Sevilla FC
Sergio Ramos se gana el derecho a decidir
Su notable rendimiento convence al Sevilla pero el camero debe determinar aún su futuro a partir de junio
Es figura clave e insustituible para un Quique Sánchez Flores que tiene contrato en Nervión hasta 2025
Sergio Ramos, líder intocable de Quique Sánchez Flores
Sergio Ramos, ADN competitivo: regreso a Nervión
![Sergio Ramos, en el Real Madrid - Sevilla FC del pasado domingo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/02/28/ramos-real-madrid-RzHERTTTHkCVd4Ye3d995QP-1200x840@diario_abc.jpg)
Cumplirá 38 años a finales de marzo, aunque visto su rendimiento actual en LaLiga casi nadie duda de que a Sergio Ramos le queda cuerda en la élite para rato. En verano pudo firmar su retiro dorado en algún destino exótico como Turquía ... o Arabia Saudí, pero el camero se obcecó en regresar a casa, en defender de nuevo la camiseta del Sevilla FC, el club que lo vio nacer. No paró hasta lograr su objetivo. Porque se trataba de una cuestión personal, un fuerte anhelo interior, un reto más allá del contrato multimillonario que podía atar en la recta final de su carrera y a cuyas cantidades no se acercaría la institución de Nervión ni por asomo. Sergio dijo «no» a cifras de 20 'kilos' por temporada para jugar en el Sevilla FC por algo más de un millón neto. Cumplidos casi tres cuartos del campeonato, las cifras avalan completamente su fichaje e instan ahora al club a sentarse con el camero para alargar una vinculación que expira el próximo mes de junio.
Tras algunas dudas y lesiones con los dos primeros técnicos del curso, Mendilibar y Diego Alonso, la versión más sólida de Sergio Ramos ha aparecido con la llegada a la entidad de Quique Sánchez Flores. Con el preparador madrileño, el camero lo ha jugado todo, perdiéndose únicamente el choque ante el Rayo en Vallecas (1-2) al tener que cumplir sanción por acumulación de amonestaciones. Sergio siempre ha sido titular con Quique y no ha sido sustituido en ningún encuentro. Es decir, jugó 12 partidos completos, un total de 1080 minutos, siendo el futbolista de la primera plantilla más utilizado por el entrenador por delante de Ocampos (1.048 minutos) y Soumaré (862). El cuarto es Djibril Sow (777). Tanto el suizo como Ocampos no podrán jugar por sanción el próximo envite ante la Real Sociedad, con lo que Ramos seguirá ampliando la brecha de minutos acumulados con respecto a sus compañeros.
Pero la aportación de Sergio Ramos va más allá de su contrastada respuesta sobre el césped. Es imagen del club hacia el exterior y exhibe también un compromiso total con la entidad y exquisito trato hacia todos los empleados. Todo ello sin contar con su indiscutible liderazgo en un vestuario que pedía a gritos una figura como la del camero, más si cabe tras las recientes salidas de jugadores carismáticos de los últimos años como Fernando Reges e Ivan Rakitic. En el choque del pasado domingo en el Bernabéu, llamó la atención su personalidad y determinación por querer lucir el brazalete sevillista en su vuelta al estadio donde lo ganó todo con el Real Madrid. En efecto, el camero ejerció de capitán contra su exequipo, pese a que Jesús Navas figuraba también en el once inicial nervionense. El propio futbolista palaciego confirmó tras el partido que, por su puesto, le cedió a su compañero y amigo esa posibilidad: «Él insistió durante la semana. Ha estado mucho tiempo aquí (Real Madrid) y dijo que le gustaría estar aquí y llevarlo, y hay que estar con los compañeros en un momento bonito para él», indicó Jesús Navas sobre el deseo de Ramos.
Y es que hacía casi cuatro años que Sergio Ramos no disputaba un partido en el Santiago Bernabéu. El reencuentro con la grada madridista resultó emotivo para él. 'Intocable' en el equipo entrenado por Quique Sánchez Flores, fue ovacionado en su regreso a Chamartín. No sólo portó de manera tan significativa el brazalete sevillista sino que volvió a completar los 90 minutos sobre el césped para alcanzar otro hito histórico, el de convertirse en el defensa que ha disputado más partidos en Primera división (524), superando a Sanchís.
El Sevilla FC está encantado con Ramos. Ahora será el futbolista el que deberá esclarecer su continuidad a partir de junio. Por rendimiento, Sergio Ramos se ha ganado el derecho a decidir. Pero todo está por cerrar, ya que la tentación multimillonaria de Arabia Saudí e incluso Estados Unidos sigue estando ahí para el camero, al que hay que escuchar también ante su última chance de asegurar un jugoso contrato. José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla FC, abordó la cuestión en la previa de encuentro ante el Real Madrid: «Estoy muy cerca de los jugadores. En cuanto a su futuro, tanto él como Jesús Navas son dos campeones del mundo criados en nuestra ciudad deportiva. No son temas que hayamos abordado; lo haremos cuando acabe la temporada y dependerá de lo que ellos quieran, aunque estamos contentísimos con ambos», sentenció el máximo mandatario de la entidad de Nervión, no sólo refiriéndose a Ramos sino también a un Jesús Navas que acaba igualmente contrato. La pelota, por tanto, queda en el tejado del camero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete