Agoumé y el mercado de talentos jóvenes en el Sevilla FC
La firme intención de rebajar la media de edad del plantel ya está en marcha con distintos nombres propios sobre la mesa como el del jugador del Inter
Contactos por al menos media docena de jugadores de entre 18 y 23 años; se prioriza la cesión con opción de compra
Marchena: «Me gusta la elección de Quique para el Sevilla FC»
![Lucien Jefferson Agoumé, en un partido con el Inter de Milán](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/28/agoume-inter-RNkrAwrq4jO7TTCgqvaGo9I-1200x840@abc.jpg)
Pese a las limitaciones económicas, el Sevilla FC entra con determinación en el mercado de enero para darle a Quique Sánchez Flores las herramientas necesarias de cara a la segunda parte de la temporada. Como poco, se esperan en Nervión fichajes para reforzar ... la delantera y sustituir también a un emblema en la medular como Fernando Reges, que pidió poner fin a su periplo como blanquirrojo y con el que el club tramita su rescisión. El Sevilla FC tiene un plan trazado en esta ventana invernal y la idea es que la primera de las caras nuevas aterrice de manera inminente y se ponga a las órdenes del entrenador cuanto antes. Hay nombres subrayados en rojo en la agenda de Víctor Orta, alguno de ellos con avances significativos para aterrizar en el Sánchez-Pizjuán. Eso sí, la práctica totalidad de ellos responden a un mismo patrón: futbolistas jóvenes, de entre 18 y 23 años, con margen de crecimiento y capacidad para generar plusvalías en el futuro. El Sevilla FC recupera así un modelo que le ha reportado gloria y éxito durante el presente siglo y al que la actual coyuntura le empuja a volver.
El Sevilla tiene en la actualidad una de las plantilla más envejecidas de LaLiga, alcanzando una media de edad entre su futbolistas de 28,5 años. El pasado mes, además, se produjo un hecho realmente significativo en la Champions League. En la amarga derrota ante el PSV Eindhoven (2-3) que dejaba al Sevilla fuera de los octavos de la Liga de Campeones una jornada antes de finalizar la fase de grupos, la alineación inicial de los nervionenses se convirtió en el once más veterano de la historia de la máxima competición continental, con una sorprendente media de edad de 32 años y 19 días. El equipo sevillista formó con hasta cuatro jugadores que pasaban de los 35 años como Jesús Navas (38), Sergio Ramos (37), Fernando (36) y Rakitic (35). Y con otros cuatro de más de 30 años: Dmitrovic, Gudelj, Acuña y Ocampos.
Pero la política cambia en Nervión. Para corroborarlo basta con ver los movimientos que está realizando el club de cara al mercado de enero e incluso también con vistas al próximo verano. Ahora los busca jóvenes, aunque 'sobradamente' preparados. En los últimos días se han producido movimientos por al menos media docena de futbolistas de los que ninguno sobrepasa los 23 años. Claro ejemplo de ello es una de las alternativas fuertes y decididas que el Sevilla maneja para suplir a Fernando Reges: el franco-camerunés Lucien Jefferson Agoumé, del Inter de Milán. Apenas ha tenido protagonismo con los 'nerazzurri' en lo que va de temporada, disputando sólo cuatro minutos en la Serie A. Pero las cualidades de este pivote de 21 años y 1,85 metros de altura son más que interesantes. Acumula casi 60 partidos en la élite y en estos momentos necesita jugar más minutos, por lo que se plantea una cesión, como informó Muchodeporte. La negociación está en curso pero no es fácil, ya que el Sevilla FC quiere asegurarse una opción de compra. Sería una operación similar a la de Loïc Badé el curso pasado.
También hay contactos desde Nervión por varios centrocampistas jóvenes de corte más ofensivo. Ayer, Fabrizio Romano desveló el nombre de Hannibal Mejbri, del Manchester United. Los ingleses pagaron 10 millones por su fichaje en 2019. Hannibal fue dando pasos de dos en dos en las categorías inferiores y a los 18 años ya debutó con el primer equipo del United de la mano de Ole Gunnar Solskjaer. Ahora tiene 20 años y acumula 27 partidos con la selección absoluta de Túnez. No irá a la Copa de África porque quiere salir cedido a algún club europeo para tener más minutos… y es ahí donde ha aparecido el Sevilla FC, metido en una pugna por el jugador junto al Olympique de Lyon y el Friburgo.
Otro mediocentro que interesa en Nervión es Hamed Junior Traoré, en la rampa de salida del Bournemouth de Andoni Iraola, de la Premier League. El jugador, de 23 años y natural de Costa de Marfil, no está participando con el técnico español y también busca más protagonismo, aunque el Sevilla no es el único club que anda tras sus pasos. Hay al menos dos equipos más de la Serie A italiana que disputan la cesión, única fórmula posible, ya que el Bournemouth pagó este mismo verano por Hamed Traoré al Sassuolo más de 25 millones de euros. Cinco años más joven, Orta contempla igualmente la posibilidad del belga Stanis Idumbo Muzambo. Es una de las joyas del Ajax y se desenvuelve tanto en la mediapunta como en la posición de extremo. A sus 18 años quiere dar un paso más en otro club y no renovar por el Ajax, con el que acaba contrato en verano, por lo que podría salir como agente libre en junio o ser traspasado este mes de enero por una pequeña cantidad.
De casa, Isaac
Salvo sorpresa, para la delantera se incorporará definitivamente con el primer equipo Isaac Romero. En el momento en que haya fichas libres el atacante de 23 años nacido en Lebrija será inscrito y estará a disposición de Quique Sánchez Flores. Acumula 11 goles en 14 partidos con el Sevilla Atlético. No le van a faltar chances ante la ausencia de En-Nesyri por la Copa de África y el bajo rendimiento del resto de delanteros del equipo, caso de Rafa Mir y Mariano Díaz.
Isaac termina contrato el próximo mes de junio, pero en la dirección deportiva están tranquilos porque, como informó Relevo, existe una cláusula en su contrato por la cual, en el momento que el delantero ocupe ficha del primer equipo, ampliará su contrato un año más de manera automática, dejando tiempo a la entidad de Nervión para ver su evolución y negociar una mejora en caso de que ambas partes estén de acuerdo.
La irrupción del ariete canterano no ha pasado desapercibida para numerosos clubes que han preguntado por su situación, especialmente varios equipos de LaLiga Hypermotion que aspiraban a hacerse a préstamo con los servicios del lebrijano, punta y referencia del filial nervionense, cuyos goles mantienen como líder del campeonato a su equipo tras un arranque inmejorable que invita a soñar con el ascenso a la Primera RFEF. Hace unas semanas fue el Huesca de Antonio Hidalgo, su exentrenador, quien se interesó por la situación del goleador, y el último club en hacerlo ha sido el Zaragoza, que apretó sobre todo desde la figura de su director deportivo, Juan Carlos Cordero, después de que el nombre de Isaac ya apareciese como posible alternativa a reforzar el ataque del histórico club maño en verano. No cabe duda de que es uno de los nueves de mayor proyección de la última década curtidos en la carretera de Utrera.
La apuesta por la juventud mira incluso al verano, con otros objetivos potenciales como el de Can Uzun, atacante turco de 18 años del Nuremberg. Orta no le pierde la pista. En la presente temporada Can Uzun ha marcado nueve goles y repartido tres asistencias en un total de 17 partidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete