Suscríbete a
+Nervión

Renato vuelve a lucir a base de goles

Orgullo de Nervión

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Renato vuelve a lucir a base de goles

La sufrida victoria del Sevilla el sábado ante el correoso Numancia de Sergio Kresic dejó varios aspectos positivos. Para empezar el notable partido de Javi Varas, cuya actuación fue tan determinante en la victoria de los de Jiménez como el gol de Renato, que a la postre fue el que le dio la victoria a los de Nervión. El ex jugador del Santos, que desde su llegada al club presidido por José María del Nido en el verano del 2004 ya había demostrado ciertas dotes goleadoras, tuvo un arranque destacado en esa faceta en el curso anterior al anotar dos goles en la Supercopa de España en el Bernabéu y otro más en la de Europa frente al Milán. Al final de la temporada sumaría nueve entre todas las competiciones, con cuatro de ellos en Liga. Ese había sido hasta la fecha su tope anotador en el campeonato doméstico español, cifra que ya ha superado en la presente campaña en un cincuenta por ciento cuando sólo se ha cumplido la mitad del campeonato.

En la carrera profesional de Renato figura como tope goleador los nueve goles en Liga que consiguió con el Santos el año 2003, uno antes de que el Sevilla hiciese la primera gran inversión de la era Del Nido para hacerse con el internacional brasileño que, ya firmado por el Sevilla pero sin haberse puesto su camiseta, se proclamó con Brasil campeón de la Copa América jugando como mediocentro defensivo.

Desde su primera aparición como sevillista ya se pudieron ver esas dotes goleadoras y de hecho anotó su primer tanto en el equipo de Caparrós en la primera jornada de Liga (1-0 ante el Albacete). Pese a anotar otro en la jornada tercera ante el Levante y repetir al inicio de la segunda vuelta en el Carlos Belmonte, esa primera campaña se quedó en tres tantos en Liga más otro más en Copa de la UEFA.

Pero Renato ha ido adelantando su posición con el paso de las temporadas y si ya con Caparrós jugaba como el mediocentro más adelantado —Martí era el más rezagado— y muy ocasionalmente como segundo punta, a raíz de su notable segunda parte en la final de Eindhoven —salió como suplente— Juande sí lo utilizó más asiduamente, bien por detrás de Kanouté o de Luis Fabiano. Más cerca del área pudo prodigarse más tanto en los remates de cabeza —uno de sus fuertes—, como en el disparo a media distancia.

Derbi, semifinal de la UEFA Entre sus goles más recordados en el Sevilla cabe citar el primero al Barcelona en la Supercopa de Europa del 2006, el tercero al Betis en Nervión en el derbi de ese mismo año y que daba la victoria; el segundo a Osasuna en las semifinales de la UEFA del 2007 y que daba el pase a la final o los dos ya citados firmados en el Bernabéu en la vuelta de la Supercopa de España, que unidos a los tres de Kanouté rubricaron el histórico 3-5.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación