Getafe - Sevilla: Premio para el que lo intentó hasta el final (0-1)
Lamela marcó en el minuto 94 tras aprovechar un remate de Rafa Mir que se fue al palo; el Sevilla se sitúa líder
Lamela: «Estoy muy feliz, pero tengo que mejorar mucho»
Getafe - Sevilla: resumen, resultado y gol (0-1)
![Los jugadores del Sevilla celebran el gol ante el Getafe EFE](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2021/08/24/s/Celebracion-vs-Getafe-U4087305891906B-U74566154714EXS-1248x698@abc-Home.jpg)
Seguro que no fue, ni por asomo, el partido que tenía en la cabeza Julen Lopetegui. Tienden los profesionales del fútbol a tratar de visualizar situaciones llamadas a suceder, y seguro, segurísimo, que Lopetegui jamás se imaginó un partido como el de anoche. Por varias razones, la principal, y por mucho que tienda el vasco a elogiar a los rivales, porque el balón en la primera parte se pintó de azul, del azul intenso de un Getafe al que han cambiado como un calcetín con la llegada de Míchel y con la marcha de un Bordalás que aún debe seguir creyendo que la forma más fácil de llegar al área rival es un balón en largo. Igual es verdad. Porque el Getafe de ayer, también hay que decirlo, lo hizo casi todo bien, menos lo más importante: no remató ni una sola vez a portería.
El Sevilla ganó a lo Sevilla, a lo que tiene acostumbrada a su afición en estos últimos años cuando las cosas no salen como quiere. En el minuto 94 volvió a escucharse los gritos de gol en cada casa sevillista, un chillido que acaba con un gallo y que esconde tanta tensión. Quizás, sí, así sabe mejor. Un gol en el descuento siempre será distinto. Un gol en el descuento desvirtúa cualquier pensamiento negativo previo e invita a pensar que, hasta el final, siempre habrá opciones. Es como la vida misma. El Sevilla lo tiene metido en su ADN. Y cada jugador que llega, justo después de conocer el museo en el estadio Sánchez-Pizjuán y de ser agasajado en ideas por Castro, Del Nido Carrasco y un omnipresente Monchi, parece entenderlo para siempre. Ayer fue Lamela. Pero pudo ser Rafa Mir . Lamela, el mismo que en el Tottenham pasó por la zozobra y desazón de una Londres ruidosa pero poco familiar, ha encontrado en el Sevilla la estabilidad buscada. Para bien, también, de un equipo que empieza a nutrirse de sus goles en este inicio de temporada tan peculiar.
El argentino, listo como pocos, se aprovechó de un disparo de Rafa Mir que se fue al palo para darle los tres puntos al equipo, y para fundirse poco después en un abrazo con sus compañeros, titulares y suplentes, que desvela que la familia ha crecido. ¿Dónde llegará este Sevilla? Nadie lo sabe. Pero las sensaciones, incluso cuando el Sevilla no juega bien, como ayer, son muy positivas. Evidentemente, hay mucho que mejorar, bastante. Pero es mejor hacerlo viviendo en el liderato y con seis puntos en el casillero. El refuerzo positivo funciona mejor.
Queda tanto..., que pensar en otra cosa que no sea el Elche sería un error. Lo decimos en estas líneas, y se encargará de repetirlo Lopetegui hasta la saciedad en la rueda de prensa del viernes. Es verdad. Malo para encontrar titulares de prensa, y sensato para darle a sus jugadores la energía mental adecuada. Queda un mundo, pero ese mundo hay que cruzarlo paso a paso, viaje a viaje, ilusión a ilusión. Fernando, a sus 34 años, es uno de los que lo entienden. El brasileño, sabedor que todo se acaba, perfila cada encuentro a su antojo. En el Coliseum, los 4.810 espectadores que asistieron al partido, deben tener al «25» sevillista en la retina. Parece que no está, y, sin embargo, en cada jugada de necesaria contención, ahí está. ¡Míralo!
Aún en noches complicadas (porque ayer, antes del gol, lo fue para el Sevilla) hay quien luce por la actitud . En-Nesyri besó el escudo el día del Rayo, y ante el Getafe lo homenajeó con unas carreras interminables. Una de ellas sirvió para ganar. Cuando el empate parecía lo menos malo para los dos, el marroquí se dijo a sí mismo que había tiempo para una más; y allá fue, con Mir y Lamela al final del mundo. Paso a paso. Gol a gol. Y con tres puntos más que le permiten al Sevilla terminar la segunda jornada en lo más alto, y empatado a puntos con el Atlético. Curiosamente, los cuatro equipos que están en lo más alto tras los primeros 180 minutos son los mismos del año pasado, el Atlético, el Barcelona, el Madrid, y el Sevilla. Pero en otro orden, sí, en otro orden. Paso a paso. Ilusión a ilusión.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete