Rony Lopes, Rusescu, Dabbur... los otros 'casos Gattoni' del Sevilla FC
Un repaso por los fichajes más efímeros de la dirección deportiva sevillista
Gattoni jugará cedido en el River Plate la próxima temporada
![Rony Lopes, Rusescu, Dabbur... los otros 'casos Gattoni' del Sevilla FC](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/29/montaje-descartes-RibDwGNhkPdJyJQmAHfIVpJ-1200x840@diario_abc.png)
En el historial de jugadores del Sevilla FC hay un gran número de casos de éxitos que elevaron la economía del club, lo que asentó un proyecto deportivo muy fructífero. La venta de José Antonio Reyes al Arsenal o la de Sergio Ramos ... al Real Madrid fueron transacciones vitales para el salto de calidad de la entidad, pero también lo fueron las plusvalías que Monchi sacó a una gran parte de los fichajes que ejecutaba a bajo coste. Un modelo de negocio que funcionó y elevó el nivel deportivo, pero que también conllevaba cierto riesgo si las apuestas no salían como se preveían.
El Sevilla FC pretende retomar este verano el modelo de plusvalías que tanta gloria le dejó antaño. En esta ocasión, el director de orquesta será Víctor Orta en lugar del de San Fernando. La elección del madrileño fue una apuesta continuista, ya que fue discípulo durante siete años del actual director deportivo del Aston Villa. Mientras el gaditano busca tener éxito más allá de las fronteras de Nervión, Orta pretende obrar milagros con la ruinosa situación del Sevilla. Sus conocimientos de los mercados extranjeros y su equipo de scouting son sus mayores bazas a la hora de captar talento.
No obstante, la dirección deportiva sevillista tendrá que sortear como pueda varios obstáculos, entre los que se encuentra el lastre de jugadores que no cuentan para el equipo. Fichas altas, contratos largos y rendimientos escasos minan ahora mismo las cuentas del club. De ahí que la operación salida tenga tanto peso en la agenda de Orta como la de entrada. El primero en salir este verano será Gattoni al River Plate, tal y como ha confirmado este medio. El jugador se marcha cedido por una temporada, aunque habrá una opción de compra que podrá activar el club argentino si lo desea.
Todo esto, sólo un año después de que el defensa recalara en la capital hispalense. Monchi dejó atado su fichaje en invierno, pero jugó cedido en San Lorenzo de Almagro hasta final de la 22-23. El jugador firmó por cuatro años y costó 1,4 millones de euros.
Fichajes frustrantes
El caso de Gattoni no es un rara avis en el Sevilla FC. Jugadores que son comprados y atados por varios años que, a la hora de la verdad, no disfrutan de minutos. Y es que Nervión nadie sabe cómo juega el central argentino, puesto que la temporada pasada sólo disputó un total de cuatro partidos entre todas las competiciones, en total, 126 minutos. Aun así, al defensa le dio para meter un gol en el duelo que más tiempo tuvo, ante el Astorga en la segunda ronda eliminatoria de la Copa del Rey.
Bien es cierto que ninguno de los tres entrenadores que pasaron el curso pasado por el banquillo sevillista consideraron tenerlo en cuenta. Situación que derivó a la cesión del jugador al Anderlecht hasta final de temporada. La esperanza del Sevilla FC era que se adaptara al fútbol europeo, pero no parecen estar muy convencidos con él. De ahí que el jugador regrese a Argentina, lugar en el que sí tiene cierto cartel aún.
Haciendo un repaso por los nombres que han pasado por el Sevilla, el caso del argentino no es el peor. No hay que remontarse muy lejos para observar otras situaciones similares, de hecho, actualmente la plantilla sevillista cuenta con varios jugadores que casi no se han puesto la elástica. Es el caso de Adnan Januzaj y Marcao.
La desastrosa 22-23
Una de las peores planificaciones de Monchi fue la de la temporada 2022-23. El Sevilla FC venía de volver a meterse en puestos de Champions, aunque el equipo ya estaba dando síntomas de agotamiento. El de San Fernando vendió a Diego Carlos y Jules Koundé, las últimas grandes ventas del club hispalense y en su lugar vinieron Nianzou y Marcao. Además de lo alto que había dejado el listón sus anteriores compañeros, el rendimiento de ambos distó mucho de lo que se esperaba. De hecho, el jugador brasileño no pudo debutar hasta la octava jornada de LaLiga, ya con Lopetegui fuera del club, por lesión (la primera de muchas que vinieron después). El Sevilla FC pagó unos 15 millones de euros al Galatasaray por hacerse con los servicios de Marcao, un jugador que en dos temporadas ha participado en 21 partidos.
No obstante, el peor caso de aquel verano fue el de Januzaj. Ocampos se marchó cedido al Ajax y el belga vino en su lugar. Lo hizo como agente libre tras salir de la Real Sociedad. Firmó un contrato por cuatro años (hasta 2026) con un sueldo que roza los tres millones de euros netos al año. El extremo se presentó con un estado físico muy por debajo de lo que debía y jugó 46 minutos en competición liguera durante la primera vuelta de la 22-23. Se marchó cedido a Turquía y el pasado verano fue imposible buscarle destino, así que se quedó en Sevilla. Quique Sánchez Flores lo intentó dándole minutos en tres jornadas, pero el belga es un caso perdido para el cuadro hispalense.
Kasper Dolberg también fue otra incorporación de aquella planificación. En este caso, el delantero llegó en calidad de cedido y en ocho partidos (308 minutos) no fue capaz de oler la portería, por lo que dejó de contar para el equipo y se paró el préstamo.
Otros nombres propios
El verano pasado, se resolvió uno de los grandes fiascos de la historia de los fichajes del Sevilla: el de Rony Lopes. 14 partidos oficiales con el Sevilla y apenas una asistencia de gol, en apenas 600 minutos. Datos escalofriantes para un jugador que costó 25 millones de euros allá por 2019. El extremo fue traspasado al Braga en agosto de 2023 por medio millón de euros, dando así cerrojazo al peor fichaje de Monchi.
Sin embargo, no todos los patinazos del Sevilla llevan la marca de Monchi. En 2019, Joaquín Caparrós ató el ficha de Dabbur, jugador del Salzburgo, por unos 10 millones de euros. Jugó un total de nueve partidos, siendo sólo 24 minutos en competición liguera. En enero de 2020, Monchi ya había cogido de nuevo las riendas y logró vender al jugador al Hoffenheim por doce millones. Un milagro de los que sólo el de San Fernando sabe hacer.
En la temporada 2013-14, el mercado de verano se estrenó con el fichaje de Rusescu, procedente del Steaua de Bucarest. Era el pichichi rumano y fue el propio José María del Nido Benavente el que acudió a contratarlo y el acuerdo se cerró en cinco años. El atacante sólo sumó 319 minutos distribuidos en siete partidos, metió tres goles en los únicos seis meses que vistió la camiseta sevillista. Luego encadenó tres cesiones hasta que ambas partes acordaron rescindir el contrato en 2015.
También aparecen los nombres de Pejiño o Hervás, como apuestas nacionales que sólo posaron para la foto oficial y punto. Mientras que el año pasado Mariano fue el caso más decepcionante. Víctor Orta firmó al delantero por una temporada y con un sueldo muy bajo con la idea de intentar recuperarlo. No fue así, tuvo minutos residuales en nueve partidos y las lesiones impidieron que jugara más, por lo que este año volverá a ser agente libre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete