Sevilla FC
El proceso de sucesión de Acejo, el técnico que hizo correr a un filial sin piernas
La deficitaria gestión del mercado del club un verano más acaba con la etapa del preparador malagueño, que no consiguió levantar por segunda vez al Sevilla Atlético tras rozar el milagro en Primera Federación
Causas y consecuencias de tener al Sevilla Atlético hundido
![Alejandro Acejo observa un partido del filial en el Jesús Navas](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2022/10/21/s/alejandro-acejo-sat-U72703242204dcP-1240x698@abc.jpeg)
Un año, un descenso y dos entrenadores del Sevilla Atlético. Diferentes en su ser y en su concepción de entender el juego, formar y trasladar el Sevilla FC. Si el 13 de octubre de 2021 Paco Gallardo era destituido oficialmente por la entidad por la ... que jugó, ahora Alejandro Acejo , tras la derrota a manos del Antequera en el Jesús Navas (1-2), ha sido quien ha visto cómo su etapa como segundo técnico del conjunto nervionense se da por finalizada. Prácticamente un año después que quien lo precedió. Detrás, el malagueño deja un reguero de buenos recuerdos en aquella memorable segunda mitad de temporada hasta su complejo tramo final, y también una serie de seis derrotas consecutivas que mantienen al filial sevillista como último clasificado del Grupo 4, siendo uno de los peores competidores de todos los clubes inscritos. Sin embargo, el análisis de esta nueva destitución, de manera similar a la que por entonces vivió Gallardo, cuenta con una hoja de ruta más compleja en su análisis.
Acejo cuenta tras de sí con una serie de reconocimientos dentro de la cantera Sevilla que conviene no ignorar. Se encargó de llevar al equipo juvenil a lo más alto antes de aceptar el mayor desafío en su carrera como preparador: la de tomar las riendas de un Sevilla Atlético zaherido en Primera Federación cuya sentencia ya parecía escrita. Tal fue la mano del preparador, que cogió al equipo con cuatro puntos en la jornada 7 y acabó descendiendo pese a llegar a nada menos que 46 unidades en la jornada 38, la última. Contó con dos oportunidades, eso sí, en forma de partidos, para amarrar la plaza en la cuarta división del fútbol nacional y ese ha sido el gran problema de credibilidad que ha afectado a la confianza de la dirección general deportiva, que nunca se planteó renovar a Acejo pese a sus positivos números, entre los que se incluye haber ganado los dos derbis, y además cuenta con ese honor que va más allá de la plata de haber conseguido formar a talentos como Kike Salas, Capi o Lulo que se unieron a la dinámica del segundo plantel. Y motivar a otros tantos a conseguir su mejor versión, como José Ángel Carmona, Luismi Cruz, Nacho Quintana o Iván Romero.
Tras un verano en el que el club no consiguió encontrar relevos fiables para Acejo que consiguieran olvidar a los pesos pesados del curso de la campaña pasada, la mayoría de ellos cedidos tras ese gran fracaso colectivo, el Sevilla Atlético dio el pistoletazo de salida venciendo al UCAM en casa. Pero ya no sólo no ganaría ningún encuentro los pupilos del técnico andaluz, sino que acabaría perdiéndolos todos, agravándose anímica, física y tácticamente la situación de un equipo dolido por haber sido relegado una categoría y todavía seguir en puestos de descenso. Algo que también dejó huella en las decisiones técnicas de Acejo, dispuesto a tocar todo cuanto fuera necesario para cambiarle la cara a un filial desnortado y desmembrado a partes iguales, adaptándose también a las exigencias del primer equipo con las bajas sensibles de José Ángel y Kike Salas, aunque el moronense haya bajado algunos duelos, ya que las ausencias de los centrales que requería Lopetegui nunca fueron cubiertas.
🚨 Antonio Hidalgo (@Ahidalgo8) sustituye a Alejandro Acejo como entrenador del #SevillaAtlético.
— Sevilla Atlético y Cantera Sevilla FC (@CanteraSFC) October 19, 2022
Consulta la información ➡️ https://t.co/4bU5UHsHtg
El @SevillaFC agradece el trabajo de Acejo durante estos años y le desea lo mejor en el futuro. pic.twitter.com/wBv2HCiKMe
De Acejo a Hidalgo en 24 horas
El técnico malagueño no ha ofrecido ninguna rueda de prensa de despedida o comunicado hasta el día de hoy, pero este periódico conoce cómo se dieron todos los pasos para que su destitución tomara forma en cuestión de horas. El lunes, con la dura derrota ante el Antequera aún fresca en la memoria de todos, el filial realizó una sesión de recuperación posterior habitual tras cualquier cita oficial. Ahí seguía manteniéndose como entrenador. El martes, día de descanso para todo el plantel, Alejandro Acejo recibe la notificación oficial del club para mantener una reunión el miércoles en la que se le comunica la decisión. El malagueño, profesional, la acata y no tiene ni una mala palabra ni para el consejo de administración que avaló su llegada, ni para la dirección general deportiva que lo cesa ni para la coordinación general de cantera. Sabe que el fútbol es una cuestión de confianza diaria y entiende a su vez que otro entrenador podría dar con la tecla que él no ha sabido ver esta temporada 2022-23. Sí que le hubiese gustado que se hubiera tenido más paciencia con el trabajo que se venía haciendo por su parte y todo el staff.
Los jugadores, por su lado, comienzan a sospechar que algo pasa cuando ven cómo se les cambia de hora del entrenamiento del miércoles sin motivo aparente. Llega a esa jornada a la Cisneros Palacios la noticia que ya circulaba por los mentideros de Nervión: Antonio Hidalgo sucedía a Alejandro Acejo desde esa misma tarde y se ponía al frente de un Sevilla Atlético que espera salir pronto de esta crisis en fondo y forma. El Sevilla lo hacía oficial justo esa noche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete