Hazte premium Hazte premium

Supercopa de Europa 2023

El dinero ganado por el Sevilla con la disputa de la Supercopa de Europa

Los clubes que se enfrentan en la final reciben un dinero fijo simplemente por participar, al que hay que añadir la cantidad para el ganador, que en este caso fue el Manchester City

Caer de pie ante los dioses del Olimpo (1-1)

Los jugadores del Sevilla, al término de la final de la Supercopa en Atenas AFP
Orgullo de Nervión

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sevilla FC salió con la cabeza alta de Atenas tras perder la Supercopa de Europa frente al todopoderoso Manchester City en la tanda de penaltis y después de empatar a uno en los noventa minutos reglamentarios. El equipo de José Luis Mendilibar recibió múltiples elogios por su gran actuación, lo que sirvió para aliviar la derrota. Pero más allá de lo estrictamente deportivo y lo que se vio sobre el césped, el club vuelve de la capital helena con buenos ingresos por la mera disputa de este partido de primer nivel, al que llegó como campeón de la Europa League.

A pesar de haber caído derrotado, el club sevillano tendrá por este encuentro una nueva vía de ingreso económico, que podría haber sido algo mayor, eso sí, si Gudelj acierta con el quinto penalti y los sevillistas hubieran conseguido el título. Los dos contendientes reciben una cantidad de dinero fija simplemente por jugar este partido entre campeones de las competiciones continentales, de modo que ambos ingresarán en sus arcas 3,5 millones de euros por participar . Además, el ganador, en este caso el Manchester City, recibirá una bonificación de millón más por la victoria. Millón que el Sevilla perdió tras el penalti marrado.

Se trata de cantidades no muy elevadas para lo que hoy en día es el mundo del fútbol, pero evidentemente palian la situación financiera de clubes como el Sevilla y ayudan a superar las trabas que surgen por los límites que impone actualmente la Liga de Fútbol Profesional (LFP) . Este dinero, por tanto, es de gran ayuda para terminar de cuadrar su plantilla sevillista en los días que quedan de mercado veraniego. Además, existen otros beneficios económicos que disfrutan los equipos por participar en la Supercopa, más vinculados a cuestiones comerciales.

Este dinero llega después del que genera la consecución del séptimo título de Europa League, que permite al Sevilla afrontar la temporada de una manera mucho más aliviada. El club entra en la Champions League como cabeza de grupo, por lo que se asegura un mínimo de 15 millones de euros simplemente por disputar la fase de grupos. Además de los ingresos extras por ganar partidos o si supera esa ronda. Todo ello aparte de los ingresos televisivos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación