El límite y las salidas apremian en el Sevilla FC
A menos de un mes para LaLiga, el excedente de futbolistas vuelve a ser preocupante en la carrera por recortar el tope salarial en casi cien 'kilos'
El ritmo de fichajes (4) sí es mucho mejor que el de hace un año, cuando la falta de caras nuevas llevó a la resignación a Mendilibar
Víctor Orta: «Me preocupo poco por mí y mucho por el Sevilla FC»
![Víctor Orta y José María del Nido Carrasco, en la ciudad deportiva del Sevilla FC](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/07/18/orta-nido-entrenamiento-R0cnDUdGYDN3wKbMEKhwlKN-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuatro incorporaciones ha realizado hasta la fecha la dirección deportiva de Víctor Orta: Ejuke, Peque, Lokonga y Saúl, éste último presentado ayer en el Sánchez-Pizjuán y que llega bajo la fórmula de una cesión prorrogable que cuadra en las finanzas del Sevilla FC ... y de su club de origen, el Atlético de Madrid. El ritmo de fichajes es más que aceptable a estas alturas del verano y, desde luego, mucho mejor que el de hace un año, cuando la falta de caras nuevas llevó a la resignación a José Luis Mendilibar. No es el caso de un Xavi García Pimienta que puede presumir de haber recibido ya un póker de refuerzos. Uno de ellos, además, fue de lo más destacado del equipo en el primer amistoso de la pretemporada ante el Orlando Pirates: el extremo nigeriano Chidera Ejuke. Es en la otra orilla de la planificación, en las salidas, donde vuelven a acumularse los problemas. El excedente de futbolistas es inquietante a menos de un mes de que arranque LaLiga para los sevillistas en Las Palmas. Y ello, evidentemente, repercute de manera negativa en el cumplimiento del límite salarial marcado por la competición y a la hora de poder inscribir a los jugadores. El Sevilla FC pasará de los 168,7 millones de tope que tenía el año pasado a un techo de gasto para su plantilla que rondará entre los 72 y 76 millones de euros. Es decir, un recorte cercano a los cien 'kilos'.
La reducción de ingresos tras quedarse sin competición europea por vez primera en la última década y las pérdidas acumuladas durante cuatro ejercicios seguidos condicionan sin duda la planificación de los dirigentes, obligados a reducir drásticamente el presupuesto y por ende el coste de la primera plantilla. Es por ello que la entidad se centra ahora en el capítulo de las salidas, donde hay un atasco palpable y la carga salarial de muchos futbolistas que no cuentan ahoga los planes del club y su dirección deportiva. De momento, el Sevilla pudo liberar las fichas de aquellos jugadores que terminaron contrato o cesiones el 30 de junio: Sergio Ramos, Óliver Torres, Erik Lamela, Mariano Díaz, Boubakary Soumaré, Lucien Agoumé, Hannibal Mejbri y Alejo Veliz. Por lo demás, la institución sevillista sólo ha logrado desprenderse del salario anual de dos millones de euros de Rafa Mir, cedido al Valencia, así como de los emolumentos de Fede Gattoni, a préstamo en River Plate, y que no llegaban al millón de euros. Queda, por tanto, casi todo el camino por recorrer en Nervión para poder cumplir con las pautas económicas impuestas por LaLiga.
Firmes con los descartes
El pasado lunes, en el primer amistoso de la pretemporada, el mensaje del club y del cuerpo técnico hacia varios de los jugadores que deben buscar destino fue rotundo. García Pimienta dejó fuera de la lista para el choque a cinco hombres: Joan Jordán, Adnan Januzaj, Óscar Rodríguez, Marcao y Augustinsson. Ninguno de ellos cuenta para el proyecto. Según el director deportivo, estaban avisados. Así lo explicó ayer Víctor Orta: «Nosotros no vamos a hablar de nombres propios, pero tenemos un plan y lo teníamos muy claro, los jugadores lo sabían, los que no jugaron lo sabían», exclamaba el director deportivo. En la misma línea, aseguró que dicha decisión, la de no jugar en pretemporada, era algo acordado entre «todos» ya que «decidimos que este año los que no cuenten lo sepan y tomamos ese camino. El club tiene una hoja de ruta marcada, el entorno de estos jugadores lo sabe perfectamente y estamos trabajando. Vamos a colaborar para intentar buscar las mejores soluciones», concluyó Orta.
Ninguno de esos cinco jugadores tiene hueco en el plan de García Pimienta. Es cierto que han llegado propuestas por algunos de ellos, pero hasta ahora ninguna ha fraguado ni ha convencido al club ni a los propios los jugadores. En similar situación se encuentran otros futbolistas como Delaney o Gonzalo Montiel, a los que se les busca igualmente acomodo. Todo ello sin contar con que la entidad tiene que hacer caja con alguna venta relevante para sanear su situación. Pocos son los candidatos que puedan generar una transacción de enjundia para las arcas sevillistas. Entre estos casos se encontrarían Acuña o Badé, pero sobre todo un En-Nesyri que tiene la llave del resto de la planificación siempre que salga por una cantidad de 20 millones de euros o superior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete