento cuando Juanlu la empujó tras el toque de Quintana. Golazo para quien quiera aprender en la auténtica universidad que hay en esa carretera.
Implicados de principio a fin
La infinita concentración en las jugadas marcó la diferencia en todos los lances. Fueron a todas y fueron a una. Fueron equipo. Ni en Cornellá, donde se ganó con solvencia. Jamás estuvo más serio y diligente este equipo este curso en liga, y con la participación de jugadores como Zarzana, todo era extremadamente coser y marcar. Luismi se sumaba al compá s del jerezano en medio de la bulería y tiró de patadita para irse de dos antes de que el bueno de Nacho Quintana se topase con la cepa del poste. Todavía pudo irse por encima del marcador gracias a una doble pelota parada que conectó con Valentino: en la primera el argentino fue al primer palo y en la segunda, al segundo con todo para acertar, pero su testa no logró la segunda y merecida diana para su corazón blanquirrojo. Qué pocas asistencias ha visto fallar este estadio a Luismi. Las acierta todas.
![Cuatro rivales miran el enésimo regate de Luismi esta tarde](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2021/11/28/s/luismi-sat-juan-flores-U14567523786cIk-510x349@abc.jpeg)
La obra daría un significativo giro de 180 grados en un segundo tiempo en el que al Sevilla Atlético tuvo que conformarse con crecer desde la contundencia. No fallar atrás y sobre todo, acertar delante para sacar los tres puntos en la recta final. El Costa Brava olvidaría ese respeto que tanto había predominado en los primeros compases y Xumetra, con un buen disparo, probaría a un Adrián González que en un minuto había pasado más apuros que en los primeros 45. El partido arrojó un duelo físico constante entre dos equipos que querían salir de la quema.
Casi se coló el disparo de Álvaro con una semivolea que también tapó el arquero sevillista, y luego fue el momento de enseñar la respuesta en forma de balón parado. Volvía el descaro de Zarzana a hacer mella en la defensa sevillista con una falta que sería decisiva. Porque creer siempre tiene premio y ningún incrédulo ganó nunca ni a las canicas. Luismi la colocó con las manos y luego hizo lo propio con los pies al palo corto de Marcos, con un golazo sensacional ayudado en parte por un defensa del conjunto gerundense. Así canta Sevilla. Kibamba detuvo la última que tuvo el Costa Brava y es justo reseñárselo después de una temporada muy difícil para el congolés. Y ya todo fue júbilo y alegría en esta victoria hecha prosa que de momento no saca del fuego al filial, pero el trabajo que se hace en la ciudad deportiva ya arde sobre el verde para felicidad de los sevillistas que siguen a este equipo en las duras y en las maduras. Que nadie se atreva a apagar esta hoguera que ahora visita las Islas Baleares.
Sevilla Atlético: Adrián González, Juan María, Kibamba, Kike Salas, Valentino; Luismi, Capi (Luis Vacas, m. 93), Lulo, Juanlu (Arcos, m. 93), Zarzana (Xavi Sintes, m. 78) y Nacho Quintana (Santisteban, m. 93).
Costa Brava: Marcos; Roig, Royo, Monreal (Gil, m. 80), Forlín, Perone; Ale Galindo, Guiu, Pere Martínez, Álvaro García (Cala, m. 71) y Xumetra.
Árbitro: Bueno Prieto, del Comité Madrileño. Amonestó con tarjeta amarilla a Juan María, Monreal y Perone.
Goles: 0-1 (m. 14): Juan María (p.p.) 1-1 (m. 22): Juanlu. 2-1 (m. 68): Luismi Cruz.
Estadio: Jesús Navas, ante unos 500 espectadores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete