Hazte premium Hazte premium

Alfonso Pastor, Luismi, Juanlu e Iván Romero, los canteranos del Sevilla FC que aprovecharon su cesión

Estos cuatro jugadores destacaron en sus respectivos destinos durante la temporada 2022-23; dos de ellos se encuentran en Montecastillo con el primer equipo

Los nueve canteranos del Sevilla FC que Mendilibar se lleva a Montecastillo

¿Qué pasa con Carlos Álvarez, Luismi Cruz y Lulo?

Alfonso Pastor, Luismi, Juanlu e Iván Romero, canteranos del Sevilla FC, estuvieron cedidos en el Castellón, Barça Atlètic, Mirandés y Tenerife, respectivamente ABC
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Derribar la puerta del primer equipo. Ese es el objetivo que todo canterano se marca en un club. Bien saben de ello en el Sevilla FC, donde han visto surgir desde sus escalafones inferiores a jugadores que posteriormente terminarían siendo estrellas del fútbol. Si no es posible derribar esa puerta a base de trabajo y esfuerzo en el filial, aparece también la opción de forjarse en otro equipo, en calidad de cedido, para luego regresar a casa y tratar de convencer al entrenador durante la pretemporada. En esta situación están los canteranos sevillistas Alfonso Pastor, Luismi, Juanlu e Iván Romero, quienes salieron el pasado curso con vistas a seguir creciendo como futbolistas y tratar de convencer a José Luis Mendilibar para tener un sitio en el primer equipo. Aparte, están también los casos de José Ángel Carmona y Kike Salas , cedidos en el Elche y el Tenerife, respectivamente, quienes cuentan con un mínimo bagaje con el primer equipo, después de que tanto Lopetegui como Sampaoli echaran mano de ellos cuando las lesiones se cebaban con la defensa y el rendimiento de los que estaban disponibles no era el más óptimo.

De los cuatro jugadores señalados, el que más minutos tuvo fue Alfonso Pastor , quien defendió la portería del Castellón en grupo II de la Primera Federación. El guardameta cordobés, que se quedó a las puertas del ascenso a Segunda, acumuló 3.360 minutos, repartidos en 37 partidos, en los que encajó 30 goles y permaneció imbatido en 17 ocasiones. Por otra parte, sus participaciones con el primer equipo sevillista se resumen en dos encuentros, ante el Chelsea en Liga de Campeones (derrota por 0-4 en la temporada 2020-21) y frente al Betis, en el derbi copero de la 2021-22 en el que el Sevilla cayó eliminado. Con respecto a esta pretemporada, Alfonso Pastor no se encuentra a disposición de Mendilibar en esa primer estadía en Montecastillo, teniendo en cuenta que el cancerbero de ha tenido que ser intervenido por una lesión en el menisco, de la que se espera que esté recuperado en agosto.

Alfons Pastor, en la celebración del Castellón por la clasificación para la promoción de ascenso a Segunda CD Castellón

Un transcurso similar de temporada tuvo Luismi Cruz en el filial del Barcelona, con el que también se quedó a las puertas de ascender de categoría desde el grupo II de la Primera Federación hasta Segunda división. El portuense realizó buena parte de la pretemporada anterior a las órdenes de Lopetegui. Sin embargo, al no tener sitio en el primer equipo y quedándosele corto el filial, se optó por la fórmula de cederlo al equipo 'B' barcelonista. En Can Barça, el habilidoso jugador acumuló 3.360 minutos, repartidos en 37 partidos. Además, hizo ocho goles y dio ocho asistencias, de ahí que su no inclusión en la convocatoria de Mendilibar para la primera fase de la pretemporada en Montecastillo causara sorpresa. Teniendo en cuenta su edad (22 años) parece poco probable Luismi prosiga en el Sevilla Atlético, en una categoría como la Segunda Federación, de menor rango que la que disputaba hasta hace poco con el Barça Atlètic. Con lo cual, todo hace indicar que buscará una salida este verano. En cuanto a su bagaje con el primer equipo sevillista, ha participado en cuatro encuentros, todos de la temporada 2021-22: ante el West Ham, en la vuelta de octavos de final de la Europa League; ante el Celta y el Alavés, en LaLiga 2021-22; y frente al Andratx, enla segunda ronda de la Copa del Rey.

Luismi Cruz celebra un gol con el filial del Barcelona EFE

Quien sí esta a las órdenes de Mendilibar en Montecastillo estos días es Juanlu Sánchez, quien en su cesión el pasado curso se estrenó en la categoría de plata del fútbol español. En concreto, el de Montequinto estuvo en el Mirandés, equipo que finalizó la temporada 2022-23 como decimosexto clasificado. Con el conjunto de Miranda de Ebro, Juanlu disputó 2.779 minutos, repartidos en 38 partidos, sumando a su bagaje particular dos goles y cinco asistencias. Se trata del canterano más joven (19 años) de los cuatro mencionados que han aprovechado sus respectivas cesiones, lo cual no ha sido impedimento para vestir la camiseta del primer equipo nervionense en dos ocasiones, ambas en la temporada 2021-22: ante el Barcelona (los cuatro últimos minutos de partido), en LaLiga; y frente al Andratx (durante 45 minutos), en la Copa.

Juanlu Sánchez, durante un encuentro con el Mirandés CD Mirandés

También se está ejercitando en Montecastillo Iván Romero , siendo de estos cuatro canteranos el que más presencia ha contado con el primer equipo del Sevilla. De hecho, la cesión del delantero al Tenerife se llevó a cabo después de haber sido convocado por Lopetegui para las tres primeras jornadas de LaLig 2022-23; sin embargo, solo llegó a disputar diez minutos de la primera ante Osasuna. Durante la campaña precedente, la 2021-22, sí dispuso Iván Romero de más oportunidades con el primer equipo, con el que llegó a disputar hasta 339 minutos, repartidos en diez partidos (cuatro de Copa, cinco de LaLiga y uno de Champions League). En lo que respecta a su cesión en el Tenerife, sumó 2.355 minutos, repartidos en 34 partidos, además de anotar cuatro goles y dar cinco asistencias; una aportación que valió para que el cuadro canario finalizara décimo en la Segunda división.

Iván Romero celebra un gol con el Tenerife ABC

Queda por saber la decisión que se tomara con respecto a estos cuatro jugadores desde la dirección deportiva del Sevilla. Por el momento, Juanlu e Iván Romero se están ejercitando con el primer equipo, Alfonso Pastor se está recuperando de una lesión y Luismi apunta a salir. Además, en todo ese panorama cabe tener en cuenta una de las ideas con la que Víctor Orta ha llegado a Nervión, que no es otra que rejuvenecer la plantilla , siendo siempre los canteranos unas bazas valiosas de cara a confeccionar la lista de jugadores inscritos para competiciones europeas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación