Hazte premium Hazte premium

Sampaoli, cronología de una marcha cantada

Argentina condicionó la temporada del Sevilla FC, de principio a fin

Fran Montes de Oca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jorge Sampaoli, en el Deportivo-Sevilla (Foto: EFE)

Julio de 2016

El proyecto de Jorge Sampaoli al frente del Sevilla FC estaba recién comenzado, pero la pretemporada veraniega del equipo se vio convulsionada desde Argentina. El propio técnico incrementó las dudas ante su falta de claridad en las declaraciones. Argentina buscaba un sustituto a Gerardo Martino y tras el “no” de Bielsa se lanzó a por Sampaoli, quien llevaba pocos días desempeñando su cargo de técnico del primer equipo en Nervión. Fueron momentos complicados. Los intentos de la AFA por hacerse con Sampaoli no sentaron nada bien en el Sevilla, que armaba un equipo con inversiones millonarias en torno al estilo de su nuevo técnico. Hasta se llegó a especular que Sampaoli combinaría sus funciones en el Sevilla FC con la selección albiceleste. Monchi y Castro hablaron cara a cara con Sampaoli y todos entendieron que no era el mejor momento para salir. Negativa del Sevilla FC aparte, resultó crucial otro asunto clave: en aquellas fechas la cláusula de rescisión del entrenador era de ocho millones de euros, una penalización inasumible por parte de la AFA. No fue hasta el 28 de julio, tras el triunfo ante el Mainz (0-1) en la concentración de Alemania, cuando Sampaoli se decidió a hablar: “Hemos armado este equipo y pensamos en él. Tuve una llamada del presidente de la AFA, pero los sueños no siempre llegan a tiempo. Yo estoy orgulloso de que hayan pensado en nosotros, siempre dije que entrenar a la selección sería un sueño para mí, pero sería irresponsable dejar al Sevilla ahora”, dijo.

Agosto 2016

El día 1 de agosto llega la calma a Nervión. Se acaba, de momento, el culebrón y toda la polémica suscitada en torno a la posible marcha de Jorge Sampaoli del Sevilla FC. Armando Pérez, el entonces presidente interino de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), anuncia ese día la elección del entrenador del Sao Paulo, Edgardo Bauza, como nuevo máximo responsable de la selección argentina de fútbol. El Sevilla FC se dispone a comenzar con total tranquilidad y centrado por fin en el proyecto sus participaciones en las Supercopas y el arranque de LaLiga.

Marzo de 2017

El Sevilla FC sufre el gran varapalo de la temporada al caer eliminado inesperadamente ante el Leicester en la Liga de Campeones. A finales de mes, Monchi abandona el club de Nervión. Mientras, al otro lado del Atlántico, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) elige como nuevo presidente a Claudio "Chiqui" Tapia, cuyas primeras palabras son contundentes: "Empecemos entre todos a refundar a la Asociación del Fútbol Argentino". Los malos resultados de la selección albiceleste con Bauza y el profundo cambio en la directiva de la AFA hacen presagiar la inminente destitución del seleccionador. El nombre de Sampaoli comienza a circular de nuevo en los pasillos de la AFA.

Abril de 2017

Es el mes clave, en el que se empieza a articular la marcha definitiva de Sampaoli. Las informaciones que llegan desde Argentina, los rumores y la sucesión de los acontecimientos coinciden en el tiempo con un bajón de juego del Sevilla FC, que termina perdiendo una tercera plaza en LaLiga que tenía amarrada. El día 11 de abril, Claudio Tapia se reúne con Edgardo Bauza y confirma que el seleccionador no dirigirá más a Argentina. Comienza la carrera para contratar a Sampaoli. Incluso ese mismo día se conoce que el presidente de la AFA viajará a España con la intención de reunirse con Sampaoli. Se llega a plantear una rocambolesca situación: la posibilidad de que Tapia se viera cara a cara con el entrenador del Sevilla FC en el hotel de concentración del equipo en Valencia, horas antes del importante encuentro para los nervionenses en Mestalla. Ante el dantesco escenario potencial, el Sevilla FC coge el toro por los cuernos y emite un duro comunicado oficial: “Ante las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación locales e internacionales en relación al posible interés de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) de contratar como seleccionador nacional a Jorge Sampaoli -con contrato en vigor con el Sevilla FC hasta 30 de Junio de 2018-, y ante las declaraciones en este mismo sentido que se le atribuyen al presidente de dicha Asociación, Claudio Tapia, sobre su intención de mantener una reunión en España con el entrenador sevillista en los próximos días, el Sevilla FC ha remitido un escrito a AFA en el que manifiesta que, en el caso de ser ciertas dichas informaciones, el Sevilla FC consideraría una falta de respeto, al tiempo que inaceptable, cualquier reunión o contacto destinado a que el entrenador proceda a la ruptura contractual con este club, y que por tanto no dudará en hacer valer sus derechos”. La maniobra del club encontró rápido la respuesta de Sampaoli, que a partir de ese momento se enrocó en negar en cada rueda de prensa que negociaba su marcha a Argentina: "Si me preguntan si he dado el sí, estaría diciendo que soy entrenador de la selección argentina y eso no es verdad. Ya he sido técnico del Barcelona, PSG, Arsenal, Holanda... Se está jugando con mi nombre relacionado con supuestos y eso es lo que me molesta. Antes de un partido no me reuniría ni con mi hermano. Si el club tiene que sacar un comunicado de alguien que me nombra, habría uno todas las semanas. No tengo opinión sobre lo que generan los demás. Estoy toda la semana acá pensando en ganar al Valencia y darle una alegría a la gente. Todo lo que pase, será después de siete fechas", indicó Jorge Sampaoli. Tapia viajó hasta España, pero viendo ya que no se podía reunir con Sampaoli, sí lo hizo con su abogado, Fernando Baredes, en Barcelona. Sampaoli alimentó todo el surrealismo de esta historia llegando a desacreditar a su abogado en una rueda de prensa a fin de seguir defendiendo unos inconsistentes argumentos que ya nadie creía.

Mayo de 2017

El 14 de mayo, el Sevilla FC certifica el objetivo de la cuarta plaza tras caer en el Bernabéu (4-1) y beneficiarse del empate del Villarreal ante el Deportivo (0-0). La temporada está echada, a falta del intrascendente choque ante el Osasuna de la última jornada. Es en la rueda de prensa previa al choque con los navarros, celebrada el 19 de mayo, cuando Sampaoli, por fin, y una vez conseguidos los objetivos, habla con claridad y reconoce su inminente marcha: "Cada ser humano tiene un sueño y el mío desde que tengo uso de razón es jugar o dirigir a la selección argentina. Hay una intención clara de mi país de tenerme como seleccionador, es una ilusión que tengo desde chico, hay una posibilidad de vínculo que no se ha formalizado aún”, dijo el de Casilda. En esa misma comparecencia, un día antes del choque ante Osasuna, Sampaoli negó que él configurara la lista de Argentina para los amistosos contra Brasil y Singapur. Horas después de sus palabras, la AFA hizo pública la convocatoria (firmada por el Departamento de Selecciones para evitar problemas legales) en la que aparecían dos jugadores sevillistas: Gabriel Mercado y Joaquín Correa, el jugador fetiche de Sampaoli en el equipo de Nervión. El 20 de mayo Sampaoli dirige su último partido con el Sevilla FC. Momentos antes de que comience el choque ante el Osasuna en el Sánchez-Pizjuán, la afición le dedica una fuerte pitada cuando su nombre y su semblante aparecen en el videomarcador. El Sevilla FC gana por 5-0 y en la rueda de prensa posterior al choque, el técnico habla ya en tono de despedida, dando las gracias al club y cargando contra los periodistas sevillanos. “Ganaron ustedes, los periodistas. Los que querían que me pitaran lo lograron. Yo no me sentí agraviado en el campo. Si sucedió, estarán contentos los que han incitado a ello… Lo principal es haberme acercado mucho al sentimiento del sevillista. Durante todo el año tuvimos la sensación de poder ganar todos los partidos. Yo sólo puedo dar las gracias, porque me sentí querido y me acerqué a la gente. Lo pasé increíble aquí”, dijo el entrenador. Y la historia continúa, porque este jueves 25 tienen previsto llegar a Sevilla Claudio Tapia y Daniel Angelici, presidente y vicepresidente de la AFA, respectivamente, para para reunirse con el presidente del Sevilla FC, José Castro, a fin de intentar destrabar definitivamente la salida de Jorge Sampaoli. No parece que vengan con la intención de abonar la cláusula de rescisión de 1,5 millones de euros que protege el contrato del técnico. Al menos, a tenor de las palabras de Angelici: “Iremos a hacer una negociación y ver cómo podemos bajar el tope de la cláusula, y cómo podemos pagarlo. También va a viajar el presidente de la AFA y los dos nos sentaremos con el Sevilla FC para tratar la desvinculación de Sampaoli”, desveló Angelici. José Castro ya les ha respondido: “Nosotros tenemos claro que hay una cláusula que hay que abonar, ahí no hay nada que discutir”, sentenció.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación