Hazte premium Hazte premium

El Sevilla FC quiere a los aficionados en el Sánchez-Pizjuán

El club nervionense, junto a LaLiga y el CSD, plantea que el 30% de los socios puedan acudir al estadio a comienzos de la próxima temporada

Pablo Pintinho

A pesar de las incógnitas existentes de cara a la próxima temporada, más de 32.000 socios ya han elegido la opción de no solicitar el dinero al Sevilla F. C. tras la crisis provocada por el Covid-19. Todos aquellos sevillistas que no han solicitado la devolución parcial de los carnets de esta temporada no estarán obligados a renovar la próxima campaña y se les mantendrá el número de antigüedad y el asiento hasta la campaña 2021-22. Sólo un pequeño porcentaje de abonados ha solicitado la devolución parcial del carnet de esta temporada.

Según ha podido saber ABC de Sevilla , el escenario que maneja el Sevilla F. C. de forma conjunta con LaLiga y el CSD es que cuando se inicie LaLiga, puedan acudir al Ramón Sánchez-Pizjuán un 30% de los aficionados , unos 15.000 espectadores aproximadamente. Más adelante, ya en el mes de noviembre, y si todo sigue su curso normal en el que no existieran muchos rebrotes, se ampliaría el aforo al 50% de los asientos, o lo que es lo mismo, a unos 22.000 espectadores. Y en el mejor de los casos, en enero de 2021 contemplan desde el club nervionense que pudiera haber un acceso sin restricciones. Todo el control de acceso al estadio se haría a través de entradas , por lo que se descarta que haya carnet para los accesos, ya que los abonados de esta campaña pasada que no hayan solicitado la devolución parcial del carnet, podrán adquirir entradas en otras zonas del Sánchez-Pizjuán para beneficiar a todos los sectores.

Además, los socios que no hayan solicitado la devolución del dinero al club tendrán prioridad a la hora de sacar las entradas, que en la medida de los posible se buscará que sean mediante un código QR en el propio móvil para favorecer la comodidad, por cumplir las medidas sanitarias y para que no exista reventa. Por otra parte, como está previsto que el número de abonados que no haya solicitado la devolución del dinero sea mayor que el número de entradas que el club pondrá a disposición de los aficionados, la idea es que haya una rotación para que todos los sevillistas puedan acudir al campo en varios partidos mientras siga habiendo restricciones. En el Sevilla F. C. son conscientes de que habrá sevillistas que pudiendo sacar las entradas no lo hagan. Por miedo o porque no quieran acudir al estadio con tantas restricciones, pero creen que es una forma de facilitar el acceso para los sevillistas que sí deseen ir al Ramón Sánchez-Pizjuán.

A pesar de haber hecho unas estimaciones de que el 88% de los socios de esta temporada no solicitarían la devolución parcial del abono, en el club sevillista afirman que más del 96% de los socios han elegido esta opción hasta el momento, mientras que en las previsiones de socios que iban a pedir la devolución eran del 10% y tan solo el 2% lo ha hecho. El Sevilla F. C. hace un llamamiento a aquellos casi 9.000 socios que no hayan decidido todavía lo que harán con sus carnets, para que lo hagan cuanto antes, ya que el viernes se cierra el plazo y luego no podrán disfrutar de los 30€ de regalo en la tienda online o física.

En cuanto a los partidos europeos , la próxima campaña no habrá Abono Total, ya que las competiciones comenzarán a disputarse con limitaciones de aforo. Además, en el club sevillistas son conscientes de que las restricciones de cada país podrán marcar la Liga de Campeones y que la UEFA intenta siempre ser ecuánime con todos los equipos. Por ejemplo, si en Francia no hubiera público en los estadios debido a la pandemia, intentarían que en España tampoco lo hubiera, para no dar ventaja a algunos equipos. Por lo que desde el Sevilla no quieren cogerse los dedos de cara a la máxima competición europea.

Una pequeña campaña de abonos en diciembre

El club sevillista contempla realizar una pequeña campaña de abonos en diciembre para aquellos socios que quieran renovar su abono sin obligación, ya que desde el club sevillista entienden que habrá algunos aficionados con temor a acudir al estadio por un posible contagio hasta que exista una vacuna. Esos carnets de socio, cuando no existan restricciones para poder entrar al estadio, se valorarían de la misma forma en la que se ha valorado la devolución parcial de esta temporada. El club se comprometería a no realizar subidas en los precios de esos abonos. Es decir, si cada partido en Gol Norte o Gol Sur se ha valorado en 12'50 euros, el precio del carnet de la próxima temporada, siempre y cuando no hubiera restricciones, sería ese mismo multiplicado por los partidos que quedasen para la finalización del campeonato.

Desde el CSD, aclaran que quieren desmentir de forma "rotunda" esta información sobre la posible asistencia de público al Sánchez-Pizjuán desde comienzos de la próxima temporada. Dicho organismo dependiente del Gobierno apuesta por "no levantar falsas expectativas" y ser cautelosos con esta situación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación