Sevilla - Athletic: El final que todos necesitaban (1-0)
La afición disfrutó en un duelo que se resolvió con el gol de Rafa Mir; el Atlético tampoco falló y el Sevilla acabó cuarto
Sevilla - Athletic: resumen, resultado y gol (1-0)
Gol de Rafa Mir en el Sevilla - Athletic (1-0)
Sevilla - Athletic: horario, canal y dónde ver en TV y online
![Los jugadores del Sevilla celebran el gol al Athletic](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2022/05/23/s/cronica-sevilla-U61588273758VvP-1248x698@abc.jpg)
Las caritas de todos, desde los jugadores hasta los aficionados, tenían otro brillo. Después de muchas semanas de tensión, máxima preocupación y con la sensación de que la temporada se podía ir al traste, el punto obtenido ante el Atlético de Madrid hace ocho días ... le devolvió al equipo la confianza necesaria, y a la hinchada, el orgullo por los suyos. Fue el final que todos en Nervión necesitaban, el mejor desenlace para una campaña extraordinariamente dura por los motivos ya sabidos en forma de lesión. El ruido de tantos empates se cerró con la victoria ante el Athletic con el gol de Rafa Mir y con la felicidad del sevillismo, que despidió a su equipo con cariño y con unos gritos que pueden tener significados importantes. Hubo de todo, y hacia todos: justo antes de que el colegiado decretara el final de la primera parte, una parte importante de la afición se acordó de Lopetegui con aplausos. El partido de ayer se jugó también en la grada, sufridora en este 2022 con un juego irregular. Luego vinieron los cánticos a favor de Monchi . El de San Fernando, desde su asiento habitual, se prepara ya para tocar de nuevo las cuerdas de una plantilla con necesidad de retoques. ¿Con Lopetegui? Monchi quiere. El club quiere. Y el entrenador, que ayer tuvo que ver el partido desde una de las cabinas de prensa al estar sancionado, ya sabe que mucha, muchísima gente está con él. El estadio habló anoche, pero será en la inminente reunión entre Monchi y Lopetegui donde quedará reflejado qué Sevilla se verá en la campaña 2022-23.
El partido fue emocionante por muchas razones. Las despedidas tienen un componente emocional difícil de digerir, más aún cuando has vivido tantas cosas buenas. Los recuerdos afloran. Lo sabe bien Koundé, en la primera línea en la rampa de salida después de tres temporadas conociendo la filosofía del Sevilla Fútbol Club. El francés, como antes le pasó a tantos y tantos jugadores que salieron de la casa de Nervión para vivir otras aventuras, jugó anoche cada minuto como si fuera el último. La afición siempre lo protegió, y también lo hizo ayer con la afección habitual. El Athletic , sin quererlo, asistió como invitado a un encuentro sumamente especial para muchos. ¿Quién le iba a decir a Bono cuando empezó su carrera en Marruecos que un día recibiría el aplauso de miles aficionados estando sentado en el banquillo? El sevillismo se sintió parte del Trofeo Zamora, y así se lo hizo saber.
El Sevilla acabó la temporada con un nuevo partido sin recibir un gol en contra, en esta ocasión con la portería defendida por Dmitrovic. El serbio comenzó el encuentro tranquilo, y viendo cómo el balón se iba una y otra vez a la meta rival. Así, y cuando apenas se llevaban nueve minutos de partido, el Sevilla tendría dos ocasiones clarísimas para marcar. En la primera, En-Nesyri disparó fuera cuando estaba sólo delante de Unai Simón, y en la segunda, Lamela remataría fuerte de cabeza al palo. El Athletic respondería poco después con un gol de Yuri que sería anulado por Del Grande tras consultarlo con el VAR al tocar el jugador visitante el balón con la mano. El partido, y pese a que los dos equipos tenían muy difícil conseguir sus objetivos (subir el Sevilla a la tercera posición y clasificarse el Athletic para la Conference League) tenía intensidad.
En la segunda parte, y con Rekik, que había entrado por Diego Carlos, con problemas físicos, el duelo bajó algo, pero no así la frecuencia de las ocasiones. Así, en el 51, sería el propio Rekik el que vería como el VAR le anulaba un gol al estar Koundé en fuera de juego. El Sevilla, sin embargo, lejos de dar un paso atrás, y tras conocer que el Atlético ya iba por delante en el marcador ante la Real Sociedad, siguió atacando, en esta ocasión con Rafa Mir como protagonista. El murciano, que había entrado en el minuto 59, marcaría el gol que le dio el triunfo al Sevilla con una acción para ver repetida en varias ocasiones. La jugada fue perfecta. Empezó en Navas, y tras participar el propio Rafa Mir y Lamela, la culminaría el delantero con maestría. La afición se levantó. Ni siquiera el 2-0 del Atlético, y el ya más que improbable ascenso a la tercera posición, evitó la fiesta del sevillismo. Sin presión, y con la entrada de Papu Gómez y Ocampos, los locales jugaban después de bastante tiempo para divertirse. Y para divertir a los suyos. Todos se gustaban. Y todos querían el balón. Las triangulaciones rápidas, esas acciones que pedía Lopetegui semanas atrás y que morían en el intento, se articulaban con suma facilidad. La grada lo agradeció, y los aplausos se multiplicaron en el final que todos en Nervión necesitaban. Fin.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete