Koundé, el tercer futbolista más valorado de LaLiga
El Observatorio del fútbol CIES sitúa al defensa sólo por detrás de los madridistas Benzema y Vinicius
![Koundé, en el partido del martes ante el Wolfsburgo](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2021/11/24/s/KOUNDE-EP-U60072658308LIM-1248x698@abc.jpg)
Koundé, uno de los jugadores más destacados del Sevilla en la victoria ante el Wolfsburgo en la Liga de Campeones el pasado martes, es para el Observatorio del Fútbol (CIES) el tercer futbolista más regula r y valorado de la liga española en los ... últimos seis meses. Con una puntuación de 85,6, el central sólo es superado por Benzema, que tiene 86,2, y Vinicius, con 86,0. En el plano internacional y en comparativa con jugadores de su misma demarcación, el sevillista está situado en el séptimo puesto. El orden de los primeros puestos es el siguiente: Van Dijk, del Liverpool y con 88,9; Laporte, del United y con 87,9; Rúben Dias, del City y con 87,8; Süle, del Bayern de Múnich, y con 87,2; Thiago Silva, del Chelsea y con 87,1, y Rüdiger, también del Chelsea y con 86,8.
El Observatorio del Fútbol ha desarrollado una metodología única para comparar el rendimiento de los futbolistas independientemente de su posición. Su última actualización destaca a los jugadores con la puntuación más alta desde el 24 de mayo de 2021. En la misma, el organismo de Neuchatel, Suiza, divide en dos grandes bloques el rendimiento de los futbolistas. Por un lado, están las cuestiones técnicas, con numerosos datos (pases, recuperaciones de balón, etc), y, por otro, en el que se tiene en cuenta la posición del jugador, así como el estilo de juego de su equipo. A pesar de que el francés tuvo que superar el bache anímico que le supuso no haber fichado por el Chelsea, su rendimiento está siendo más que interesante, no sólo por las sensaciones que ha ido dejando desde entonces, sino también por los datos que reflejan el organismo suizo. Koundé se llegó a ver fuera del conjunto nervionense tras las conversaciones que mantuvo con los dirigentes del Chelsea, pero finalmente el club londinense decidió mirar para otro lado tras descartar el Sevilla una primera oferta de 50 millones de euros. En el club presidido por José Castro no se negaron en ningún momento a traspasar al defensa, pero la actitud del Chelsea sorprendió mucho, sobre todo, por el hecho de que se le instó a dos detalles importantes: que la propuesta no llegara al final del mercado para poder reaccionar, y que en ningún caso valorarían una propuesta inferior a la que hiciera el Manchester City en el mercado de invierno, apenas siete meses antes. El equipo entrenado por Guardiola llegó a poner encima de la mesa 55 millones.
Koundé, y tras conversaciones repetidas con su agente, Jonathan Kebe, terminó por entender la situación y optó por olvidar el intenso verano para centrarse única y exclusivamente en su mejora en el terreno de juego. El jugador, poco a poco fue a más. En el club también comprendieron que el futbolista debía digerir lo sucedido y llevaron de la mejor manera posible el momento en el que Koundé indicó que no estaba preparado para jugar ante el Elche. Tanto el director deportivo, Monchi, como el entrenador, Lopetegui, pusieron paños calientes mientras Koundé siguió con su recuperación anímica. También algunos compañeros del galo, caso de Diego Carlos, ayudaron a que el sentido común predominara en el vestuario. Koundé apenas tardó unos días más en comprender que debía darle un vuelco a su situación para erigirse de nuevo en uno de los referentes del cuadro de Nervión. Así lo hizo, en muchos casos, con actuaciones brillantes. La del martes ante el Wolfsburgo fue una de ellas. Con la «ayuda» de Diego Carlos en el centro de la defensa, Koundé desarticuló a los rápidos atacantes del cuadro alemán anticipándose, e incluso, sumándose al ataque para tratar de sorprender al meta visitante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete