La revolución del Sevilla FC llega también a la portería
En apenas un año, el primer equipo ha renovado su nómina de porteros por completo
Álvaro Fernández llega al club con la intención de ponérselo complicado a Nyland
Álvaro Fernández llega a Sevilla para sustituir a Dmitrovic
Las claves de la pretemporada del nuevo Sevilla FC
Una defensa de élite internacional
![Intervención del portero del Sevilla Orjan Nyland en el duelo Liverpool-Sevilla del pasado domingo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/08/13/nyland-porteria-R7gaua4alvywB9lju1SUdoJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Tal y como se prometió, la transformación del Sevilla FC ha llegado este verano. Una docena de salidas y hasta siete caras nuevas. El proyecto de regeneración del club nervionense sigue su cauce y no ha dejado títere con cabeza. La economía apremia, pero ... también el rendimiento deportivo que en los últimos dos años ha caído en picado. Dos temporadas luchando por la permanencia en liga han sido suficientes para entender que el equipo requería una revolución en todas sus líneas.
Para llevarla a cabo, también era necesario vender. De ahí que las dos grandes ventas en el último año hayan sido las joyas de la corona sevillista: Yassine Bono y Youssef En-Nesyri. Con este dinero, la dirección deportiva ha podido tener cierto margen de maniobra para rescindir contratos y anticiparse en ciertos movimientos de mercado, como es el caso del fichaje de Peque por cuatro millones de euros.
La transformación del Sevilla es palpable en todas sus líneas, pero es en la portería donde los nombres han cambiado por completo en cuestión de un año. Si bien José Luis Mendilibar arrancó la temporada pasada con Bono, Dmitrovic y Matías Árbol en la portería, el marroquí fue vendido a Arabia Saudí con la competición liguera ya arrancada. Víctor Orta apostó por Orjan Nyland para cubrir su hueco, aunque sería Marko Dmitrovic el que ocuparía el puesto de portero titular. No obstante, las prestaciones del serbio no fueron suficientes para un Sevilla FC que encajó seis goles en dos jornadas con él bajo palos.
Los malos resultados hicieron que el de Zaldívar sentara en el banquillo a Dmitrovic para probar a la nueva incorporación. Nyland mejoró sus prestaciones y le arrebató la titularidad al guardameta serbio. Dmitrovic tuvo una nueva oportunidad de redimirse, puesto que el noruego estuvo lesionado durante más de dos meses. No obstante, el portero no volvió a mostrarse tan seguro bajo palos como lo había hecho el año anterior. Tras la recuperación de Nyland, Quique Sánchez Flores volvió a ponerlo como suplente y ya no salió de ahí.
Consciente de que su último año iba a ser igual, Dmitrovic mostró sus deseos de salir del Sevilla FC este verano. Ha sido el Leganés el club que se ha interesado por él, aunque tendrá que disputarle el puesto a Juan Soriano, jugador salido de la cantera sevillista. Soriano terminó su contrato el pasado 30 de junio con el Tenerife y se ha unido este verano al conjunto pepinero, ahora tendrá que competir con Dmitrovic la titularidad en su nuevo equipo.
Renovación de Nyland
Otro de los factores que influyeron en la decisión del serbio fue la oferta de renovación a Nyland. El noruego se erigió como uno de los mejores jugadores del plantel sevillista durante el tramo final de la temporada. Su seguridad bajo palos salvó más de un punto y el club se lo reconoció ofreciéndole la renovación. Y es que el noruego llegó el pasado mes de agosto como agente libre tras finalizar su contrato en el Leipzig. Su elección fue criticada al ser un portero que no contaba con la regularidad deseada, aunque sólo había firmado por una temporada para no asumir riesgos.
No obstante, su rendimiento superó las expectativas una vez que se hizo con la titularidad. Así, a sus 33 años, el cancerbero aceptó la renovación hasta 2026 tras disputar un total de 27 encuentros oficiales. 23 de ellos de LaLiga EA Sports, además de dos de la Copa del Rey y otros tantos de la UEFA Champions League, más el que queda por disputar de LaLiga.
Tras esto, Dmitrovic ha decidido poner fin a su vinculación con el Sevilla tres años después de su llegada a Nervión. Para suplirlo, Orta ha decidido apostar por Álvaro Fernández, el cual aterrizó el pasado domingo en la capital hispalense. Una opción económica y también sin mucho riesgo, teniendo en cuenta que se ha optado por la misma fórmula de Nyland. El jugador llegó como agente libre tras cumplir su contrato con el Huesca, firmará por una temporada y la ampliación del contrato quedará vinculada al rendimiento del mismo.
El riojano es el séptimo fichaje del verano. Se formó en los escalafones inferiores de Osasuna, pasó por el Mónaco y el Extremadura. Fernández llegó al Huesca en 2019, de allí se marchó a la Premier League uniéndose al Brentford. De allí marcharía al Espanyol, para regresar, de nuevo, al conjunto oscense. En su última temporada ha disputado 42 partidos y destacó como uno de los mejores porteros de Segunda División.
Para completar la nómina de porteros, el Sevilla FC le ha dado ficha del primer equipo a Alberto Flores. El portero del Sevilla Atlético ya debutó la pasada temporada en la Copa del Rey y se ha asentado este año como tercer meta de la plantilla blanquirroja. De esta forma, el Sevilla FC ha cambiado por completo a todos sus porteros en cuestión de un año.
El regreso de Nacho Torres
Los cambios en esta parcela no se han quedado sólo en las caras de los porteros. Y es que José Luis Silva, preparador de porteros del Sevilla, se marchó del club el pasado mes de junio para iniciar una nueva aventura en Arabia Saudí. El entrenador fichó por el Al-Qadisiyah, al que el español Míchel acaba de subir a la Primera División de aquel país. Una pérdida muy valiosa, puesto que Silva ha sido clave a la hora de captar y potenciar talento. Apostó por Bono y también fue partícipe de la elección de Nyland como su sustituto, toda vez que el marroquí fue vendido.
El elegido para sustituirlo ha sido un viejo conocido de la casa: Nacho Torres. El preparador regresa al club como entrenador de porteros, labor que ya desempeñó en los escalafones inferiores -incluido el Sevilla Atlético- entre 2011 y 2021, cuando se marchó al Granada CF durante la etapa de Robert Moreno en el banquillo nazarí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete