Sevilla FC
Ocampos se va y el club busca soluciones en casa
La opción de Depay quedó aparcada y se confía en la aportación ofensiva de los Idumbo, Iheanacho o Peque
La salida del argentino deja en las arcas más de 7 millones pero el club pierde a un titular y capitán emblemático
Saúl tira de galones y pide paciencia: «Confío en el trabajo que se está haciendo»
![José María del Nido Carrasco y Víctor Orta, en rueda de prensa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/09/03/nido-orta-Rr7sbpmnG40AZjOLo30CUMM-1200x840@diario_abc.jpg)
Lucas Ocampos, que jugó las dos primeras jornadas de liga como capitán del Sevilla FC, dice adiós a la entidad de Nervión tras 208 partidos defendiendo la elástica blanquirroja. Se va un jugador importante, querido por la afición, y que contribuyó de primera ... mano a la consecución de los dos últimos títulos del club en la UEFA Europa League, en 2020 y 2023. El extremo argentino toma el mismo camino de los que fueran sus compañeros Tecatito Corona y Óliver Torres para desembarcar en Rayados de Monterrey, dirigido desde el banquillo por su compatriota Martín Demichelis. El traspaso del internacional se cierra en un montante que oscila entre los 7 y los 8 millones de euros, pluses incluidos, una cantidad significativa para los hispalenses si tenemos en cuenta que a Ocampos sólo le restaba un año de contrato en el Sánchez-Pizjuán y a partir de enero podía negociar como agente libre sin dejar rédito alguno en las arcas sevillistas. Después de lo ocurrido con el también argentino Acuña, que se marchó a River a coste cero liberando sólo su importante ficha, la operación de Ocampos sí puede definirse como productiva para los intereses económicos nervionenses.
Otra cosa será el impacto en los deportivo. Sale un jugador que, sin estar actualmente en su mejor momento, era titular y con peso específico para García Pimienta. Jugó de inicio en los primeros choques frente a Las Palmas (2-2) y el Villarreal (1-2), portando el brazalete y asistiendo a Lukebakio en el partido contra los castellonenses en Nervión. Al término de aquel choque, y pese a la derrota, defendió los métodos de García Pimienta y remarcó que el equipo terminará encontrando los resultados: «Creemos en lo que trabajamos con el míster. Jugando de esta manera vamos a tener la mayoría de los puntos. Sabemos que tenemos que mejorar en algunos aspectos, para eso tenemos al míster y al cuerpo técnico. Nosotros en casa miraremos otra vez el partido para sacar conclusiones. Hay que ser más efectivos de cara al arco, tenemos que mejorar. Esto es muy largo», reflexionó el extremo.
Más allá de su carisma, se va un jugador que desde el verano de 2019 que aterrizó en Nervión procedente del Olympique de Marsella (15 millones de euros pagó el Sevilla FC por su fichaje), ha marcado 44 goles y servido 22 asistencias en todas las competiciones con los del Sánchez-Pizjuán. El problema ahora es sustituir el gran hueco que deja en el vestuario y en el plantel una figura de peso como Lucas Ocampos. La dirigencia del Sevilla FC y el director deportivo, Víctor Orta, han estado valorando en los últimos días qué vía debía tomar la entidad en este sentido: si traer a otro jugador del mercado de futbolistas libres para ocupar la vacante del argentino o bien mantener esa ficha disponible con vistas al mercado de enero, además del margen salarial utilizable. Salvo cambio en la hoja de ruta, Del Nido Carrasco y Víctor Orta se decantan por lo segundo.
Es cierto que había surgido y sigue ahí la interesante posibilidad de firmar a un atacante top como Memphis Depay, pero sus emolumentos son altísimos, como corresponde a un jugador que viene de militar en el FC Barcelona y en el Atlético de Madrid, además de ser titular con la selección de Países Bajos, con la que alcanzó las semifinales de la última Eurocopa. La vía de Depay en Nervión, salvo giro brusco, queda descartada por diferentes motivos, pesando sobre todo las elevadas exigencias económicas del futbolista, que, como agente libre, dispone de propuestas mucho más suculentas en cuanto al salario. En el club de Nervión no han visto nada claro lo de afrontar un esfuerzo de tal envergadura que pueda comprometer aún más los márgenes financieros de la entidad. Además, el ex del Atlético de Madrid, de indudable calidad, es propenso a las lesiones en las últimas campañas. El curso pasado se perdió muchos encuentros por esta circunstancia y además desembarcaría sin haber realizado pretemporada.
Un paso adelante
Además, más allá de Depay, no hay otra alternativa que convenza a la dirección deportiva sevillista, con lo que el embudo se cierra a este respecto. Por todo ello, el Sevilla apuesta por pensar a largo plazo, a pesar de que no firmar a nadie ahora irá en contra de la opinión pública y de una afición irritada que ha visto cómo su equipo no ha podido ganar ninguno de los cuatro primeros partidos del curso. Se confía en la aportación de los que están, como un Suso que se recupera de su lesión y al que se le espera ya después del parón de selecciones. Igualmente, la pausa de la competición servirá para que el recién llegado Iheanacho alcance su puesta de punto idónea y sea ese delantero diferencial que espera el Sevilla. Peque también tiene que aparecer más. Es un jugador que el entrenador conoce de sobra y que fue determinante en las categorías inferiores del FC Barcelona a las órdenes del técnico catalán. Y otro hombre que tendrá chance en el proyecto es el joven Stanis Idumbo Muzambo. García Pimienta ya le dio minutos contra el Girona mostrando sus intenciones de cara a lo que viene. «Idumbo es un chico joven con mucho talento y desequilibrio. Esperamos muchas cosas de él», admitió recientemente el entrenador del Sevilla FC. El sustituto de Ocampos se buscará en casa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete