Sevilla FC
Lopetegui, una prolongada mala racha que acaba con una etapa de récords
El técnico vasco, leyenda del club nervionense en sus más de tres años al frente del conjunto sevillista, se marcha con una UEFA Europa League y tres clasificaciones consecutivas para la Champions
Julen Lopetegui: «Por respeto no voy a comentar nada de lo que ha pasado en los últimos meses»
![Julen Lopetegui posa con el trofeo de la Europa League conquistada por el Sevilla FC en junio de 2020](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2022/10/04/s/Lopetegui-Europa-League-SFC-U56784385741GKc-1248x698@abc.jpeg)
El Sevilla FC y Julen Lopetegui han separado de forma oficial sus caminos después de varios meses en los que dichos caminos no parecían llegar a buen puerto. Una mala racha de resultados, en el que el club nervionense ha ido cayendo en picado tanto en las competiciones de eliminatorias, desde la pasada edición de la Copa del Rey ante el eterno rival, o en su competición fetiche: la UEFA Europa League, en la que fue apeado por el West Ham en el mes de marzo; como en LaLiga, en la que sólo ha sumado cuatro victorias en los últimos 19 partidos que han llevado a la entidad de Nervión a destituir al de Asteasu.
Pero lo cierto es que la etapa de Julen Lopetegui en el Sevilla FC será recordada como exitosa después de que haya conseguido levantar un título continental como la UEFA Europa League en la que eliminó a todopoderosos como la Roma , el Manchester United o el Inter de Milán . Y por si tuviera poco mérito, en un año de pandemia que devolvió la ilusión a los sevillistas con un proyecto originado por Monchi , tras regresar de su periplo italiano, junto al propio preparador vasco y lleno de nuevos futbolistas que se convirtieron en estrellas sevillistas como Bono , Jules Koundé , Diego Carlos , Fernando , Joan Jordán , Lucas Ocampos , En-Nesyri o un Luuk De Jong que convirtió dos tantos en aquella final de Colonia que hizo volver a soñar a la afición nervionense y todos ellos comandados por un Éver Banega que se iba a marchar al final de aquella exitosa campaña 2019-20. Antes de la fase final en Alemania en la que el cuartel general de los sevillistas se convirtió en un auténtico búnker y en el que los futbolistas hicieron piña hasta convertirse en una gran 'familia', esa plantilla y ese técnico habían conseguido la clasificación para la UEFA Champions League después de tres años sin hacerlo.
Después de aquel verano en el que los jugadores y el cuerpo técnico del Sevilla FC apenas tuvieron diez días de descanso, se sentaron las bases de uno de los mejores conjuntos sevillistas de todos los tiempos. La salida de jugadores importantes como Sergio Reguilón y Banega fue suplida con las llegadas de Marcos Acuña , el regreso de Ivan Rakitic o el fichaje invernal de Papu Gómez . El conjunto de Julen Lopetegui completó una temporada de ensueño en la que cayó después de haber competido de tú a tú con el todopoderoso Bayern Múnich en la prórroga de la final de la Supercopa de Europa (2-1) disputada en Budapest después de haberse adelantado en el marcador por medio de Lucas Ocampos desde los once metros y de que En-Nesyri fallase una ocasión en el descuento del partido que le habría dado la victoria a los nervionense. el que consiguieron llegar hasta la s emifinal de la Copa del Rey , siendo eliminado por el FC Barcelona en la prórroga tras un gol en el descuento del partido de vuelta; en Europa también se quedó muy cerca de hacer historia, ya que fue apeado por el Borussia Dortmund en los octavos de final con un Erling Haaland que ya deslumbraba al mundo del fútbol y que fue el gran verdugo de los sevillistas en una eliminatoria reñida pero que el noruego decantó a favor de los germanos. Por último, en LaLiga , en la que sí que completó una campaña histórica , ya que consiguió su récord de puntos , alcanzando la cifra de 77 puntos superando lo conseguido por Unai Emery en la 2014-15, en la que sumó 76 puntos. También quedó cuarto y aseguró su plaza para la máxima competición continental por segundo año consecutivo, el primero en hacerlo vía la competición doméstica y quedando entre los cuatro primeros.
En verano de 2020, el Sevilla FC recibió multitud de ofertas por sus grandes jugadores como Jules Koundé, que estuvo muy cerca de marcharse al Chelsea, o por su propio entrenador, Julen Lopetegui, que tenía una oferta, que acabó rechazando, proveniente del Tottenham . Una vez comenzada la temporada, el Sevilla FC realizó una primera vuelta espectacular en la que volvió a batir récords y estuvo luchando codo con codo con el Real Madrid en LaLiga por el campeonato de invierno. Eso sí, su pésima actuación en la fase de grupos de la UEFA Champions League, en la que estaba encuadrado con tres equipos de, a priori, menor nivel que los sevillistas, y en el que cayó eliminado, fue el punto negro de un arranque de campaña muy bueno. Lejos de conformarse con lo realizado en la primera mitad de la temporada, el Sevilla FC buscó seguir creciendo y se reforzó con los ambiciosos fichajes de Tecatito Corona , petición expresa del preparador vasco, y de Martial , este último como cedido La eliminación copera en ante el eterno rival con una lista interminable de bajas y con el incidente sobre Joan Jordán, propició una serie de dudas que llevaron al conjunto nervionense a conseguir sólo una victoria liguera en los siguientes cinco partidos, aunque tampoco cayó derrotado.
![Julen Lopetegui es manteado por los jugadores del Sevilla FC tras conseguir la clasificación matemática para la UEFA Champions League por tercer año consecutivo](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2022/10/04/s/Lopetegui-Manteo-AFP-U17805887110UjD-510x349@abc.jpg)
Una victoria en El Gran Derbi de la segunda vuelta con una muy buena primera parte devolvió a los sevillistas la ilusión por seguir mirando hacia arriba, pero una nueva eliminación, esta vez ante el West Ham en los octavos de final de la UEFA Europa League, llevó a los nervionense a una crisis de resultados en los que sólo ha conseguido ganar cuatro partidos de los últimos 19 en la competición liguera, aunque volvió a sellar, por tercer año consecutivo, la clasificación para la UEFA Champions League, lo que propició que en el club de Nervión se pensasen su continuidad, aunque tanto el presidente, José Castro , como el vicepresidente, José María del Nido Carrasco , lo veían más fuera que dentro.
Tras un verano en el que la planificación ha dejado al aire las carencias de la plantilla sevillista con las salidas de piezas claves para el preparador vasco como Diego Carlos, Jules Koundé o Lucas Ocampos y un comienzo desilusionante tanto en LaLiga, con sólo cinco de los 21 puntos en juego, como en la UEFA Champions League, donde suma uno de seis, sólo la confianza del director general deportivo de la entidad, Monchi, ha mantenido a Julen Lopetegui, que no ha conseguido cambiar la mala dinámica de su equipo, en el banquillo. De aspirar a poder ganar LaLiga a tener que mirar hacia atrás por si se mete en descenso . Toda esa transformación en apenas unos meses en los que el preparador vasco no ha sido capaz de revertir la situación.
A pesar de ello, es indudable que Julen Lopetegui ha sido uno de los mejores técnicos de la historia del Sevilla FC por sus logros, tanto a nivel del título que consiguió, como por sus meritorias clasificaciones ligueras y récords histórico en la competición de la regularidad. Como recalcaba en la rueda de prensa previa al choque el propio preparador vasco, ha dirigido al conjunto sevillista en 170 partidos en los que ha ganado 90 , ha empatado 44 y ha perdido 36 con un saldo positivo de goles de 247 a favor y 164 en contra a pesar de los malos resultados de las últimas semanas y un promedio de puntos de 1'84 por cada encuentro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete