Las cinco claves del Sevilla FC – Atlético de Madrid
Los de Lopetegui afrontan la primera de tres pruebas de nivel consecutivas en el Sánchez-Pizjuán, territorio hostil para los colchoneros en los últimos años, tras un parón que ha debido ayudar a la adaptación de varios jugadores sevillistas
![Julen Lopetegui da indicaciones a Rafa Mir y Alex Telles durante el Villarreal - Sevilla de la sexta jornada](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2022/09/30/s/lopetegui-rafa-mir-alex-telles-laliga-U27685132070CbO-1248x698@abc.jpg)
Vuelve LaLiga al Ramón Sánchez-Pizjuán con un Sevilla FC – Atlético de Madrid (18.30 horas), un partido con el que los hispalenses buscarán disipar las dudas instauradas en este inicio de curso tras el parón. Tras más de una semana para limpiar ... la mente, los de Julen Lopetegui vuelven con las pilas cargadas para enfrentarse a un rival de nivel que, pese a llevar diez puntos de 18 posibles, también ha sembrado dudas entre sus aficionados en este comienzo de temporada. Será pues una prueba que calibre la forma en la que los sevillistas retoman la competición liguera tras el parón , la primera de una serie a la que deberán hacer frente de forma consecutiva en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Esta es una de las cinco claves que entraña esta séptima jornada entre nervionenses y rojiblancos, y que se analizan a continuación.
Primer test
Como se ha dicho, se trata de la primera prueba a la que Lopetegui y sus jugadores deban hacer frente tras el parón. El primer test de los tres por los que deberán pasar y que, en función de los resultados, podrían servir para dictar sentencia con respecto al técnico . No son baladíes estos retos a los que deberán hacer frente los hispalenses, teniendo en cuenta que recibirán de forma consecutiva a tres rivales de nivel. El primero, el propio Atlético de Madrid hoy. El segundo, el Borussia Dortmund el miércoles, un partido clave para el futuro de los sevillistas en la Champions League. Y el tercero, el Athletic Club el próximo sábado. Todos ellos ante unos aficionados que regresan a Nervión con la esperanza de ver un ápice de cambio en el juego, dinámica y resultados de su equipo.
Golpe de efecto
Y es que una victoria ante el Atlético de Madrid supondría un chute de moral tanto para el equipo como para sus hinchas, quienes tras ocho partidos solo han visto sumar de tres a su equipo en una ocasión (aquel agónico 2-3 ante el Espanyol en la quinta jornada). Tampoco llega el conjunto colchonero en su mejor estado de forma a este choque , teniendo en cuenta que enlaza dos partidos consecutivos cayendo derrotado (2-0 ante el Bayer Leverkusen, en Champions, y 1-2 ante el Real Madrid, en LaLiga). Como dato a destacar, desde aquella victoria ante el Espanyol, el Sevilla enlaza tres encuentros consecutivos sin derrotas (Espanyol, Copenhague y Villarreal), siendo este uno de los aspectos que destaca la plantilla y cuerpo técnico para comenzar a revertir su situación.
Mensajes de optimismo
Tras el parón de selecciones han sido varios los jugadores del Sevilla que han concedido entrevistas a diferentes medios de comunicación, mandando todos ellos un claro mensaje de optimismo hacia los aficionados. Todos ellos desprendían fuerza y seguridad en revertir la situación tan compleja que le ha tocado vivir al equipo en este inicio de curso. En las horas previas al partido ante el Atlético de Madrid, fue Suso quien atendió a Orgullo de Nervión y ABC de Sevilla , dejando claro que, pese a los primeros resultados, no rebajarán objetivos y que «el Sevilla siempre tiene que estar en Champions«. Asimismo, recalcaron todos los entrevistados la mejoría que han reflejado en los últimos tres partidos en los que el equipo no cayó derrotado, que el parón les ha servido para recargar las pilas y que la confianza en Lopetegui se mantiene intacta.
Un parón para adaptarse
Uno de los puntos que más ha lastrado al equipo sevillista en este inicio de curso, en el que suman una victoria, tres empates y cuatro derrotas, es la baja forma en la que llegaron varios jugadores durante el pasado mercado estival . No es ningún secreto, pues en ello hacía especial hincapié el propio Lopetegui en las ruedas de prensa. Isco y Januzaj llegaron a Nervión sin pretemporada. Dolberg , recién recuperado de una lesión en el hombro que le mantuvo un tiempo sin competir. Marcao arrastra unas molestias desde la concentración en Corea del Sur que aún no le han permitido debutar. Y a Nianzou se le ha visto en ocasiones sobrepasado, penalizado sobre el césped por su juventud. Tras más de una semana de entrenamientos y sin partidos de por medio, a excepción de los internacionales, estos jugadores deben dar muestras de haber alcanzado una condición más óptima para rendir al cien por cien y servirles de baza a un Lopetegui que, de todos ellos, solo ha tirado con mayor asiduidad de Isco.
La fuerza de Nervión
El Atlético de Madrid lleva desde la 25ª jornada de la temporada 2017-18 sin ganar en el Sánchez-Pizjuán , cuando cosechó un 2-5 (Sarabia y Nolito / Griezmann x3, Diego Costa y Koke). Un año después de aquel triunfo, el Sevilla de Pablo Machín logró empatar a uno (Ben Yedder / Griezmann), mismo resultado que en la 2019-20 (Franco Vázquez / Morata), la primera campaña de Lopetegui en Nervión. En las dos últimas campañas, los resultados fueron favorables para los locales por 1-0 (Acuña) y 2-1 (Rakitic y Ocampos / Felipe). El estadio sevillista se ha erigido como territorio hostil para los rojiblancos en los últimos años, más aún desde que el técnico de Asteasu se encuentra al frente del equipo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete