Sevilla FC - Atlético de Madrid: Sin miedo para los grandes momentos (1-1)
Cierre de pretemporada lleno de razones para creer en un equipo que siempre cree: Rafa Mir puso el primero, Correa empató y Sow se estrenó con un disparo que casi acaba en el golazo que hubiera dado el triunfo
Así hemos contado el Sevilla FC - Atlético de Madrid en directo
Cerca, muy cerca de celebrar su sexta victoria en pretemporada estuvo el Sevilla, que en su último amistoso estival plantó mucha cara y mucho más corazón a todo un Atlético, incluso cuando fue peor, anteponiendo su inteligencia traducida al idioma de la pegada para que ... todo se abriera en la segunda mitad y así vivir un final apasionante, más digno de Europa que de Estados Unidos. Al salir, Rafa Mir adelantó a los de Mendilibar y Correa, al final, recolocó tablas en San Francisco, que se despide del heptacampeón viendo debutar a un Djibril Sow que estuvo a punto de marcar un golazo desde fuera del área. Pero eso ya hubieran sido ya otros dibujos animados antes de recibir a los murciélagos en Nervión.
Si en algo no estuvo exento de razón Stephen Curry fue cuando dijo que nunca había tenido miedo a los grandes momentos. Con el aliento liguero a la espalda el Sevilla tampoco, ciertamente, o más bien es que ya no tiene ni tiempo para tenerlo , ahora que la pretemporada se disipa como una neblina presurosa y la planificación sigue presentándose como la más profunda de las densidades. El legendario base de los Warriors pudo tener la inspiración necesaria para dejar esa frase tallada en cualquier mármol de Budapest, o en Colonia, capitales tiene para elegir. Pudo ser en el Oracle Arena de San Francisco, donde Sevilla y Atlético cerraron sus preparaciones sabiendo que lo mejor siempre está por venir. Por ganar. Sin miedo a nada pero con todo el respeto del mundo porque hay una Supercopa de Europa a la vuelta de la esquina y Mendilibar es quien mejor lo sabe, por eso le dio la vuelta a la moneda con sus cambios en la segunda mitad como un jugador se dobla una media: con la sencillez de un obrero que sabe lo que hace y no necesita explicártelo.
Cuando uno ve la cuádruple ocasión con la que los rojiblancos comenzaron el duelo, valora más que nunca que una muralla serbia esté mucho más activada que sus compañeros cuando no se cumplía el minuto tres de la cita. Riquelme, y especialmente Depay y Griezmann, eran los primeros invitados atómicos llamados a amenazar el área sevillista, pero el desactivador de Dmitrovic, que tiene el alma arrepentida de Oppenheimer, se mostró igual de imponente que la Europa League cuando se pone colorada porque la mira el Golden State. Salieron con más fiereza, y sobre todo con mucha más tensión competitiva los colchoneros, que haciendo gala de su indumentaria, iban precisamente como aviones. Ya lo advirtió el cuasi roteño Sabina en su himno, qué pasión, qué pasión: «Un siglo de horas de vuelo».
Volaba el balón sobre un mermado tapete de béisbol que claramente estaba diseñado para que lo redondo fuera por el aire y no por el césped. De ahí que Mendilibar tirara de los extremos, para que se opusieran directamente a todo lo que se jugaba por la zona interior, tratando de aprovechar cabalgadas de Ocampos, los engaños de Suso, los espacios creados por un obediente Pedrosa . Arriba, Iván Romero trataba de pescar en ríos vacíos, jugadas sin fluidez, cuando Rakitic trataba de allanar de rojo lo que se pintaba de azul en California. Era Ocampos quien se acercaba a las bravas con un remate que se fue al lateral. Y mejor que la noticia aquella fue la del equilibrio que los nervionenses fueron ganándose con el paso de los minutos. Un cabezazo de Rakitic tras pase de Óliver y un chut de Suso bastaron de prueba.
También sirve la conexión Navas-Badé en la que el francés impacta con el esférico pero sin apenas fuerza. Sólo le faltaría marcar al zaguero, que evidenciaba no tanto el paso atrás de los de Simeone si no el izquierdo por delante de los coloraos pasado el puente de juego, con ese perfil de doble personalidad que ya es el carril zurdo para los nervionenses, a menudo tierra inhóspita, ahora un semillero de incursiones de un Pedrosa llamado a hacer lío, que pidió Su Santidad, ahora que es la hora de que los jóvenes se pronuncien por todo el globo. Aparecía entonces Carrasco para doblegar a Navas y sacar un enorme disparo que repelía de nuevo Dmitrovic, quien tras el partidazo de Bono en el derbi, sabe que sólo el nivel eleva el nive l , por lo que se espera un nuevo duelo sin cuartel este curso siempre que el marroquí no se vaya de vacaciones indefinidas a París.
Memphis se vestía de Futre en el tramo final del primer acto percutiendo como un martillo para ceder luego una bola franca a Koke, quien no coordinó su disparo en boca de gol. Volvía a quedarse contemplativa la escuadra de Mendilibar en zona de peligro, falta sobre todo de ese matiz competitivo necesario para morder al contrario en algunas fases del juego. De ahí que en la segunda mitad el vasco moviera el árbol y sobre todo mostrara el fruto en forma de debut de Djibril Sow , como ya venía anunciando este periódico, tan esperado en la sala de máquinas como necesario para darle aire a la cintura de Fernando. Lo que seguía siendo igual era el esquema del conjunto sevillista, ahora con Manu Bueno y Rafa Mir, además del primer fichaje. Pero los titulares se los acabaría llevando el delantero murciano, que tras un despeje defensivo sevillista, le gana brillante la espalda a Savic y se encamina directo hasta Oblak, siendo Mir el vencedor definitivo de la batalla tras engatusar con mucha personalidad al esloveno. Acción destacada del nueve que unido al zarpazo del derbi de En-Nesyri, permite decir que los sevillistas gozan de una efectividad sobresaliente.
Empieza el 'Sow'
Eran los atléticos Griezmann y Samuel Lino quienes respondían al primer gol sevillista con sendas ocasiones de peligro, mientras la meta nervionense se mantenía imperturbable ante tanta llegada blanquiazul. Tanta para nada. Porque la mejor noticia del Sevilla hasta el momento era no encajar siendo dominado y sobre todo no necesitar llegar tanto como para hacerle muchísimo daño a quien hace nada venció al campeón de la Champions. ¿Les suena ese club, que a la vez será pronto contrincante? En ese teorema encajaba la pieza de Sow, que tuvo trabajo para tratar de parar el frenesí final de los colchoneros y sembrar la semilla de la ilusión en campo contrario. A falta de seis para el final, Correa ejercía de ratón de área aprovechando un mal rechace de Gattoni y varios errores defensivos previos y reponer el empate. Pero aún quedaba lo mejor.
Un mar de dudas se abría entonces al filo del final cuando la locura se apoderaría de los últimos compases: lo reventaba todo el omnipresente Sow , primero, apareciendo entre líneas, y luego con un extraordinario disparo desde la frontal que taponaba Oblak. Poco después de semejante derechazo, volvía a ser Sow quien la tenía clarísima ante el esloveno, siendo el rebote propiedad de Rafa Mir, pero ninguna de las tres anteriores entró, ni lo haría la siguiente. Tampoco la más diáfana, en desafortunadas botas de Idrissi , que el neerlandés yerraba incomprensiblemente. En total, cinco victorias, dos derrotas y este empate a uno ante el Atlético de un Sevilla que ya mira de frente y no de perfil su estreno del viernes 11 de agosto y de reojo el colosal Partenón de Atenas. Sin temor y con toda la confianza. El pitido final es el mejor momento para recordar de nuevo a Curry: no hay que tenerle miedo a los grandes momentos y en el Sevilla todos ellos están por llegar.
FICHA TÉCNICA
Sevilla: Dmitrovic (Bono, m. 45); Jesús Navas, Badé (Gattoni, m. 60), Gudelj, Pedrosa (Kike Salas, m. 78); Rakitic (Sow, m. 60), Jordán, Ocampos (Idrissi, m. 85), Suso (Juanlu, m. 78), Óliver Torres (Manu Bueno, m. 60) e Iván Romero (Rafa Mir, m. 60).
Atlético de Madrid: Oblak, Savic, Soyuncu (Azpilicueta, m. 46), Mario Hermoso, Riquelme (Witsel, m. 70), Carrasco (Lino, m. 70), Koke, De Paul (Barrios, m. 70), Llorente (Lemar, m. 58), Griezmann (Correa, m. 70) y Memphis (Morata, m. 46).
Gol: 0-1, m. 65: Rafa Mir. 1-1, m. 84: Correa.
Árbitro: Timothy Ford (Estados Unidos). Mostró tarjeta amarilla a Soyuncu y Jordán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete