Qatar 2022
La Brasil de Alex Telles contra la Serbia de Gudelj y Dmitrovic, un nuevo duelo entre sevillistas en un Mundial
La historia de los mundiales ha deparado hasta tres enfrentamientos entre jugadores del Sevilla, además de otros muchos posibles choques que no llegaron a producirse sobre el césped
![Alex Telles, en un partido con Brasil, y Nemanja Gudelj, con Serbia](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2022/11/24/s/telles-gudelj-mundial-sevilla-U87526066154SzU-1248x698@abc.jpg)
El grupo 'G' del Mundial de Qatar quedará inaugurado hoy con un duelo entre Suiza y Camerún (11.00 horas), mientras que más tarde, a partir de las 20.00, el Brasil – Serbia de ese mismo grupo puede deparar el primer enfrentamiento entre jugadores ... del Sevilla FC en esta cita . Alex Telles, por parte de la 'canarinha', y Nemanja Gudelj y Marko Dmitrovic, por parte de la selección balcánica, son los jugadores que pueden protagonizar este duelo entre jugadores del mismo equipo en la tarde de hoy. Sin embargo, habiendo aportado el club nervionense hasta 42 jugadores en toda la historia de los Mundiales, se cuentan ya con varios precedentes de choques entre sevillistas en este torneo.
Pese a que Campanal I y Fede fueron los primeros jugadores del Sevilla en acudir a un Mundial en 1934 y a que, contando con la actual, el Sevilla enlaza diez ediciones consecutivas aportando futbolistas al torneo, el primer enfrentamiento entre compañeros de equipo no se dio hasta el año 2010. En aquella edición, disputada en Sudáfrica, el grupo 'G' del torneo deparó en su segunda jornada un Brasil – Costa de Marfil en el que participaron hasta tres jugadores que, por aquel entonces, militaban en la entidad de Nervión. Estos fueron el brasileño Luis Fabiano y los costamarfileños Didier Zokora y Christian Romaric . Es más, el delantero fue uno de los grandes protagonistas del partido al contribuir a la victoria 'canarinha' por 3-1 con un doblete. Por su parte, Zokora disputó los 90 minutos al completo como central, mientras que Romaric saltó al terreno de juego en el minuto en el minuto 72, en lugar de Emmanuel Eboué. Con esa victoria frente a la selección de sus compañeros, la Brasil de Luis Fabiano quedó matemáticamente clasificada para octavos, mientras que Costa de Marfil debía ganar a Corea del Norte y esperar un pinchazo de Portugal ante la selección sudamericana que, finalmente, no se dio.
El siguiente enfrentamiento entre sevillistas en un Mundial tuvo lugar una edición después, en Brasil 2014, con un Camerún – Croacia en el que fueron de la partida Stéphane M'Bia e Ivan Rakitic . Se trataba del encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo 'A', la cual disputaron al completo los dos jugadores del Sevilla FC. Rakitic se posicionó en el doble pivote croata, mientras que M'Bia fue el lateral diestro del combinado africano. Además, unidos por su amistad en Nervión, ambos futbolistas protagonizaron una curiosa imagen al término del partido. Y es que, después de intercambiar las camisetas sobre el césped y abandonar el terreno de juego cogidos por los hombros mientras charlaban, el croata y el camerunés intercambiaron hasta las calzonas en el túnel de vestuarios. Una estampa llamativa que fue captada por las cámaras de televisión y que se convirtió en viral en aquel momento. Finalmente, ninguna de sus selecciones se clasificó para la siguiente ronda, quedando por detrás de Brasil y México en ese grupo.
También hubo un enfrentamiento entre nervionenses en Rusia 2018, aunque pudo darse alguno más. El nexo común de esos choques fue Steven N'Zonzi , quien acabaría consagrándose como campeón del mundo con Francia en aquel torneo. En la tercera jornada del grupo 'C', con los galos ya clasificados para la siguiente ronda tras haber ganado a Australia y Perú, Didier Deschamps optó por alinear ante Dinamarca a los menos habituales, entrando en ese once el centrocampista sevillista. Ese duelo ante la selección nórdica le depararía un reencuentro con Simon Kjaer , su compañero en el Sevilla. Después de que ambos culminaran sobre el césped los 90 minutos, el partido finalizó con un empate a cero y con ambas selecciones clasificadas. Posteriormente, los octavos de final de aquel Mundial depararon un Francia – Argentina. Jorge Sampaoli, actual técnico sevillista, dirigía aquel combinado en el que estaban Gabriel Mercado y Éver Banega . Sin embargo, N'Zonzi no llegó a tener minutos en aquella eliminatoria que sí completaron sus compañeros albicelestes. El resultado, eso sí, se decantó para los franceses por un 4-3, siendo Mercado el autor del segundo tanto de Argentina.
Choques fallidos
Como se enunció anteriormente, el Sevilla ha tenido -y tiene- una notable presencia en la historia de los Mundiales. Aunque el primer duelo entre nervionenses se diera en 2010, en partidos de ediciones previas llegaron a coincidir selecciones que contaban con algún sevillista en sus filas. Sin embargo, en esos casos, hubo alguno de ellos que no llegó a saltar al terreno de juego, por lo que no se pudo medir oficialmente a su compañero . Es decir, situaciones similares a la ocurrido en ese Francia – Argentina de Rusia 2018, en el que N'Zonzi no tuvo minutos ante el combinado de Mercado y Banega.
Un caso así se vivió también en la edición de 1990, con sede en Italia. La Uruguay de Pablo Bengoechea y la España de Rafa Paz y Manolo Jiménez quedaron emparejadas en el grupo 'E' del torneo, junto con Bélgica y Corea del Sur. Precisamente, el encuentro que abrió ese grupo lo protagonizaron uruguayos y españoles. Manolo Jiménez partió como lateral zurdo titular de la 'Roja, mientras que Rafa Paz salió al césped en el minuto 79 por Javier Villarroya. Sin embargo, Bengoechea no llegó a disputar ningún minuto de esa primer partido que finalizó con un empate a cero. Finalmente, la selección española obtuvo su pase para octavos tras vencer a las otras dos selecciones del grupo, pero no Uruguay. Tampoco fue posible otro hipotético cruce entre sevillistas, pues la URSS de Dasaev y la Austria de Polster cayeron también en sus respectivos grupos.
Una situación similar se vivió en el Mundial de Alemania 2006. El Sevilla solo tuvo dos representantes en aquella edición y, pese a cruzarse sus dos selecciones en la fase de grupos, no hubo enfrentamiento entre ellos sobre el césped. Se trata de Ivica Dragutinovic, por parte de Serbia y Montenegro, y Javier Saviola, por parte de Argentina . Ambos equipos coincidieron en el grupo 'C' de aquel Mundial de 2006 -junto a Costa de Marfil y Países Bajos-, pudiendo haberse enfrentado los dos jugadores sevillistas en la segunda jornada. En dicho envite, el combinado albiceleste le endosó un 6-0 a la selección balcánica. Saviola partió como titular, siendo sustituido en el minuto 58 por Carlos Tévez; sin embargo, Dragutinovic no llegó a saltar al césped durante aquel partido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete